Día Mundial de la Radio
El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 67/124[1] hace suya la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su 36.ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.[2]
Día Mundial de la Radio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | día internacional | |
Primera organización | 2012 | |
Fecha | 13 de febrero | |
Origen
La idea de establecer el Día Mundial de la Radio nació del presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, que en enero de 2008 solicitó la instauración de esta celebración[3] al director general de la Unesco, Koichirō Matsuura. Fue en noviembre de 2011 cuando finalmente la 36.ª Conferencia General de la Unesco proclamó el Día Mundial de la Radio,[4]a propuesta formal del Gobierno de España y a través del embajador permanente de España,[5] Ion de la Riva. En 2012 la Academia Española de la Radio impulsó la creación del Comité Internacional del Día Mundial de la Radio[6] para promover las celebraciones anuales de este día y así contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo.[7]
Temas del Día Mundial de la Radio
Año | Tema |
---|---|
2012 | Día Mundial de la Radio 2012 |
2013 | Día Mundial de la Radio 2013 |
2014 | Igualdad de género en la radio |
2015 | Jóvenes y radio |
2016 | La radio en tiempos de desastre y emergencia |
2017 | La radio eres tú |
2018 | Radio y deportes |
2019 | Diálogo, tolerancia y paz |
2020 | Diversidad |
2021 | “Nuevo mundo, nueva radio"[8] |
2022 | "La Radio y la Confianza"[9] |
Día Mundial de la Radio 2022
La radio y la confianzaCon más de un siglo de historia, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más fiables y de mayor uso. A lo largo de los años, la radio proporcionó un acceso rápido y asequible a la información en tiempo real y una cobertura profesional sobre asuntos de interés público, así como ha garantizado la educación y el entretenimiento a distancia. Haciendo un puente entre las tecnologías "tradicionales" y las más avanzadas, la radio ofrece ahora una gran variedad de contenidos a través de diferentes dispositivos y formatos, como los podcasts y los sitios web multimedia.
Los recientes acontecimientos mundiales y la pandemia de Covid-19 han erosionado la confianza en los medios de comunicación en general, alimentada por la circulación de contenidos falsos que se difunden rápidamente en las redes sociales.
Sin embargo, estudios específicos sobre los medios revelan un descenso global de la confianza en Internet y las redes sociales, pero un aumento de la confianza general en las noticias. Y muchos ciudadanos siguen atribuyendo mayor confianza a la radio que a cualquier otro medio.
Radio Nacional de España celebra el Día Mundial de la Radio.[10]
Referencias
- «Resolución 67/124». Naciones Unidas. p. 12. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- «Día Mundial de la Radio». Organización de las Naciones Unidas
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de enero de 2015. Consultado el 22 de enero de 2015.
- a propuesta formal del Gobierno de España
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de enero de 2015. Consultado el 22 de enero de 2015.
- «Members of World Radio Day Committee». www.academiadelaradio.es (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017.
- «Documentos oficiales del Día Mundial de la Radio».
- «Día Mundial de la Radio». UNESCO
- «Día Mundial de la Radio 2022».
- «RNE celebra dia mundial..». RTVE