Diócesis de Tacuarembó

La diócesis de Tacuarembó es una circunscripción de la Iglesia católica de Uruguay.

Diócesis de Tacuarembó
Dioecesis Tacuarembiana (en latín)
Información general
Rito Rito latino
Sufragánea de Arquidiócesis de Montevideo
Fecha de erección 22 de octubre de 1960
Sede
Catedral Catedral de San Fructuoso
País Uruguay Uruguay
Jerarquía
Obispo Pedro Wolcan
Estadísticas
Población
 Fieles
(2014)
99 900
Superficie 24,808 km²

Mapa de la Diócesis de Tacuarembó
Sitio web
http://tacuarembo.diocesis.ws

Comprende el territorio de los departamentos de Tacuarembó y Rivera, siendo la sede obispal en la ciudad de Tacuarembó.

Fue creada con este nombre en 1960, a partir de territorios de la diócesis de Florida.

Su obispo actual es Pedro Wolcan (desde 2018).

Episcopologio

Para obispos anteriores a 1960, véase diócesis de Florida.[1]

Lista de parroquias

La diócesis de Tacuarembó cuenta actualmente con quince parroquias y una diaconía.

Erigida por Dámaso Antonio Larrañaga, Vicario apostólico del Uruguay

  1. San Fructuoso, Tacuarembó, 30 de agosto de 1834

Erigidas por Inocencio María Yéregui, obispo de Montevideo

  1. Inmaculada Concepción, Rivera, 6 de diciembre de 1884
  2. Nuestra Señora del Carmen, San Gregorio de Polanco, 1886

Erigida por Mariano Soler, arzobispo de Montevideo

  1. Santa Isabel, Paso de los Toros, 18 de septiembre de 1903

Erigidas por Miguel Paternain, obispo de Florida-Melo

  1. San Juan Bosco, Minas de Corrales, 7 de abril de 1942
  2. María Auxiliadora, Vichadero, 7 de abril de 1942
  3. Santa Cruz, Tacuarembó, 8 de diciembre de 1943
  4. Santo Domingo de Guzmán, Rivera, 4 de agosto de 1951
  5. Sagrado Corazón de Jesús, Tranqueras, 9 de agosto de 1951
  6. Santísimo Sacramento y Santa Teresita, Las Toscas de Caraguatá, 16 de julio de 1954

Erigida por Carlos Parteli, obispo de Tacuarembó

  1. San Pedro, Rivera, 1 de junio de 1961
  2. Nuestra Señora de Lourdes, Tacuarembó, 15 de agosto de 1965

Erigidas por Miguel Balaguer, obispo de Tacuarembó

  1. Sagrado Corazón de Jesús, Rivera, 5 de marzo de 1967
  2. San José Obrero, Achar, 10 de mayo de 1973

Erigida por Julio Bonino, obispo de Tacuarembó

  1. Diaconía Santa Rita, Moirones.
  1. Parroquia y Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Itatí, Ansina,

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 97 600 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196695 000154 90561.3291415327598113
1968 ?154 905 ?271512 ?168514
1976198 660220 73390.03313206020237615
1980152 600170 90089.32511146104207115
1990148 750175 00085.023121164671124815
1999127 545182 90069.727121547238214916
2000125 870179 81470.026121448417194916
2001125 870183 81468.524101452447205216
2002125 870183 81468.524101452447205116
2003125 875183 81468.523131054727164616
2004126 567183 41469.023121155028154616
201098 500196 00050.322111144778164416
201499 900198 80050.32011949958123516
2017101 055201 00050.321101148125153316
202097 600194 20050.31981151364142416
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtacu.html «Diocese of Tacuarembó»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.