Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis

El Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis es un día internacional designado el día 22 de diciembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese acto se designó el 5 de noviembre como fecha de celebración.

Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis
Tipo día internacional y día de concienciación
Fecha 5 de noviembre
Motivo tsunami

La fecha fue elegida como conmemoración del gran sunami en la prefectura de Wakayama, causado por el terremoto de Nankai el 5 de noviembre de 1854.[1]

Creación

El 22 de diciembre de 2015, en la 70ª sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU celebrada en Nueva York, se adoptó por consenso una resolución para establecer el "Día Mundial del Tsunami".[2]

Esta resolución fue propuesta por 142 países, incluido Japón, como seguimiento de la 3ª Conferencia Mundial de la ONU sobre Reducción del Riesgo de Desastres y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.[3][4]

Declaración de objetivos

Cooperación internacional con los países en desarrollo para crear conciencia sobre los tsunamis

El Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2021 enfatiza la necesidad de mejoras sustanciales en la cooperación internacional con los países en desarrollo a través de un apoyo adecuado y sostenible. Dicho reto coincide con el Objetivo F de la "Campaña de las siete metas de Sendai", a través de la cual se pretende promover la implementación del Marco Sendai, un documento para la reducción del riesgo de desastres con el fin de salvar vidas, reducir las pérdidas y mejorar la gestión de estos riesgos.

Para 2030, se estima que el cincuenta por ciento de la población mundial vivirá en áreas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis. La ampliación de la cooperación internacional a los países en desarrollo ayudará a garantizar que el 100% de las comunidades en riesgo de tsunamis estén preparadas y sean resistentes a los tsunamis para 2030.

Ediciones y metas

AñoTema
2021Cooperación internacional con los países en desarrollo para crear conciencia sobre los tsunamis
2020Incrementar considerablemente el número de países que cuentan con estrategias de reducción del riesgo de desastres a nivel nacional y local para 2020
2019Reducir considerablemente los daños causados por los desastres en las infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos, como las instalaciones de salud y educativas, incluso desarrollando su resiliencia para 2030
2017Fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres para gestionar dicho riesgo
2016Educación eficaz y simulacros de evacuación

Referencias

  1. «和歌山県ホームページ Wakayama Prefecture Web Site». www.pref.wakayama.lg.jp (en japonés). Consultado el 5 de noviembre de 2021.
  2. «我が国が提案した「世界津波の日」の決議の国連総会本会議での採択». Ministry of Foreign Affairs of Japan (en japonés). Consultado el 5 de noviembre de 2021.
  3. «世界津波の日». Ministry of Foreign Affairs of Japan (en japonés). Consultado el 5 de noviembre de 2021.
  4. «Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis». Organización de las Naciones Unidas

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.