Día Meteorológico Mundial

El 23 de marzo de cada año se celebra el Día Meteorológico Mundial.

Día Meteorológico Mundial
Tipo día internacional y evento recurrente
Primera organización 1961
Fecha 23 de marzo

Día Meteorológico Mundial 2021

El 23 de marzo de cada año se celebra el Día Meteorológico Mundial.[1]

Día Meteorológico Mundial de 2021: El océano, nuestro clima y nuestro tiempo

Cuando se habla del tiempo y del clima, la mayoría de nosotros solo piensa en lo que ocurre en la atmósfera. Sin embargo, al ignorar el océano, pasamos por alto una parte esencial del conjunto.

El océano cubre alrededor del 70 % de la superficie de la Tierra y es uno de los principales condicionantes del tiempo y el clima del planeta. Tampoco se puede olvidar la función trascendental que desempeña en el cambio climático. Es, asimismo, uno de los principales motores de la economía mundial, puesto que es la vía por la que transita más del 90 % del comercio mundial y proporciona sustento al 40 % de la humanidad que vive a menos de 100 km de la costa. Conscientes de ello, los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) y los investigadores monitorean sistemáticamente el océano y su evolución, para lo que elaboran modelos de sus efectos en la atmósfera y prestan una amplia variedad de servicios marinos, por ejemplo, en apoyo de la ordenación de las zonas costeras y en favor de la seguridad de la vida en el mar. En la actualidad, las repercusiones del cambio climático no dejan de aumentar, y por ello las observaciones, la investigación y los servicios oceánicos son más importantes que nunca.

El tema del Día Meteorológico Mundial —El océano, nuestro clima y nuestro tiempo— hace hincapié en la labor que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) desempeña a la hora de vincular el océano, el clima y el tiempo en el marco del sistema Tierra. También cabe recordar que este año da comienzo el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), cuyo objetivo es promover ideas innovadoras y transformadoras que permitan convertir la oceanografía en una fuente de información que sustente el desarrollo sostenible. La OMM, en calidad de organismo especializado de las Naciones Unidas para el tiempo, el clima y el agua, se afana por ayudar a la sociedad a comprender el vínculo indisociable entre océano, clima y tiempo. Ello resulta de utilidad para entender el mundo en el que vivimos, incluidos los efectos del cambio climático, y refuerza la capacidad de los Miembros tanto para salvar vidas y proteger bienes, al reducir el riesgo de desastres, como para velar por la viabilidad de las economías.

Temas del Día Meteorológico Mundial

AñoTema
2021El océano, nuestro clima y nuestro tiempo
2020Climate & Water
2019“El Sol, la Tierra y el tiempo”
2018Listos para el tiempo, preparados para el clima
2017Entendiendo las nubes
2016Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro
2015“Del conocimiento climático a la acción por el clima”
2014"Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima".
2013"Vigilar el tiempo para proteger las vidas y los bienes"
2012"El tiempo, el clima y el agua, motores de nuestro futuro"
2011"El clima y tú"
2010"60 años al servicio de su seguridad y bienestar"
2009"El tiempo, el clima y el aire que respiramos"
2008"Observar nuestro planeta para un futuro mejor"
2007"Meteorología polar. Comprender los efectos a escala mundial"
2006"Prevención de los desastres naturales y atenuación de sus efectos"
2005"Tiempo, Clima, Agua y Desarrollo Sostenible"
2004"Tiempo, Clima y Agua en la era de la información"
2003"Nuestro clima futuro"

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.