Diócesis de San Luis

La diócesis de San Luis es una diócesis perteneciente a la Iglesia católica. Se encuentra situada en Argentina, y comprende todo el territorio de la provincia de San Luis. Fue erigida el 20 de abril de 1934 con la bula del papa Pío XI: Nobilis Argentinae nationis.[1]

Apostolicae potestatis plenitudine, ea quae sequuntur statuimus ac decernimus: Decem novas dioeceses in Republica Argentina erigimus et constituimus, scilicet: (...) Sancti Ludovici in Argentina (...) Dioecesis Sancti Ludovici in Argentina paroeciis constabit: San Iiuis, Saladillo, San Roque, Villa Mercedes, Nueva Galia, Renca, Santa Rosa, San Martin, San Francisco, Lujan, quorum territorium pariter a dioecesi Sancti Ioannis de Cuyo, ad quam hucusque pertinuit, seiungimus. Urbem vero S. Luis ad civitatis episcopalis fastigium extoUimus et in ea exstantem B. M. V. Immaculatae Conceptionis ecclesiam matricem, sub eodem titulo permausuram, cathedralem constituimus.
Parte de la bula Nobilis Argentinae nationis
Diócesis de San Luis
Dioecesis Sancti Ludovici in Argentina (en latín)
Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de San Juan de Cuyo
Patronazgosan Luis Rey
Fecha de erección 20 de abril de 1934 (88 años)
Bula de erección Nobilis Argentinae nationis
Sede
Catedral de la Inmaculada Concepción
Ciudad sede San Luis
División administrativa provincia de San Luis
País  Argentina
Curia diocesana Avda. Presidente Illia 268, 5700 San Luis
Jerarquía
Obispo Gabriel Bernardo Barba
Obispo(s) emérito(s) Jorge Luis Lona
Pedro Daniel Martínez Perea
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2017)
437 000
393 000 (89.9%)
Sacerdotes 89
Parroquias 47
Superficie 76 748 km²

Mapa de la provincia de San Luis, coincidente con la diócesis
Sitio web
Diócesis de San Luis en Facebook
Iglesia de La Merced de Villa Mercedes
Capilla de Merlo

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 393 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950197 000200 00098.5362795472115613
1966197 200197 200100.04426184481187515
1970 ?179 000 ?422715 ?178821
1976180 500190 00095.03422125308148021
1980189 900195 00097.43823154997176028
1990214 000229 00093.45240124115186834
1999322 000345 00093.36550154953167540
2000326 000350 00093.16551145015168942
2001300 000320 00093.87762153896178947
2002341 000366 00093.26755125089198943
2003343 000368 00093.26955144971207843
2004347 496370 00093.96555105346149346
2010365 000385 00094.87468649321116947
2014377 000401 00094.08274845971138047
2017393 000437 00089.9897910441513110047
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Véase también

Referencias

  1. http://aica.org/aica/igl_arg/circuns_ecles/diocesis/san_luis.html, Diócesis de San Luis.
  2. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dslui.html «Diocese of San Luis»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.