Litoria

Litoria es un género de ranas arbóreas (Pelodryadidae) nativas de Australia, Tasmania, el archipiélago Bismarck, las islas menores de la Sonda, las islas Molucas, Nueva Guinea, las islas Salomón y Timor (además, se han introducido en otras islas de Oceanía). Se distinguen de las otras ranas arbóreas por la presencia de iris horizontales, la falta de pigmentación de los párpados y su distribución geográfica.

Litoria

Rana arborícola blanca (Litoria caerulea)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Litoria
Tschudi, 1838
Especie tipo
Litoria freycineti
Tschudi, 1838
Especies
Véase el texto.
Sinonimia
  • Ranoidea Tschudi, 1838
  • Lepthyla Duméril y Bibron, 1841
  • Dryopsophus Fitzinger, 1843
  • Euscelis Fitzinger, 1843
  • Pelobius Fitzinger, 1843
  • Polyphone Gistel, 1848
  • Chiroleptes Günther, 1859
  • Pelodryas Günther, 1859
  • Cyclorana Steindachner, 1867
  • Phractops Peters, 1867
  • Chirodryas Keferstein, 1867
  • Hylomantis Peters, 1880
  • Dryomantis Peters, 1882
  • Mitrolysis Cope, 1889
  • Cheiroleptes Spencer, 1901
  • Coggerdonia Wells y Wellington, 1985
  • Colleeneremia Wells y Wellington, 1985
  • Brendanura Wells y Wellington, 1985
  • Neophractops Wells y Wellington, 1985
  • Llewellynura Wells y Wellington, 1985
  • Mahonabatrachus Wells y Wellington, 1985
  • Mosleyia Wells y Wellington, 1985
  • Pengilleyia Wells y Wellington, 1985
  • Rawlinsonia Wells y Wellington, 1985
  • Saganura Wells y Wellington, 1985
  • Sandyrana Wells y Wellington, 1985[1]

Las especies dentro del género Litoria varían extremadamente en apariencia, comportamiento y hábitat, siendo la rana jabalina (Litoria microbelos) la especie más pequeña, alcanzando una longitud máxima de 1,6 cm, mientras que la más grande, la rana arborícola gigante (Litoria infrafrenata), alcanza un tamaño de 13,5 cm. La apariencia, comportamiento y hábitat de cada rana está generalmente relacionada: las ranas pequeñas y de color oscuro son generalmente terrestres, y nunca, o menos frecuentemente, trepan. Las especies más grandes y de color verde son a menudo arbóreas, atravesando algunas el suelo solo para procrear.

Especies

Se reconocen las siguientes 178 especies:[2]

Oliver, Rittmeyer, Torkkola, Donnellan, Dahl & Richards 2020

Además Litoria papua (Van Kampen, 1909) también podría pertenecer al género.

Galería

Litoria novaehollandiae
Litoria novaehollandiae  
Litoria xanthomera
Litoria xanthomera  

Referencias

  1. Sinonimia en Wikispecies
  2. Frost, D.R. « Litoria». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 25 de mayo de 2015.
  3. Doughty P. 2011. An emerging frog diversity hotspot in the northwest Kimberley of Western Australia: another new frog species from the high rainfall zone. Records of the Western Australian Museum 26: 209-218.
  4. Kraus F. 2013. A new treefrog of the Litoria gracilenta group (Hylidae) from Papua New Guinea. Proc Biological Soc Washington 126: 151-160.
  5. Conrad J. Hoskin, Harry B. Hines, Ed Meyer, John Clarke & Michael Cunningham. 2013. A new treefrog (Hylidae: Litoria) from Kroombit Tops, east Australia, and an assessment of conservation status. Zootaxa 3646 (4): 426–446.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.