Día Internacional de las Cooperativas

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, en su resolución 47/90, de fecha 16 de diciembre de 1992, Día Internacional de las Cooperativas a celebrarse el primer sábado de julio de 1995".

Día Internacional de las Cooperativas
Tipo día internacional
Primera organización 1923
Fecha El primer sábado de julio

Día Internacional de las Cooperativas 2021

El 16 de diciembre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 47/90 proclamó Día Internacional de las Cooperativas el primer sábado de julio de 1995, para celebrar el centenario del establecimiento de la Alianza Cooperativa Internacional, y decide estudiar la posibilidad de celebrar un día internacional de las Cooperativas en años futuros".

El 23 de diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 49/155 "invita a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales pertinentes a observar anualmente el primer sábado de julio, a partir de 1995, el Día Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General en su resolución 47/90".[1]

Reconstruyamos mejor juntos

El próximo 3 de julio, se celebrará el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) con el tema «Reconstruir mejor juntos». Las cooperativas de todo el mundo mostrarán cómo están afrontando la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 con solidaridad y resiliencia, ofreciendo a las comunidades una recuperación centrada en las personas y respetuosa con el medioambiente.

En ámbitos como la salud, la agricultura, la producción, el comercio minorista, las finanzas, la vivienda, el trabajo, la educación, los servicios sociales y muchos otros ámbitos en los que se desarrollan las cooperativas, los más de mil millones de miembros cooperativos en todo el mundo siguen demostrando que nadie tiene por qué enfrentarse solo a una crisis como la pandemia actual.

CoopsDay será la ocasión ideal para demostrar que los modelos de negocios centrados en las personas, basados en los valores cooperativos de autoayuda y solidaridad y en los valores éticos de responsabilidad social y sentimiento de comunidad, permiten reducir las desigualdades, crear prosperidad común y responder a los estragos inmediatos que está causando la COVID-19.

Celebraciones anteriores

AñoTema
2021«Reconstruir mejor juntos»
2020Las cooperativas y la acción por el clima
2019Cooperativas por un trabajo decente
2018Sociedades sostenibles gracias a la cooperación
2017Las cooperativas no dejan a nadie atrás
2016«Cooperativas: El poder de actuar para un futuro sostenible»
2015«Elija cooperativo - elija equidad»
2014«Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos»
2013«La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis»
2012«Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor»
2011«Los jóvenes: El futuro de la empresa cooperativa»
2010«La empresa cooperativa empodera a las mujeres»
2009«Impulsar la recuperación mundial por medio de las cooperativas»
2008«Lucha contra el cambio climático a través de las cooperativas»
2007«Los principios y valores cooperativos para la Responsabilidad Social Empresarial»
2006«Construir la Paz a través de las Cooperativas»
2005«Las Micro-finanzas son parte de nuestra actividad empresarial: Cooperando para salir de la pobreza»
2004«La globalización justa: crear oportunidades para todos»
2003«¡Las cooperativas hacen el desarrollo realidad!: La contribución de las cooperativas a los objetivos de las Naciones Unidas de Desarrollo del Milenio»
2002«La sociedad y las cooperativas en la vida de la comunidad»
2001«Las cooperativas y sus ventajas en el Tercer Milenio»
2000«Las cooperativas y la promoción del empleo»
1999«la política estatal y la legislación sobre cooperativas»
1998«Las cooperativas y la globalización de la economía»
1997«La contribución de las cooperativas a la Seguridad Alimentaria Mundial»
1996«La empresa cooperativa: la habilitación para el desarrollo sostenible centrado en las personas»
1995«El Centenario de la Alianza Cooperativa Internacional (ICA) y los próximos 100 años de cooperación internacional»

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.