Diócesis de Tarrasa

La diócesis de Tarrasa (en latín, Dioecesis Terrassensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España. Pertenece a la provincia eclesiástica de Barcelona, con sede en la archidiócesis de Barcelona.

Diócesis de Tarrasa
Dioecesis Terrassensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito rito romano
Sufragánea de Archidiócesis de Barcelona
Patronazgo Nuestra Señora de la Salud
Fecha de erección 15 de junio de 2004
Sede
Catedral Catedral del Espíritu Santo
Ciudad sede Tarrasa
División administrativa Cataluña
País España España
Jerarquía
Obispo Salvador Cristau Coll
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2010)
1 238 655
1 222 420
Superficie 1197.1 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
Web oficial de la diócesis
Catedral de la Diócesis de Tarrasa
Nuevo Palacio Episcopal de Tarrasa, inaugurado en 2010, sede de la curia diocesana

La jurisdicción de la diócesis se extiende por las comarcas del Vallés Occidental (excepto Castellbisbal, Gallifa, Rellinars y Sant Llorenç Savall) y el Vallés Oriental (excepto Aiguafreda, Figaró-Montmany, Sant Feliu de Codines, y Tagamanent), más el barrio barcelonés de Les Planes.

La sede episcopal de Tarrasa fue establecida el 15 de junio de 2004 con el nombre de «Diócesis de Tarrasa».

El primer obispo diocesano, Josep Ángel Sáiz Meneses, fue nombrado el 15 de junio de 2004 y tomó posesión de la diócesis el 25 de julio siguiente. La sede titular del obispo es la catedral del Espíritu Santo. Tras la renuncia al obispado de Sáiz Meneses al ser nombrado arzobispo de Sevilla, el 3 de diciembre de 2021 Salvador Cristau Coll fue nombrado obispo de Terrassa.

Para formar a los seminaristas, el obispado cuenta con dos seminarios diocesanos. La diócesis posee varios templos de valor arquitectónico.

Historia

Diócesis de Egara

Antes de la erección de la diócesis de Tarrasa, hacia el siglo V ya había existido una diócesis con sede en Egara, una región de la Cataluña romana que se correspondía con la actual ciudad de Tarrasa.

Se tiene constancia documental que el obispado existía a mediados de siglo V, en el 450, desmembrada de la diócesis de Barcelona. El año 614 se celebró el Concilio de Egara, de carácter provincial para la Tarraconense, y perduró hasta la invasión sarracena del 718. Tras un intento frustrado de restauración de la antigua diócesis después de la conquista carolingia de la Marca Hispánica, el obispado pasó a depender definitivamente de Barcelona según una capitulación real de Carlos el Calvo en el 874.

La sede del antiguo obispado de Egara se encontraba donde hoy está el conjunto monumental de las iglesias de San Pedro. Este conjunto está formado por la iglesia de Santa María, que fue la Catedral de la diócesis, la iglesia de San Miguel, que sirvió como Martyrium, y la iglesia de San Pedro, que sirvió como parroquia. Abarcaba buena parte del territorio del obispado actual y se adentraba también por el Bajo Llobregat, Noya y Alto Panadés.

De la antigua diócesis egarense, hay que destacar los obispos Ireneu y Nebridi.

Diócesis de Tarrasa

Si bien la diócesis de Egara no ha sido restaurada nunca, a principios del siglo XXI, fue erigida la diócesis de Tarrasa sobre gran parte del territorio de la antigua diócesis. Fue erigida por San Juan Pablo II el 15 de junio de 2004 mediante la bula Christifidelium salutem, sobre parte del territorio de la archidiócesis de Barcelona. Su primer obispo fue José Ángel Saiz Meneses, que tomó posesión el 25 de junio del mismo año.[1]

La Virgen de la Salud, fue proclamada patrona de la diócesis el 11 de mayo de 2008 en Sabadell. Su fiesta se celebra el 19 de octubre.

En 2006 se erigió el Seminario Mayor Diocesano San Juan Bautista y en 2011 el Seminario Menor Diocesano Virgen María de la Salud.

El 26 de junio de 2010, Salvador Cristau Coll fue ordenado obispo auxiliar en la catedral de Tarrasa, siéndole asignada la sede titular de Algeciras.

El 17 de abril de 2021, José Ángel Sáiz Meneses fue nombrado arzobispo de Sevilla. Tomó posesión el 12 de junio de 2021 en la catedral de Sevilla.

El 15 de junio de 2021, Salvador Cristau Coll fue elegido por el Colegio de Consultores de la diócesis, Administrador diocesano "Sede vacante". El 3 de diciembre, Salvador Cristau fue nombrado obispo diocesano de Terrassa.[2]

Territorio

La diócesis abarca parte de la provincia de Barcelona.

El territorio se divide en 11 arciprestazgos y en 123 parroquias.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 250 927 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
20041 000 0001 100 00090.91651656060120
20101 222 4201 238 65598.7179127526829780572119
20141 236 0001 254 00098.61751205570621081498123
20171 230 2201 254 31198.11531104380401467451121
20201 250 9271 302 27296.1142885488091772369121
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Además, según estadísticas oficiales, eran 21 los seminaristas que cursaron estudios durante el curso 2017-18 en el Seminario Mayor diocesano de San Juan Bautista.[4]

Arciprestazgos

Montcada
Contiene 6 parroquias, entre ellas las de Sardañola del Vallés, Moncada y Reixach y Ripollet.
San Cugat - Las Planas
Contiene 5 parroquias, entre ellas las de Bellaterra, Las Planas, San Cugat del Vallés, Valldoreix.
Tarrasa
Contiene 16 parroquias, entre ellas las de Matadepera, Tarrasa, Ullastrell y Viladecavalls.
Rubí
Contiene 5 parroquias, todas las cuales en Rubí.
Sabadell Centro
Contiene 10 parroquias, entre ellas las de Castellar del Vallés, el centro de Sabadell y San Quirico de Tarrasa.
Sabadell Norte
Contiene 9 parroquias, entre ellas las de Polinyá, la parte norte de Sabadell y Senmanat.
Sabadell Sur
Contiene 6 parroquias, entre ellas las de Badia del Vallés, Barberá del Vallés y la parte sur de Sabadell.
Granollers
Contiene 15 parroquias, entre ellas las de Canovellas, Las Franquesas del Vallés, Granollers, Montornés del Vallés, La Roca del Vallés, Vallromanes y Vilanova del Vallés.
Montbuy y Puiggraciós
Contiene 11 parroquias, entre ellas las de La Ametlla, Bigas, Caldas de Montbui, La Garriga, Llissá de Munt, Palau-solità i Plegamans y Santa Eulalia de Ronsana.
Mollet
Contiene 9 parroquias: La Llagosta, Llissá de Vall, Martorellas, Mollet del Vallés, Montmeló, Paret, San Fausto de Campcentellas, Santa María de Martorellas de Arriba y Santa Perpetua de Moguda.
Montseny
Contiene 25 parroquias, entre ellas las de Campins, Cánoves, Cardedeu, Fogás de Monclús, Gualba, Llinars del Vallés, Montseny, San Antonio de Vilamajor, San Celoni, San Esteban de Palautordera, San Pedro de Vilamajor, Santa María de Palautordera, Vallgorguina y Villalba Saserra.

Episcopologio

Foto Escudo Titular Período Fin del cargo
(razón)
Inicio Fin
José Ángel Sáiz Meneses 15 de junio de 2004 17 de abril de 2021 Nombrado Arzobispo de Sevilla
Salvador Cristau Coll 3 de diciembre de 2021

Véase también

Referencias

  1. «Historia de la Diócesis | Bisbat de Terrassa». Bisbat de Terrassa. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2017. Consultado el 18 de marzo de 2017.
  2. Llamas, Javier (3 de diciembre de 2021). «Salvador Cristau, nou bisbe de Terrassa». Diari de Terrassa (en catalán). Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  3. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dterr.html «Diocese of Terrassa»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  4. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 20 de abril de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.