Diócesis de Posadas

La diócesis de Posadas de la Iglesia católica es sufragánea de la arquidiócesis de Corrientes, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Corrientes junto con la mencionada arquidiócesis y las diócesis de Goya, Puerto Iguazú, Santo Tomé y Oberá.

Diócesis de Posadas
Dioecesis Posaden(sis) (en latín)
Catedral de San José
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Corrientes
PatronazgoNuestra Señora de Itatí
san Ignacio de Loyola
Fecha de erección 11 de febrero de 1957 (65 años)
Bula de erección Quandoquidem adoranda
Sede
Catedral de San José
Ciudad sede Posadas
División administrativa provincia de Misiones
País  Argentina
Curia diocesana Felix de Azara 1604, 3300 Posadas
Jerarquía
Obispo Juan Rubén Martínez
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
780 000
475 300 (60.9%)
Sacerdotes 72
Parroquias 34
Superficie 6426 km²
Sitio web
www.obposadas.org.ar/
Iglesia Santa Teresita de Colonia Polana

La diócesis de Posadas presenta características en común con otras diócesis del noreste argentino creadas a fines de la década de 1950 y comienzos de la década de 1960 (diócesis de Reconquista, Formosa, San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, y Goya) con las que comparte desafíos en común como la lucha contra la pobreza mediante el desarrollo de una «pastoral de conjunto».[1]

Extensión territorial

En la provincia de Misiones comprende los departamentos de Capital, Candelaria, Apóstoles, Concepción, Leandro N. Alem, y San Ignacio. Comprende 34 parroquias y 5 vicarías parroquiales.[2]

Historia

Fue creada el 11 de febrero de 1957 con la Bula Pontificia "Quandoquidem adoranda" de Pío XII, comprendiendo la totalidad del territorio misionero. Su primer obispo fue Monseñor Jorge Kemerer.

El 16 de junio de 1986 se creó una nueva diócesis con territorio desmembrado de la diócesis de Posadas, denominada diócesis de Puerto Iguazú, mediante la Bula Pontificia "Abeunt alterna vice".

La diócesis abarca una superficie de 13 206 km², albergando a una población de 769.000 habitantes. Cuenta con 38 parroquias, 5 vicarías, 34 sacerdotes diocesanos, 55 sacerdotes religiosos, 121 religiosas, 20 seminaristas mayores y 35 diáconos permanentes.

El 13 de junio de 2009 se creó una nueva diócesis con territorio desmembrado de las diócesis de Posadas y Puerto Iguazú, denominada diócesis de Oberá, a la vez que el departamento Libertador General San Martín fue transferido a la diócesis de Puerto Iguazú.

Patronos

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 475 300 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966303 385391 09477.686107635272115048
1970 ?430 000 ?1051293 ?10019214
1976424 442487 86587.01061492400410220757
1980468 000537 00087.21071295437310618762
1990398 580493 07680.8791861504576717140
1999550 000680 00080.98625616395196416536
2000550 000680 00080.99125666043296816536
2001570 000700 00081.49023676333297015236
2002550 000680 40080.88625616395286415536
2003551 000681 50080.99027636122276515036
2004552 890769 00071.99032586143266016537
2013498 000622 00080.1743737672921409333
2016469 534624 00075.2643826733633307534
2019475 300780 00060.9723735660133417434
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Véase también

Referencias

  1. Murtagh, Ricardo (2017). Experiencias y realizaciones de origen cristiano para afrontar la pobreza rural en el noreste argentino, 1960-1983 (Tesis de doctorado). Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. p. 10. Consultado el 17 de julio de 2017.
  2. Parroquias de la diócesis de Posadas Archivado el 10 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  3. Cheney, David (2 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dposa.html «Diocese of Posadas»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 3 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.