Dactylomys dactylinus
La rata de bambú o toró (Dactylomys dactylinus) es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
Dactylomys dactylinus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Echimyidae | |
Género: | Dactylomys | |
Especie: |
D. dactylinus (Desmarest, 1817)[2] | |
Subespecies | ||
D. d. canescens Thomas, 1912 | ||
Sinonimia | ||
Echimys dactylinus | ||
Distribución geográfica
Se encuentra en la Amazonia, en Bolivia, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, entre los 200 y 1250 m de altitud.[4]
Descripción
Pelaje en el dorso oliva,[5] con pintas amarillas y negras;[3] en el vientre es blanco amarillento. El pelo sobre la cabeza notoriamente más largo. La cola es desnuda. La longitud del cuerpo con la cabeza alcanza alrededor de 35,5 cm y la de la cola 42 cm.[3]
Comportamiento
Es arbóreo y nocturno. Emite un grito característico.[5]
Referencias
- Patton, J. & Marinho, F. (2008). «Dactylomys dactylinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de enero de 2009.
- Desmarest, A.G. 1817. Nouv. Dict. Hist. Nouv. ed. 10: 57.
- Waterhouse, George Robert A natural history of the Mammalia II: 311-312. Baillièr.
- Tirira, D. G. 2010. Rata de bambú (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Mamíferos del Ecuador: diversidad. Versión 3. Ediciones Murciélago Blanco. Quito.
- pt:Toró
- Infonatura Archivado el 24 de junio de 2009 en Wayback Machine.
- Woods, C. A. and C. W. Kilpatrick. 2005. Hystricognathi. Pp 1538-1600 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. Tercera edición. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Smithsonian Institution Press, Washington D.C.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.