Diablos de Miranda

Diablos de Miranda, es un club de baloncesto venezolano con sede en Caracas. El equipo juega en la Superliga Profesional de Baloncesto, la principal liga nacional de baloncesto del país.

Diablos de Miranda
Datos generales
Nombre completo Diablos de Miranda B. B. C.
Deporte Baloncesto
Fundación 1 de enero de 2019 (3 años)
Colores               
Presidente Héctor Aponte
Entrenador Manuel Echezuría
Instalaciones
Estadio cubierto José Joaquín Papá Carrillo
Ubicación Caracas, Miranda
Capacidad 3500 espectadores
Inauguración 1983
Uniforme
Competición
Liga SPB
Conferencia Conferencia Oriental
División Norte
Palmarés
Títulos 0
Títulos de conferencia 0
Títulos de división 0

Su sede está en el gimnasio José Joaquín Papá Carrillo del Parque Miranda con capacidad para 3500 espectadores.

Historia

Fundado en 2019, fue miembro fundador de la Serie A de baloncesto de Venezuela.[1] Con el fin de la Liga Profesional de Baloncesto ese mismo año —la liga más importante del país— y la creación de la Superliga de Baloncesto, dejó la Serie A y se unió a esta última en 2020.

Pabellón

El gimnasio José Joaquín Papá Carrillo es un pabellón o domo multiusos. Se ubica en Los Dos Caminos, específicamente en la avenida Rómulo Gallegos de Sebucán, municipio Sucre del estado Miranda.

Forma parte del Complejo Deportivo Parque Miranda y fue la sede del voleibol durante los IX Juegos Panamericanos Caracas 1983. Es una propiedad pública administrada por el Gobierno del estado Miranda, a través del Instituto de Deportes Regional Mirandino (Idermi).

Es una de las dos instalaciones aprobadas y utilizadas regularmente en el Distrito Metropolitano de Caracas por la Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela —el otro es el Gimnasio José Beracasa—. El gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo es la instalación deportiva de menor capacidad, con 3500 espectadores aproximadamente.[2]

Referencias

  1. «SE DIERON A CONOCER LOS DOCE EQUIPOS QUE INTEGRARÁN LA SERIE A». canchalatina. 27 de enero de 2019.
  2. venbaloncesto (2010). «venbaloncesto» (PDF). Archivado desde el original el 6 de febrero de 2009. Consultado el 17 de junio de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.