David Sánchez Heredia

David Sánchez Heredia (Sucre, Bolivia; 25 de diciembre de 1966) es un político, docente y ex prefecto boliviano. Desempeñó el cargo de senador en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia representando al Departamento de Chuquisaca en la legislatura 2010-2015; durante el segundo gobierno del presidente Evo Morales Ayma.[1]

David Sánchez Heredia


Senador del Estado
Plurinacional de Bolivia
22 de enero de 2010-22 de enero de 2015
Presidente Evo Morales Ayma

Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1966 (55 años)
Bolivia Bolivia, Chuquisaca
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Político y Docente
Partido político Movimiento al Socialismo
(M.A.S - I.P.S.P)

Biografía

David Sánchez nació en Bolivia en el Departamento de Chuquisaca el 25 de diciembre de 1966. Se tituló como Licenciado en economía y finanzas en la Universidad San Francisco Xavier. Se desempeñó como docente de la Universidad Mayor de San Simón y de la Universidad San Francisco Xavier.Fue gerente de telecomunicaciones de Multivisión y Entel. Ocupó también cargos como la de vicerrector de la universida andina.

Entre los años 2006 y 2007 fue prefecto electo del Departamento de Chuquisaca.

En 2010 fue elegido senador de Bolivia por el partido del Movimiento al Socialismo (M.A.S - I.P.S.P) representando al Departamento de Chuquisaca en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.[2]

El 19 de febrero de 2015, el ministro de economía Luis Arce Catacora, posesionó a David Sánchez como el director general ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B). [3]

Véase también

Referencias

  1. «David Sánchez Heredia». vicepresidencia.gob.bo. Consultado el 28 de noviembre de 2013.
  2. «David Sánchez Heredia». senado.bo. Archivado desde el original el 2 de junio de 2015. Consultado el 28 de noviembre de 2013.
  3. http://www.economiayfinanzas.gob.bo/index.php?opcion=com_prensa&ver=prensa&id=3405&categoria=5&seccion=306
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.