Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

La Asamblea General de las Naciones Unidas cada año el 27 de octubre celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
Tipo día festivo y día internacional
Primera organización 2005
Comienzo 2006
Fecha 27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2021

En 2005 la Conferencia General de la Unesco, en su 33.ª reunión, aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año Día Mundial del Patrimonio Audiovisual para conmemorar la aprobación en su 21ª reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.[1]

Una herencia incalculable de nuestra memoria colectiva

Los archivos audiovisuales nos cuentan historias sobre la vida de las personas y las culturas de todo el mundo. Representan una herencia inestimable, una afirmación de nuestra memoria colectiva y una valiosa fuente de conocimiento, ya que reflejan la diversidad cultural, social y lingüística de nuestras comunidades. Nos ayudan a crecer y comprender el mundo que todos compartimos. Conservar este patrimonio y asegurar que siga siendo accesible al público y a las generaciones futuras es un objetivo vital para todas las instituciones de la memoria, así como para el público en general.

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (DMPA) es una ocasión para dar a conocer la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales. Sirve como una oportunidad para que los Estados miembros evalúen su desempeño con respecto a la implementación de la recomendación relativa a la preservación del patrimonio documental, comprendido el patrimonio digital, y el acceso al mismo, y promueve la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen como representación de nuestro patrimonio y memoria compartidos. Al hacerlo, el Día destaca el papel del patrimonio en la construcción de los baluartes de la paz en la mente de las personas.

Celebraciones anteriores

AñoTema
2008«El patrimonio audiovisual como testigo de la identidad cultural».
2009«Un patrimonio evanescente – Nosotros podemos salvarlo».
2010«Salve sus colecciones audiovisuales y disfrútelas – ahora».
2011«Patrimonio audiovisual: Ver, oír y aprender».
2012«Cuenta atrás para salvar el legado de la memoria audiovisual».
2013«Preservar nuestro Patrimonio Audiovisual para las futuras generaciones».
2014«Los archivos en situación de riesgo; se puede hacer mucho más».
2015“Los archivos en situación de riesgo: proteger las identidades del mundo”
2016«Es tu historia, no la pierdas»
2017«Descubrir, recordar y compartir»
2018“Tu historia es (con)movedora”
2019Reconectar con nuestro pasado a través del sonido y la imagen
2020Tu ventana al mundo
2021Tu ventana al mundo

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.