Diócesis de Oakland

La diócesis de Oakland es un territorio eclesiástico o diócesis de la Iglesia católica del Norte de California . La diócesis abarca los condados Alameda y Contra Costa en el Área de la Bahía de San Francisco. La Catedral de Cristo de la Luz sirve como la sede del obispo, en sustitución de la Catedral de San Francisco de Sales, que fue demolida después de la terremoto de Loma Prieta de 1989.

Diócesis de Oakland
Dioecesis Quercopolitana (en latín)
Catedral de Oakland
Información general
Rito Romano
Fecha de erección 13 de marzo de 1962
Sede
Catedral Catedral de Cristo de la Luz
Ciudad sede Oakland, California
División administrativa Condados de Alameda, Contra Costa
País Estados Unidos
Jerarquía
Obispo Michael C. Barber
Obispo(s) emérito(s) John Stephen Cummins
Estadísticas
Población
 Fieles
(2006)
529841[1]
Superficie 3.798 km²

Mapa de la jurisdicción de la diócesis de Oakland.
Sitio web
www.oakdiocese.org

Historia

Una vez que formó parte de la Arquidiócesis de San Francisco, la Diócesis de Oakland sigue siendo sufragánea de la provincia eclesiástica de San Francisco. Las otras diócesis sufragáneas son las de Honolulu, Las Vegas, Reno, Sacramento, Salt Lake City, San José, Santa Rosa y tockton.

La diócesis sufrió de casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia católica presentados por los feligreses en contra de sus sacerdotes. De 1994 a 2009, la diócesis pagó $ 60,5 millones a las víctimas de abuso sexual, el más grande los pagos realizados en 2004 y 2005.

Los patronos de la diócesis de Oakland son la Virgen María y San Francisco de Sales.

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 575 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1962329 0401 314 70025.0285148137115417073687
1970342 0001 710 00020.019318112177282
1976345 9651 724 82920.135515520097453266284
1980390 0991 718 50022.73931642299923057760787
1990423 0371 909 87522.132415516913055839045890
1999496 1222 255 10022.02671671001858762032089
2000510 1752 318 52222.02851879817907824725889
2001429 4772 348 72318.32891999014869023232589
2002429 4772 348 72318.331320311013729921834087
2003432 8902 433 95217.82861879915139222935487
2004527 5662 453 76621.5357211146147710930939987
2006529 8412 464 37921.5277177100191210229546086
2011555 0002 589 32221.43741871871483108944 ?84
2013563 0002 625 00021.4355180175158510152334283
2016575 0292 895 76119.9364183181157911037233282
2019575 5002 896 93919.9353173180163010336537282
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/doakl.html «Diocese of Oakland»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.