Diócesis de Tacámbaro

La diócesis de Tacámbaro (en latín, Dioecesis Tacambarensis) es una circunscripción de la Iglesia católica. La diócesis está situada en la ciudad de Tacámbaro, Michoacán, México.

Diócesis de Tacámbaro
Dioecesis Tacambarensis (en latín)
Información general
Rito Romano
Fecha de erección 26 de julio de 1913 (109 años)
Sede
Ciudad sede Tacámbaro
División administrativa Sureste
País México México
Jerarquía
Obispo Gerardo Díaz Vázquez
Estadísticas
Parroquias 35
Superficie 14,624 km²
Sitio web
diocesisdetacambaro

Cubre un área de 14 624 kilómetros cuadrados abarcando territorio de 14 municipios de los cuales algunos son de los más pobres del estado y del país.[1]

Historia

La diócesis fue fundada el 20 de junio de 1920 mediante la bula Hodierni Sacrorum del papa Pío X.

Organización

La diócesis está formada por 35 parroquias y 5 cuasiparroquias, las cuales a su vez están organizadas en 8 foranías dentro del territorio de 14 municipios del estado de Michoacán. Se tiene registro de contar con 90 sacerdotes dentro de la diócesis y 21 fuera de ella (Aprox.).[2]

Episcopologio

NúmeroNombreComienzoTérmino
ILeopoldo Lara y Torres18 de julio de 192116 de junio de 1934
IIManuel Pío López Estrada16 de junio de 19341939
IIIJosé Abraham Martínez Betancourt20 de octubre de 194011 de abril de 1979
IVLuis Morales Reyes4 de agosto de 197927 de junio de 1985
VAlberto Suárez Inda5 de noviembre de 198520 de enero de 1995
VIRogelio Cabrera López29 de abril de 19965 de septiembre de 2001
VIIJosé Luis Castro Medellín25 de octubre de 2002
VIIGerardo Díaz Vázqueznoviembre de 2014En el cargo

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 299 300 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950212 435212 74399.93836255901926
196554459354728517
1968228 725233 50098.0615833749410920
1976240 000245 40097.85252461510831
1980275 000281 33497.762611443519033
1990342 587349 57998.0787714392112339
1999374 120387 22796.6777524858213032
2000374 170381 80698.0878524300213732
2001367 152373 66398.3888624172214032
2002357 435374 74595.4767424703215033
2003336 058365 28092.0828114098113033
2004335 121360 34593.0868513896112933
2010346 000362 00095.6969423604313341
2014358 000374 00095.7878524114212941
2017368 700384 86095.88787423712942
2020299 300324 58592.29191328911542
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. «Diócesis de Tacámbaro». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2014.
  2. «Datos generales de la Diócesis de Tacámbaro». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2014.
  3. Cheney, David (17 de noviembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtaca.html «Diocese of Tacámbaro»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.