Damaris (cantante)

{{Ficha de persona | nombre = Damaris | imagen = | nombre completo = Damaris Mallma Porras | Alias = | fecha de nacimiento = 26 de enero de 1986 (36 años) | Residencia = Nueva York, Estados Unidos | fecha de fallecimiento = | lugar de nacimiento = Huancayo, Junín, Perú | instrumento = Voz, charango, guitarra y chinlili | género = Fusión latinoamericana | ocupación = Cantante, cantautora, compositora de canciones, instrumentista | años activo = | compañía discográfica = | relacionados = Saywa

Damaris Mallma Porras (Huancayo, 26 de enero de 1986), conocida como Damaris, es cantautora, compositora y productora de origen peruano que reside en New York.[1] Su música es una fusion de sonidos acústicos y electrónicos. Es embajadora de la marca Perú desde 2011, ha sido ganadora de la competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar, en el 2008[2] ha sido nominada al Grammy Latino 2009 como mejor álbum folk.

Biografía

Infancia e inicios

Damaris es hija de la cantante Victoria de Ayacucho, más conocida como Saywa. Inició sus estudios de charango a los 7 años en el taller de música "Yawar", recibió clases particulares de canto, guitarra, música, teatro y danzas peruanas. En 1994 debuta en escenarios cantando y tocando charango en diversos eventos culturales; empieza a componer sus primeras canciones a los 12 años.

Historia artística

A los 14 años graba su primer sencillo con el que ganó el concurso Rumbo al Pepsi Chart en el género de balada con la canción de su autoría "Porqué no estás aquí". A los 15 años empieza a trabajar junto al productor musical Martin Venegas Dame una señal, su primer álbum que lanzó al mercado dos años después.

En el 2007, lanza al mercado su segundo álbum luego de tres años de trabajo e investigación junto al productor Martin Venegas. Este nuevo disco titulado "Mil Caminos" muestra una nueva faceta en la carrera de Damaris, la madurez artística y personal se ven reflejadas en las composiciones de los sencillos "Vida", "Tusuykusun" y "Mil caminos".

El 24 de febrero del 2008, ganó la competencia folclórica de la cuadragésima nona edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar,[3] por su canción «Tusuykusun», palabra quechua que en castellano significa «Bailemos».[4] Contó con el acompañamiento musical de Martin Venegas (percusión y dirección), Jeremias Urrutia (charango), Henry Campos (percusión) y el maestro Eberth Álvarez salinas (violín). Además realizó un concierto en la Casa Blanca, en los Estados Unidos.[5][6]

En el 2008, Damaris fue nominada en la novena edición de los premios Grammy Latino, en la categoría "Álbum folklórico", por su álbum Mil Caminos.[7]

En febrero de 2011, Damaris participa del disco Pasión en los Andes, en homenaje a las mujeres que lucharon por la independencia latinoamericana, grabando 2 canciones: «Palabras a Micaela» y "La Marinera». En este disco comparte con artistas como Victoria sur de Colombia y Mirella Cesa de Ecuador.

En el 2016 lanza en un concierto en el Gran Teatro Nacional de Lima su tercer álbum "Puedes Volar". Este disco cuenta con 9 composiciones nuevas y 2 recopilaciones, entre ellas el tema "Odio el Silencio" de Jorge Villamizar (Vocalista de Bacilos (banda)), con quien canta a dúo esta canción. En el 2018 lanza una edición especial del mismo disco titulándolo esta vez "Tu Puedes Volar". Este disco fue trabajado con Jeremias Urrutia y Pedro Afonso en la producción musical e incluye nuevos temas como Cuéntame, Amor Verdadero, Sonríeme y Zombie, esta última en una versión latinoamericana del clásico tema de la banda The Cranberries.

Damaris reside en New York City desde setiembre del 2021, ella salió de Perú ese mismo año para formar parte de la primera maestría de BerkleeNYC que se lleva a cabo en el emblemático Power Station que esta ubicado en Hell's Kitchen neighborhood en Manhattan.

Giras y conciertos

  • Lima, Perú - Concierto Virtual en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL). 2020
  • Lima, Perú - Concierto en los Juegos Panamericanos Lima 2019 Culturaymi. 2019
  • Lima, Perú - Concierto en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL). 2018
  • Lima, Perú - Concierto Uniendo Generaciones en el Parque de la Exposición. 2017
  • Beijing, China - Representando al Perú en el Meet in Beijing Arts Festival. 2017
  • Lima, Perú - Concierto Puedes Volar en el Gran Teatro Nacional. 2016
  • Puno, Perú - Concierto en el Festival CultivArte. 2016
  • Cuzco, Perú - Concierto en la Feria Internacional del Libro de Cusco. 2015
  • Lima, Perú - Concierto Macfonico en el Parque de la Exposición. 2015
  • Gira Europa - Zúrich, Milán, Madrid, Sevilla, Paris. 2014
  • Santiago de Chile, Chile - Concierto en el Festival Boliviano de Integración Latinoamericana. 2014
  • Gira US - Boston, New York, New Jersey, Miami. 2014
  • Lima, Perú - Concierto en la Sexta edición de Mistura (Feria Gastronómica Internacional de Lima). 2013
  • Tacna, Perú - Festival Vientos de Amistad con Américo de Chile. 2013
  • Santiago de Chile, Chile - Invitada por Américo en el Movistar Arena. 2013
  • Cusco, Perú - Concierto en el Festival Su Majestad el Huayno. 2012
  • Lima, Perú - Concierto Hilando Cantos (UNI). 2011
  • Guayaquil, Ecuador - Concierto Pasión en los Andes Sinfónico. 2011
  • Lima, Perú - Concierto Volver a mi Tierra en el Parque de la Exposición. 2010
  • Lima, Perú - Concierto Voces por el Clima en el Parque de la Exposición. 2009
  • Lima, Perú - Concierto en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL). 2009
  • Los Ángeles, EE. UU. - Concierto en el Festival Splendors of Perú. 2008
  • Lima, Perú - Participación Musical en la Ceremonia de Inauguración de la Quinta Cumbre de América Latina y el Caribe con la Unión Europea (ALC-UE): 2008
  • Lima, Perú - Concierto Mil Caminos en el Parque de la Exposición. 2007

Discografía

  • Damaris: Dame una señal (2003)
  • Damaris: Mil Caminos (2007)
  • Pasión en los Andes (2011)
  • Damaris y Saywa en vivo: Volver a mi tierra (2011)
  • Damaris: Puedes Volar (2016)
  • Damaris: Tú Puedes Volar (2018) Deluxe

Sencillos

  • Tu Mi Canción (2019)
  • Vuelvo (2021)
  • Estas Aquí (2021)

Filmografía, Teatro y Television

  • Película: Coliseo (2011) Participación especial
  • Obra teatral: Max y Los Maximonstruos (2009) Musicalización
  • Programa de television: Miski Takiy (2010 - 2020) Conducción

Conferencias

  • TEDExUNMSM: ¿Qué invento soy? ¿Cómo nos reinventamos los artistas?
  • APDAYC: El rol de la mujer en la música
  • PUCP: Experiencias en el emprendimiento cultural.

Referencias

  1. «Dámaris: "Los cambios en la sociedad tienen que venir de uno"». Perú 21. 16 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
  2. «Peruana Damaris triunfa en Viña del Mar». Terra. 25 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2009. Consultado el 1 de mayo de 2022.
  3. «Damaris representará a Perú en competencia folklórica de Viña del Mar 2008». RPP Noticias. 18 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2007. Consultado el 9 de mayo de 2022.
  4. «"La música es el motor que une a las culturas"». El Comercio (Perú). 2008. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2008. Consultado el 25 de julio de 2022.
  5. «Cantante Damaris ofreció concierto en homenaje al Perú en la Casa Blanca». Agencia Andina. 29 de julio de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2022.
  6. «Damaris en TV norteamericana». Diario Ojo. 28 de julio de 2008. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
  7. «Damaris y 'Perú Negro' nominados al Grammy por Mejor Álbum Folclórico». RPP Noticias. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.