Día Mundial de las Abejas
Para crear consciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, la ONU declaró el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. Las abejas y otros polinizadores -como las mariposas, los murciélagos y los colibríes-, permiten que se reproduzcan muchas plantas, entre ellas numerosos cultivos alimentarios.
Día Mundial de las Abejas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | día internacional | |
Primera organización | 20 de diciembre de 2017 | |
Fecha | 20 de mayo | |
Día Mundial de las Abejas, 20 de mayo
El 18 de octubre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/C.2/72/L.32 decide designar el 20 de mayo Día Mundial de las Abejas.[1] El 20 de mayo ha sido elegido para el día anual, pues coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia –país que ha impulsado la celebración-, y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención.[2]
Dependemos de la supervivencia de las abejasLas abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana.
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.
Crisis de la polinización
Las abejas, mariposas y otros polinizadores tienen influencia sobre nosotros. Los alimentos que consumimos, como frutas y vegetales, dependen directamente de los polinizadores. La mayoría de las 25.000 a 30.000 especies de abejas (Hymenoptera: Apidae) son polinizadores efectivos y, junto con polillas, moscas, avispas, escarabajos y mariposas, constituyen la mayoría de las especies polinizadoras. Pero la diversidad de los polinizadores y los sistemas de polinización es sorprendente. Un grupo diverso de polinizadores, con diferentes características y respuestas a condiciones ambientales, es también la mejor manera de minimizar los riesgos provocados por el cambio climático.
Al reconocer las dimensiones de la crisis de polinización y su vinculación con la biodiversidad y la subsistencia humana, el Convenio sobre la Diversidad Biológica ha hecho de la conservación y el uso sostenible de los polinizadores una prioridad.
Acción Mundial
La celebración del Día Mundial de las Abejas tiene varios objetivos:
- llamar la atención de la población mundial y de los políticos sobre la importancia de proteger a las abejas;
- recordar que dependemos de las abejas y otros polinizadores;
- proteger a las abejas y a otros polinizadores para contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro mundial de alimentos y eliminar el hambre en los países desarrollados;
- detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, y de esa manera contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Referencias
- «Día Mundial de las Abejas». Naciones Unidas. Consultado el 21 de mayo de 2020.
- «Día Mundial de las Abejas». Organización de las Naciones Unidas