Diócesis de Rafaela

La diócesis de Rafaela (en latín, Dioecesis Raphaëliensis) es una diócesis de la Iglesia católica en Argentina, sufragánea de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Santa Fe, junto con la mencionada arquidiócesis y la diócesis de Reconquista.

Diócesis de Rafaela
Dioecesis Raphaëlien(sis) (en latín)
Catedral de San Rafael
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz
PatronazgoNuestra Señora de Guadalupe
san José
Fecha de erección 10 de abril de 1961 (61 años)
Bula de erección Cum Venerabilis
Sede
Catedral de San Rafael
Ciudad sede Rafaela
División administrativa provincia de Santa Fe
País  Argentina
Curia diocesana C.C. 210, Gral. Mariano Necochea 150, 2300 Rafaela
Jerarquía
Obispo Luis Alberto Fernández Alara
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2017)
303 202
280 268 (92.4%)
Sacerdotes 44
Parroquias 36
Superficie 38 320 km²
Sitio web
Diócesis de Rafaela en Facebook
Parroquia San Roque de Ataliva
Iglesia de María Juana

El obispo actual de la diócesis es Luis Alberto Fernández. Su iglesia matriz es la catedral San Rafael.

Comprende los departamentos santafesinos de Castellanos, Nueve de Julio y San Cristóbal, contando 38 320 km² de extensión. Tiene una población de 275 170 habitantes, de los cuales alrededor de 247 653 son católicos, y 36 parroquias, 108 iglesias y capillas, 1 santuario, 1 monasterio femenino y 13 casas de religiosas. Además, cuenta con 16 centros educativos.

Los patronos de la diócesis son Nuestra Señora de Guadalupe (cuya fiesta se celebra el 12 de diciembre, aunque en Santa Fe -donde también es patrona- la celebran el sábado de la segunda semana de Pascua) y San José obrero (1° de mayo).

Historia

La diócesis de Rafaela fue creada por el papa Juan XXIII, con la bula Cum venerábilis el 10 de abril de 1961. Su primer obispo fue Vicente Faustino Zazpe, elegido por el papa Juan XXIII el 12 de junio de 1961, hasta el 26 de octubre de 1968, día en que fue promovido a arzobispo coadjutor de Santa Fe.

Antonio Alfredo Brasca fue nombrado por Pablo VI el 30 de diciembre de 1968 como el nuevo obispo de la diócesis. Estuvo dirigiendo pastoralmente la diócesis hasta su fallecimiento, el 26 de junio de 1976. Al día siguiente de la muerte de Brasca, Zazpe fue elegido por Pablo VI como Administrador Apostólico de Rafaela mientras era arzobispo coadjutor en Santa Fe.

El tercer obispo fue Alcides Jorge Pedro Casaretto, siendo designado por Pablo VI el 28 de diciembre de 1976. El 19 de marzo de 1983, Juan Pablo II lo trasladó a la diócesis de San Isidro como obispo coadjutor con derecho de sucesión. Héctor Gabino Romero sería electo como el cuarto obispo por Juan Pablo II el 7 de enero de 1984. Antes, había sido obispo auxiliar de Lomas de Zamora. Ocuparía el cargo hasta su muerte el 23 de mayo de 1999.

Juan Pablo II eligió a Carlos María Franzini para suceder a Romero el 29 de abril de 2000. El 10 de noviembre de 2012, Benedicto XVI lo eligió como arzobispo de Mendoza. Su sucesor es Luis Alberto Fernández, quien fue promovido a ese cargo por el papa Francisco el 10 de septiembre de 2013, siendo el actual obispo.

Episcopologio

OrdenImagenObispoInicioFinReferencias
Vicente Faustino Zazpe12 de junio de 196126 de octubre de 1968 nombrado arzobispo coadjutor de Santa Fe[1][2]
Antonio Alfredo Brasca30 de diciembre de 196826 de junio de 1976[3]
Vicente Faustino Zazpe (Administrador Apostólico de Rafaela)27 de junio de 197619 de marzo de 1977[2]
Alcides Jorge Pedro Casaretto19 de marzo de 197714 de marzo de 1983 nombrado obispo coadjutor de San Isidro[4]
Héctor Gabino Romero7 de enero de 198422 de mayo de 1999[5]
Carlos María Franzini29 de abril de 200010 de noviembre de 2012 nombrado arzobispo de Mendoza[6]
Luis Alberto Fernández Alara10 de septiembre de 2013en el cargo[7]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 280 268 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966 ?197 900 ?37307 ?75636
1970178 000190 00093.742348423888533
1976143 000196 00773.0393183666188537
1980194 000215 00090.24031948501167031
1990225 000245 00091.84032856256139233
1999264 000290 00091.0423756285656637
2000268 000295 00090.8413836536636737
2001276 000300 00092.0444136272636637
2002242 250255 00895.0444135505636537
2003230 000255 00890.2454325111725937
2004230 000255 00890.2454325111825835
2010250 255277 54090.239396416144436
2014267 000288 87792.446465804134836
2017280 268303 20292.444446369144436
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Véase también

Referencias

  1. A la vez nombrado arzobispo titular, a título personal, de Acquaviva.
  2. Archbishop Vicente Faustino Zazpe en Catholic.net (en inglés)
  3. Bishop Antonio Alfredo Brasca en Catholic.net (en inglés)
  4. Bishop Alcides Jorge Pedro Casaretto en Catholic.net (en inglés)
  5. Bishop Héctor Gabino Romero en Catholic.net (en inglés)
  6. Archbishop Carlos María Franzini en Catholic.net (en inglés)
  7. Bishop Luis Alberto Fernández Alara en Catholic.net (en inglés)
  8. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/drafa.html «Diocese of Rafaela»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 4 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.