Diócesis de Spokane

La diócesis de Spokane (en latín, Dioecesis Spokanensis y en inglés, Diocese of Spokane) es la diócesis católica de Spokane, Washington. El actual jefe de la diócesis es el obispo Thomas Anthony Daly. La sede de la diócesis es la Catedral de Nuestra Señora de Lourdes.[1]

Diócesis de Spokane
Dioecesis Spokanensis (en latín)
Información general
Rito Rito romano
Sufragánea(s) Seattle
Fecha de erección 17 de diciembre de 1913
Sede
Catedral Catedral de Nuestra Señora de Lourdes
Ciudad sede Spokane, Washington
División administrativa  Washington
País  Estados Unidos
Jerarquía
Obispo Thomas Anthony Daly
Obispo(s) emérito(s) William Stephen Skylstad
Estadísticas
Población
 Fieles
(2010)
103 000
Superficie 63 325 km²

Mapa de la Diócesis de Spokane
Sitio web
Diócesis de Spokane

Territorio

La diócesis de Spokane es sufragánea de la arquidiócesis de Seattle. Dentro de la provincia eclesiástica de Seattle, la diócesis cubre un total de 63 325 km². Alrededor de 103 000 (2010) católicos viven en la jurisdicción de la diócesis.

Historia

La presencia de la Iglesia católica en el actual estado de Washington se remonta a la década de 1830, cuando sacerdotes misioneros se trasladaron desde Quebec a lo que entonces era conocido como el Territorio de Oregón. El 1 de diciembre de 1843, la Santa Sede fundó el vicariato apostólico del Territorio de Oregón. En 1846 el papa Gregorio XVI estableció un territorio eclesiástico en la región, y el vicariato apostólico fue dividido en tres diócesis: Oregón City, isla de Vancouver y Walla Walla.

La masacre de Whitman de 1847 y la consiguiente Guerra Cayuse aumentó la tensión entre los cristianos y la población nativa del Territorio de Oregón y, como resultado de ello, sobre 1850 la diócesis de Walla Walla fue abandonada y su territorio administrado desde Oregón City. El 31 de mayo de 1850, Pío IX creó la diócesis de Nesqually a partir de la extinta diócesis de Walla Walla. La sede episcopal fue trasladada a Seattle, y la diócesis renombrada como diócesis de Seattle en 1907.

A medida que la población de Spokane y otras zonas del Este de Washington iba aumentando, los dirigentes de la Iglesia en Seattle se apercibieron de que se necesita una nueva diócesis y, por último, la diócesis de Spokane fue erigida canónicamente el 17 de diciembre de 1913 por Pío X. El primer obispo de la diócesis fue Augustine Francis Schinner, obispo emérito de la diócesis de Superior en Wisconsin y de la cual fue asimismo su primer obispo. El 23 de junio de 1951, la diócesis cedió territorio al ser creada la diócesis de Yakima.

Episcopologio

  1. Augustine Francis Schinner (1914 - 1925)
  2. Charles Daniel White (1926 - 1955)
  3. Bernard Joseph Topel (1955 - 1978)
  4. Lawrence Harold Welsh (1978 - 1990)
  5. William S. Skylstad (1990 - 2010)
  6. Blase Joseph Cupich (2010 - 2014)
  7. Thomas Anthony Daly (2015-al presente)

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 151 644 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195044 101397 67211.1156708628220942548
196468 267488 10014.021910711231129165557
196868 837510 00613.52139911432318261754
197672 250490 00014.7186939338813946056
198075 000614 00012.2188861023981615648858
199075 132598 50012.618187944153313041281
199978 432721 64610.918988101414441432678
200076 681726 70210.6180741064265213731482
200176 691720 56910.617980994284812929981
200275 791691 93111.016176854704410928183
200366 274679 1059.81417269470489225583
200486 721722 67712.015869895484710024783
2010103 000792 30613.01527181677558719080
2014107 983830 64113.01346767805567513081
2017110 771852 08713.09870281130523211180
2020151 644879 43017.2976928156345288580
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Abusos sexuales y bancarrota

En diciembre de 2004, la diócesis se declaró en bancarrota para protegerse de las distintas demandas presentadas por víctimas de abusos sexuales del clero. La diócesis aceptó indemnizar con más de 48 millones de dólares como parte de dicho proceso de bancarrota. Los fondos de dicha compensación económica provenían de las compañías aseguradoras, la venta de propiedades de la Iglesia, donativos de grupos católicos y de las parroquias de la diócesis. En mayo de 2012 se llegó a un acuerdo con mediadores y litigantes por el que se resolvían las reclamaciones pendientes, las partes renunciaban a futuros pleitos o apelaciones, y se aminoraban las cantidades que la diócesis debía abonar, posibilitando así a la diócesis evitar la ejecución hipotecaria de muchas de sus parroquias.[2][3] En 2015, la diócesis llegó a un acuerdo secreto con la firma de abogados que la representó durante el proceso judicial. Tras una demanda presentada en enero de 2014 por discrepancias con el bufete debido a la gestión de la bancarrota, en la que el obispado pedía daños y perjuicios y la restitución de 3,6 millones de dólares entregados como honorarios, el arreglo privado finalmente evitó la celebración del juicio.[4]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dspok.html «Diocese of Spokane»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 17 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  2. «Mediation: A new model for settling sex abuse cases». National Catholic Reporter (en inglés). 20 de julio de 2012. Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  3. «Following mediation, diocese avoids foreclosure of parishes, schools | News Headlines». www.catholicculture.org. Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  4. «Spokane diocese and law firm reach resolution, avoid trial». National Catholic Reporter (en inglés). 26 de enero de 2015. Consultado el 28 de septiembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.