Día Mundial de la Hipertensión

El Día Mundial de la Hipertensión promueve los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Día Mundial de la Hipertensión
Tipo día internacional
Fecha 17 de mayo

Día Mundial de la Hipertensión 2020

Día Mundial de la Hipertensión 2020

La Liga Mundial de Hipertensión (WHL) ha anunciado que pospondrá la celebración del Día Mundial de la Hipertensión (WHD) 2020 hasta el 17 de octubre de 2020, debido a la pandemia mundial de COVID-19.

El tema ampliado para el Día Mundial de la Hipertensión es Measure Your Blood Pressure, Control It, Live Longer, con el objetivo de aumentar la conciencia de la presión arterial alta (PA) en todas las poblaciones del mundo.
Liga Mundial de Hipertensión (WHL)

Día Mundial de la Hipertensión 2019

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión. "Solo una de cada cinco personas con hipertensión en América Latina y el Caribe consigue mantener su presión arterial por debajo de 140/90. En el Día Mundial de la Hipertensión este 17 de mayo la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) pide dar más atención al control de este factor que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón".[1]

Día Mundial de la Hipertensión 2019

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constitutye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

El tema de este año es "Conoce tus números", con el propósito de aumentar el conocimiento y concientización de las poblaciones en todo el mundo sobre la presión arterial elevada.

La Organización Panamericana de la Salud se suma a la comunidad mundial en la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, con el fin de contribuir a la prevención y control de la hipertensión en las poblaciones de la Región de las Américas. Siga leyendo para acceder a los recursos técnicos y los materiales de comunicación disponibles, y únase a nosotros en este esfuerzo.

HEARTS en las Américas

HEARTS en las Américas es una iniciativa para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares y mejorar el desempeño de los servicios a través de un mejor control de la presión arterial alta y la promoción de la prevención secundaria, con énfasis en el primer nivel de atención.


Temas del Día Mundial de la Hipertensión

AñoTema
2020Measure Your Blood Pressure, Control It, Live Longer[2]
2019"Conoce tus números"[3]
2018“Conoce tus números”[4]
2017“Conoce tus números”[4]
2016“Conoce tus números”
2015“Conoce tus números”
2014“Conozca su presión arterial”
2013“Conozca su presión arterial”
2012"Estilo de vida Saludable, Presión arterial Saludable" en inglés
2011"Know Your Numbers and Target Your Blood Pressure." en inglés
2010"Peso Saludable – Presión Arterial Saludable"
2009"Sal y Presión arterial alta: Dos asesionos silenciosos. Infórmese. Viva más tiempo."
2008"Measure your blood pressure at home" en inglés
2007"Healthy Diet, Healthy Blood Pressure" en inglés
2006"Treat to Goal"
2005"Awareness of High Blood Pressure"

Referencias

  1. «Día Mundial de la Hipertensión». Organización Panamericana de la Salud
  2. «World Hypertension Day». www.whleague.org (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2020.
  3. «Día Mundial de la Hipertensión 2019». Pan American Health Organization / World Health Organization. 11 de abril de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2020.
  4. «Día Mundial de la Hipertensión 2017: Conoce tus números». Pan American Health Organization / World Health Organization. 11 de mayo de 2017. Consultado el 23 de mayo de 2020.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.