Día de la Cero Discriminación

El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo Día de la Cero Discriminación.[1]

Día de la Cero Discriminación
Tipo día internacional y LGBTQIA+ awareness period
Primera organización 1 de marzo de 2014
Fecha 1 de marzo

En muchos países, las leyes crean diferencias en el trato entre personas, muchos quedan excluidos de los servicios básicos o que sufre restricciones en su manera de vivir solamente por ser ellos mismos. Dichas leyes son discriminatorias; niegan los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Día de la Cero Discriminación 2022

ELIMINEMOS LAS LEYES QUE PERJUDICAN, CREEMOS LEYES QUE EMPODERAN

Día de la Cero Discriminación 2022

En el Día de la Cero Discriminación de este año, con el tema « Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan », ONUSIDA quiere subrayar la imperiosa necesidad de emprender medidas contra las leyes discriminatorias.

En muchos países, estas leyes provocan que se trate de manera diferente a las personas, que se las excluya de servicios esenciales o que se restrinja injustamente el modo en que pueden vivir sus vidas solo por el hecho de ser quienes son, hacer lo que hacen o amar a quienes aman. Estas leyes se oponen a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Los Estados tienen la obligación moral y legal de eliminar las leyes discriminatorias y promulgar otras que protejan a las personas de la discriminación. Es responsabilidad de todos exigir que los Estados cumplan con su obligación, hacer un llamamiento por el cambio y contribuir a eliminar las leyes discriminatorias.

El 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, celebramos el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad y sin discriminación.

Temas del Día de la Cero Discriminación

AñoTema
2022« Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan »
2021Poner fin a las desigualdades
2020Cero discriminación contra las mujeres y las niñas
2019Movilízate para cambiar las leyes discriminatorias
2018¿Qué pasaría si?
2017¡Hazte sentir!
2016Distínguete
2015Ábrete al mundo, tiende la mano
2014Únete a la transformación

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.