Diócesis de Santa Elena
La diócesis de Santa Elena es una circunscripción eclesiástica en formación de rito latino de la Iglesia católica en Ecuador, sufragánea de la arquidiócesis de Guayaquil. Desde el 2 de febrero de 2022 su obispo electo es Iván Minda Chalá.
Diócesis de Santa Elena | ||
---|---|---|
![]() | ||
Vista de la Catedral Emperatriz de Santa Elena | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | latina | |
Rito | romano | |
Sufragánea de | arquidiócesis de Guayaquil | |
Fecha de erección |
2 de febrero de 2022 por el papa Francisco | |
Sede | ||
Ciudad sede |
![]() | |
División administrativa |
![]() | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Obispo | Iván Minda Chalá (electo) | |
Estadísticas | ||
Población — Total — Fieles |
(2022) 400 000 340 000 (85.0%) | |
Sacerdotes | 43 | |
Parroquias | 28 | |
Superficie | 6343.38 km² | |
![]() Provincia Eclesiástica de Guayaquil | ||
Territorio y organización
La diócesis extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las ciudades de: Santa Elena, La Libertad, Salinas y las zonas rurales de Ancón, Atahualpa, Colonche; en la provincia de Santa Elena. También comprende la ciudad de Playas y las localidades de: El Morro, Posorja y Progreso; en la provincia del Guayas.[1][2] En el ámbito eclesiástico, comprendía la vicaría zonal Santa Elena de la arquidiócesis de Guayaquil.[3]
Pertenece a la provincia eclesiástica de Guayaquil.
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Santa Elena, en donde se establecerá la Catedral Emperatriz de Santa Elena.
En 2022 el territorio está dividido en 28 parroquias.
Historia
Diócesis
El 2 de febrero de 2022 el papa Francisco, mediante una bula pontificia no publicada, erigió la diócesis de Santa Elena, como un desprendimiento de la arquidiócesis de Guayaquil.[4]
Obispo
El obispo electo es Iván Minda Chalá,[5][6][1] elegido al mismo tiempo de la erección de la diócesis.
Estadísticas
De acuerdo al Boletín diario de la Santa Sede que anunció la erección de la diócesis, cuenta con 340 000 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
2022 | 340 000 | 400 000 | 85.0 | 43 | 29 | 14 | 7906 | 28 | |||
Fuente: Bollettino.[7] |
Episcopologio
Foto | Escudo | Titular | Período | Fin del cargo (razón) | |
---|---|---|---|---|---|
Inicio | Fin | ||||
![]() |
![]() |
Guido Iván Minda Chalá | 2 de febrero de 2022 | En el cargo |
Véase también
Referencias
- «Ecuador: el Santo Padre erige diócesis de Daule y Santa Elena». Vatican News. 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- «Erección de la Diócesis de Santa Elena y nombramiento de su obispo». CEE.ec. 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- «Daule y Santa Elena son erigidas como nuevas diócesis y se independizan de la Arquidiócesis de Guayaquil». El Universo (en español). 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- Cheney, David (2 de febrero de 2022). «Diocese of Santa Elena». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- Cheney, David (2 de febrero de 2022). «Bishop Iván Minda Chalá». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- «Ecuador: El Papa erige las diócesis de Daule y Santa Elena». Exaudi.org.ec (en español). 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- Sala Stampa della Santa Sede (2 de febrero de 2022). «Rinunce e nomine, 02.02.2022». La Santa Sede (en italiano). Ciudad del Vaticano. Consultado el 2 de febrero de 2022.