Daría Mikhailovna Bibikova

Daría Mikhailovna Bibikova (en ruso Дарья Михайловна Бибикова) (21 de noviembre de 1883-7 de junio de 1962) fue una aristócrata rusa y dama de honor de la zarina Alejandra Fiódorovna de Rusia,[2] por su matrimonio fue princesa Gorchakova.[1]

Daría Mikhailovna
Princesa Gorchakova

Retrato de la princesa Daría Gorchakova por Nikolay Bogdanov-Belsky.[1]
Información personal
Nombre secular Daría Mikhailovna Bibikova
Otros títulos Dama de Honor de la zarina Alejandra Feodorovna
Nacimiento 21 de noviembre de 1883
Járkov, Imperio ruso
Fallecimiento 7 de junio de 1962
Lausana, Suiza
Familia
Casa real Gorchakov (por matrimonio)
Padre Mikhail Mikhailovich Bibikov
Madre Princesa Varvara Dmitrievna Obolenskaya
Consorte Alexander Konstantinovich Gorchakov
Hijos Véase matrimonio y descendencia

Escudo de Daría Mikhailovna

Biografía

Nació el 21 de noviembre de 1883 en Járkov, Imperio ruso, actual Ucrania, en una de las familias más antiguas de la nobleza rusa, fue hija de Mikhail Mikhailovich Bibikov (1848-1918), gobernador imperial de la provincia de Voronezh de 1906 a 1909, y la princesa Varvara Dmitrievna Obolenskaya (1848-1927).

Participó en el Gran baile de disfraces de 1903 organizado por los zares de Rusia en febrero de ese año, los invitados tenían que vestir trajes de estilo del siglo XVII, hechos con diseños del famoso artista Sergey Solomko, en colaboración con historiadores expertos; esto la llevó a ser inmortalizada en fotografía con un sontuoso vestido de época para el álbum conmemorativo cuya imagen se conserva hasta hoy como un registro histórico de aquella ocasión.

Daría en el gran baile de disfraces de 1903
Daría Mikhailovna Bibikova en la foto grupal del gran baile de disfraces de 1903 sentada al extremo derecho

El 6 de abril de 1903, meses antes de cumplir los 20 años, fue nombrada por la zarina como su Dama de Honor, puesto que únicamente podían desempeñar mujeres solteras de la alta nobleza rusa que, salvo contadas excepciones, dejaban su lugar en la corte al casarse para atender a su familia. En la corte coincidió con Anna Aleksándrovna Vyrubova, la mejor amiga de la zarina, que fue nombrada Dama de Honor en enero de 1904. Anna fue la primera esposa del teniente Alexander Vasiljevich Vyrubov, cuya hija se casó con el hijo menor de Daría.

Matrimonio y descendencia

El 30 de marzo de 1904 se casó con el príncipe Alexander Konstantinovich Gorchakov, un militar ruso hijo del príncipe Konstantin Aleksandrovich Gorchakov embajador de Rusia en Suiza (1878), Sajonia (1879) y España, y de la princesa Maria Mikhailovna Sturdza (1849-1905), miembro de la familia reinante en Moldavia hasta la ocupación rusa. El matrimonio tuvo dos hijos:[3]

  • Mikhail Aleksandrovich Gorchakov (1905-1996) casado con la condesa Olga Alekseevna Orlova-Davydova, con descendencia.
  • Konstantin Aleksandrovich Gorchakov (1906-1994) casado con Maria Alexandrovna Vyrubova, con descendencia.

Después del Imperio

El príncipe Alexander combatió en la Primera Guerra Mundial donde resultó gravemente herido en el frente en marzo de 1916, murió en un hospital Petrogrado por las heridas recibidas el 18 de marzo de 1916 a los 40 años, después del funeral fue enterrado en el cementerio del monasterio de San Juan de Kronstadt en Petrogrado, Rusia.

El golpe bolchevique que asesino al Zar y a su familia y la agitación revolucionaria la obligó a trasladarse de Petrogrado a Kiev con sus hijos en 1917, a fines de 1918, se mudaron a Odessa y luego a Constantinopla terminando en Suiza, repitiendo la triste forma de huir de Rusia de cientos de miembros de la nobleza, llamados los inmigrantes blancos. La princesa Daría murió el 7 de junio de 1962 en Lausana, Suiza.

Ancestros

Referencias

  1. «Darya M. Gorchakova». Museo del Hermitage (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2020.
  2. Nombrada el 6 de abril de 1903
  3. «Gortchakov». Angelfire (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.