Día del Patrimonio Mundial Africano

Los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el 5 de mayo Día del Patrimonio Mundial Africano. El Día del Patrimonio Mundial Africano, proclamado por la 38ª Conferencia General de la UNESCO (noviembre de 2015), es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el insustituible patrimonio cultural y natural del continente.

Día del Patrimonio Mundial Africano
Tipo evento recurrente y día internacional
Fecha 5 de mayo
Organizador UNESCO

Día del Patrimonio Mundial Africano

En noviembre de 2015 los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el Día del Patrimonio Mundial Africano a fin de aumentar la conciencia mundial sobre el patrimonio africano y recabar una mayor cooperación para su salvaguardia.[1]

Proclamado por la 38ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO (noviembre de 2015), el Día del Patrimonio Mundial Africano (5 de mayo) es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el patrimonio cultural y natural único del Continente.

Mientras que África está subrepresentada en la Lista del Patrimonio Mundial (las propiedades en África representan alrededor del 12% de todos los sitios inscritos en todo el mundo), un porcentaje desproporcionadamente alto (39%) de estas propiedades se encuentra en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Frente a diversas amenazas contemporáneas, como el cambio climático, el desarrollo incontrolado, la caza furtiva, la inestabilidad civil y la inestabilidad, muchas de las maravillas de África corren el riesgo de perder su valor universal excepcional. Por lo tanto, es más urgente que nunca que este patrimonio insustituible se proteja y conserve para el disfrute de las generaciones futuras.

La UNESCO se compromete a encabezar los esfuerzos internacionales para aprovechar el gran potencial del patrimonio cultural y natural de África como una fuerza para la reducción de la pobreza y la cohesión social, así como un motor del desarrollo sostenible y la innovación. A través de este día internacional, la UNESCO tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre el patrimonio africano, con un enfoque especial en los jóvenes, y movilizar una mayor cooperación para su salvaguardia a nivel local, regional y mundial.

African World Heritage Regional Youth Forum

AñoPaísCiudad
2021Online
2020 EtiopíaAdís Abeba
2019 AzerbaiyánBakú
2018 MozambiqueIsla de Mozambique
2017 Burkina FasoLoropéni
2016 SudáfricaIsla Robben

Tema

AñoTema
2021“Arte, cultura y patrimonio: instrumentos para construir el África que queremos”
2020“World Heritage and Innovation in Africa”

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.