Diálogo de Cooperación Asiática

El Diálogo de Cooperación Asiática (en inglés, Asia Cooperation Dialogue, ACD) es un organismo internacional creado el 18 de junio de 2002 para promover la cooperación asiática a nivel continental y contribuir a integrar organizaciones regionales separadas, tales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo y la Unión Económica Euroasiática.

Diálogo de Cooperación Asiática
Tipo organización intergubernamental
Fundación 2002
Sede central Ciudad de Kuwait (Kuwait)
Sitio web www.acd-dialogue.org

Historia

El objetivo principal del exprimer ministro de Tailandia fue la creación del Diálogo de Cooperación Asiática (DCA) o el precursor de la Unión Asiática. Los Estados miembros del DCA son Pakistán, Kuwait, Catar, Sri Lanka, Turquía, Indonesia, Tailandia, Uzbekistán, China y Japón.

La idea de un Diálogo de Cooperación Asiática fue planteada en la Primera Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (que tuvo lugar en Manila entre el 17 y el 20 de septiembre de 2000) por Surakiart Sathirathai, entonces líder segundo del ahora desaparecido Partido Thai Rak Thai, en representación del líder de su partido, Thaksin Shinawatra, entonces primer ministro de Tailandia. Se sugirió que Asia, como continente, debía tener su propio foro para discutir asuntos de cooperación panasiática. Posteriormente, la idea del DCA se llevó a cabo formalmente durante la 34.ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Phuket, que tuvo lugar entre el 20 y el 21 de febrero de 2002.

Reuniones ministeriales

Reunión País Año
1.ª , Cha-am 18–19 de junio de 2002
2.ª , Chiang Mai 21–22 de junio de 2003
3.ª , Qingdao 21–22 de junio de 2004
4.ª , Islamabad 4–6 de abril de 2005
5.ª , Doha 23–24 de mayo de 2006
6.ª , Seoul 5–6 de junio de 2007
7.ª , Astana 16–17 de octubre de 2008
8.ª , Colombo 15–16 de octubre de 2009
9.ª , Teherán 8–9 de noviembre de 2010
10.ª , Kuwait 10–11 de octubre de 2012
11.ª , Dusambé 29 de marzo de 2013
12.ª , Manama 26 de noviembre de 2013
13.ª , Riad 25 de noviembre de 2014
14.ª , Bangkok 9-10 de marzo de 2016
15.ª , Abu Dabi 16-17 de enero de 2017[1]

Cumbres

Cumbre País Año
I , Kuwait 15-17 de octubre de 2012
II , Bangkok 8-10 de octubre de 2016
III , Teherán 2018[2]

Estados miembros

Países fundadores y expansión del Diálogo de Cooperación Asiática.

EL ACD fue fundado por 18 países. Desde marzo de 2016, la organización cuenta con 34 Estados miembros[3] como se muestra en la tabla a continuación. Se indican en cursiva las organizaciones regionales superpuestas.

Nombre Fecha de incorporación Organizaciones regionales
Afganistán Afganistán 17 de octubre de 2012 ASACR, OCE
Baréin Baréin 18 de junio de 2002 CCEAG, Liga Árabe
Bangladés Bangladés 18 de junio de 2002 ASACR, BIMSTEC
Bután Bután [t 1] 27 de septiembre de 2004 ASACR, BIMSTEC
Brunéi Brunéi 18 de junio de 2002 ASEAN
Camboya Camboya 18 de junio de 2002 ASEAN, CMG
China China 18 de junio de 2002 OCS
 India 18 de junio de 2002 ASACR, BIMSTEC, CMG
Indonesia Indonesia 18 de junio de 2002 ASEAN
Irán Irán 21 de junio de 2004 OCE
Japón Japón 18 de junio de 2002
Kazajistán Kazajistán [t 2] 21 de junio de 2003 CEI, OCE, OCS, UEE
Corea del Sur Corea del Sur 18 de junio de 2002
Kuwait Kuwait 21 de junio de 2003 CCEAG, Liga Árabe
Kirguistán Kirguistán[4] 16 de octubre de 2008 CEI, OCE, OCS, UEE
Laos Laos 18 de junio de 2002 ASEAN, CMG
Malasia Malasia 18 de junio de 2002 ASEAN
 Mongolia 21 de junio de 2004
Birmania Birmania 18 de junio de 2002 ASEAN, BIMSTEC, CMG
Nepal Nepal 10 de marzo de 2016 ASACR, BIMSTEC
Omán Omán 21 de junio de 2003 CCEAG, Liga Árabe
Pakistán Pakistán 18 de junio de 2002 ASACR, OCE
Filipinas Filipinas 18 de junio de 2002 ASEAN
Catar Catar 18 de junio de 2002 CCEAG, Liga Árabe
Rusia Rusia [t 2] 4 de abril de 2005 CEI, Consejo de Europa, OCS, UEE
Arabia Saudita Arabia Saudita 4 de abril de 2005 CCEAG, Liga Árabe
Singapur Singapur 18 de junio de 2002 ASEAN
Sri Lanka Sri Lanka 21 de junio de 2003 ASACR, BIMSTEC
 Tayikistán 5 de junio de 2006 CEI, OCE, OCS
 Tailandia 18 de junio de 2002 ASEAN, BIMSTEC, CMG
Turquía Turquía[3][t 2] 26 de septiembre de 2013 Consejo de Europa,[t 3] OCE
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 21 de junio de 2004 CCEAG, Liga Árabe
Uzbekistán Uzbekistán 5 de junio de 2006 CEI, OCE, OCS
Vietnam Vietnam 18 de junio de 2002 ASEAN, CMG
  1. Se aceptó finalmente una petición adicional de adscripción en la reunión del DCA del 27 de septiembre de 2004.
  2. País ubicado parcialmente en Europa.
  3. Turquía es candidato a miembro de la Unión Europea desde 1999.

Referencias

  1. «Ministerial Meeting» (en inglés). Asia Cooperation Dialogue. 26 de noviembre de 2017.
  2. «ACD Summit» (en inglés). Asia Cooperation Dialogue. Consultado el 26 de noviembre de 2017.
  3. «No: 253, 26 September 2013, Press Release on Turkey’s Membership to the Asia Cooperation Dialogue» (en inglés). Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía. 26 de septiembre de 2013.
  4. «Assistant Foreign Minister Zhai Jun Attends the 7th Asia Cooperation Dialogue Foreign Ministers’Meeting in Kazakhstan». Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China. Consultado el 26 de noviembre de 2017.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Asia Cooperation Dialogue» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.