Dehydrocorybulbina

Dehydrocorybulbina (DHCB) es un alcaloide aislado de Corydalis yanhusuo.[1] Dehydrocorybulbina se une al receptor D1 de dopamina.[1]

Dehydrocorybulbina
Nombre IUPAC
3-Hydroxy-2,9,10-trimethoxy-13-methyl-5,6-dihydroisoquinolino[3,2-a]isoquinolinium
General
Fórmula estructural
Fórmula molecular C21H22NO4+
Identificadores
ChEMBL CHEMBL3343658
ChemSpider 4475496
PubChem 5316439
O(c4cc3c2c(c1ccc(OC)c(OC)c1c[n+]2CCc3cc4O)C)C
Propiedades físicas
Masa molar 352.40 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La investigación ha indicado que DHCB puede ser útil para reducir el dolor neuropático.[2][3]

Referencias

  1. Ma, ZZ; Xu, W; Jensen, NH; Roth, BL; Liu-Chen, LY; Lee, DY (2008). «Isoquinoline alkaloids isolated from Corydalis yanhusuo and their binding affinities at the dopamine D1 receptor». Molecules (Basel, Switzerland) 13 (9): 2303-12. PMID 18830156.
  2. Chinese herbal compound relieves inflammatory and neuropathic pain
  3. A Novel Analgesic Isolated from a Traditional Chinese Medicine. Current Biology. Volume 24, Issue 2, p117–123, 20 January 2014

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Dehydrocorybulbine» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.