Cumbre de Madrid de 2022

La cumbre de la OTAN en Madrid de 2022 fue una reunión de la OTAN celebrada el 29 y el 30 de junio de 2022 en Madrid (Comunidad de Madrid, España)[1]. El tema principal que se trató es todo lo referente a la invasión rusa de Ucrania de 2022[2] (incluyendo el boicot a Rusia y Bielorrusia de 2022) y la posible adhesión de Suecia y Finlandia a la alianza de defensa.[3] También se trató la relación con China[4].

El rey Felipe VI de España y Joe Biden, presidente de los Estados Unidos en el Palacio Real durante la Cumbre de Madrid.
Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre de la OTAN en Madrid.

Antecedentes

El 8 de octubre de 2021, y tras una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la celebración de la cumbre ordinaria en Madrid en 2022, año que por lo demás marca el 40.º aniversario de la entrada de España en la OTAN.[1] La OTAN reveló el logotipo de la cumbre el 29 de marzo de 2022.[5] La reunión está programada para varios meses después de la invasión rusa de Ucrania de 2022. Será la segunda vez que España acoja este evento, la anterior fue en 1997.[5]

Contexto

Invasión rusa de Ucrania

La invasión rusa de Ucrania[nota 1] es un episodio bélico en curso a gran escala que empezó el 24 de febrero de 2022 y forma parte de la guerra ruso-ucraniana, comenzada en 2014.

Se trata del mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras yugoslavas.[nota 2] Está generando miles de víctimas mortales, así como la mayor crisis de refugiados en el continente desde la Segunda Guerra Mundial,[6] y más de seis millones de ucranianos han abandonado el país y suman ya ocho millones los desplazados internos.[6]

La invasión estuvo precedida por una concentración militar rusa en las fronteras de Ucrania, que se inició a mediados de 2021.[7] Durante este periodo de tensión diplomática, Putin criticó la ampliación de la OTAN posterior a 1997, y los funcionarios rusos negaron repetidamente, desde mediados de noviembre de 2021 hasta el 20 de febrero de 2022, que Rusia tuviera planes de invadir Ucrania.[8][9] No obstante, el 21 de febrero siguiente, Rusia reconoció a la República Popular de Donetsk y a la República Popular de Lugansk, dos estados autoproclamados en la región de Dombás en el este de Ucrania, y envió tropas a esos territorios. Al día siguiente, el Consejo de la Federación de Rusia autorizó por unanimidad a Putin a utilizar la fuerza militar fuera de las fronteras de Rusia.[10]

Alrededor de las 06:00 MSK (UTC+3) del 24 de febrero, Putin anunció una «operación militar especial» en el territorio de Donetsk y Lugansk;[11] los misiles comenzaron a impactar en varios lugares de Ucrania, incluida la capital, Kiev —el servicio fronterizo ucraniano dijo que fueron atacados sus puestos fronterizos con Rusia y Bielorrusia—.[12] Dos horas más tarde, las fuerzas terrestres rusas entraron en el país dando inicio a diferentes ofensivas que a partir de abril pasaron a concentrarse en el Este del país. Así, entre el 18 y el 19 de abril —tras la retirada rusa en la ofensiva de Ucrania central—, ambas partes confirmaron que había comenzado la «segunda fase» del episodio bélico a la que se refirieron como «batalla por el Dombás».[13] Rusia afirmó que la operación perseguía la «liberación completa» de Donetsk y Lugansk.[13]

La invasión ha recibido una condena internacional generalizada en Occidente (principalmente Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido y Japón), que ha impuesto sanciones económicas a Rusia. Otros países, como China, India y Brasil, han evitado condenar la invasión, mientras que un grupo de países del Sur Global no comparten la narrativa occidental sobre la guerra.[14] En una resolución por parte de la ONU se condenó la invasión rusa con una amplia mayoría.[15][16] Tanto antes como durante la invasión, varios de los treinta Estados miembros de la OTAN han brindado su apoyo militar a Ucrania —la organización no ha realizado una participación específica en este sentido—[17] al igual que la Unión Europea cuyas medidas en respuesta a Rusia han aumentado paulatinamente.[18] Entre tanto, se han producido manifestaciones en varias ciudades del mundo en contra de los ataques rusos a Ucrania, donde pedían el fin a la guerra y la búsqueda de alternativas diplomáticas.[19] Las protestas contra la guerra acaecidas en Rusia desde el estallido del conflicto dieron lugar a miles de arrestos.[20]

Desde el 28 de febrero se entablaron negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pero a finales de abril se estancaron.[21] En el mes de julio, las fuerzas invasoras anunciaron haber tomado el control total sobre Lugansk.[22]

Respuesta de la OTAN

Adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

Aunque ni Suecia ni Finlandia forman parte de la OTAN, ambos participan en sus ejercicios y, tras la primera fase de la guerra ruso-ucraniana en 2014, hubo en ambos países debates internos, invitando a reconsiderar su neutralidad y adherirse a la organización.[23]

En 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania, y debido a las amenazas de guerra de parte del gobierno ruso contra los dos países del Norte de Europa si se adhieren a la OTAN, la población de Suecia y Finlandia, además de sus gobiernos, se han mostrado favorablemente a tratar la adhesión de sus países en la organización transatlántica en la cumbre de Madrid de 2022. Al parecer Turquía presentaría cierta oposición a su ingreso rápido.[24]

Finlandia y Suecia —ambos neutrales y miembros de la Unión Europea— aumentaron su cooperación con la OTAN cuando Rusia comenzó su invasión de Ucrania y asistieron a una reunión de formato especial de la OTAN, y juntos condenaron la invasión y brindaron asistencia a Ucrania.[25] Tanto la opinión pública finlandesa como la sueca se inclinaron a favor de unirse a la OTAN después de la invasión.[25] Una petición pública que pedía al Parlamento de Finlandia que celebrara un referéndum para unirse a la OTAN alcanzó las 50.000 firmas requeridas, lo que provocó un debate parlamentario.[25] Desde entonces, ambos países analizaron su ingreso al organismo, el cual confirmaron en mayo de 2022.[26]

Desarrollo

Nuevo Concepto Estratégico

El próximo "Concepto Estratégico" de la OTAN, el plan de 10 años que apuntala los desafíos de seguridad de la alianza en el cambiante panorama mundial y describe las tareas políticas y militares de la OTAN establecidas para abordarlos, se adoptará en la cumbre, reemplazando así el concepto estratégico adoptado en la Cumbre de Lisboa de 2010.[27][28]

Nuevo Concepto estratégico aprobado: NATO 2022 STRATEGIC CONCEPT Concepto estratégico de 2022 OTAN (en inglés)

Posible ampliación de la alianza

     Finlandia y Suecia      OTAN

Debido a la invasión rusa de Ucrania en 2022 y al posterior aumento del apoyo público, Finlandia y Suecia pueden solicitar su ingreso en la OTAN antes de la cumbre.[29][30]

Mandatarios

Los mandatarios de la cumbre posan ante Las meninas de Diego Velázquez en el Museo del Prado.
Leyenda
No es Estado miembro de la OTAN
País u organización Representado por Título Ref.
OTAN Stoltenberg, JensJens Stoltenberg Secretario general [31]
 Albania Rama, EdiEdi Rama Primer ministro [32]
 Alemania Scholz, OlafOlaf Scholz Canciller [33]
 Australia[37] Albanese, AnthonyAnthony Albanese Primer ministro [38]
 Austria Nehammer, KarlKarl Nehammer Canciller [39]
 Bélgica De Croo, AlexanderAlexander De Croo Primer ministro [40]
 Bulgaria Radev, RumenRumen Radev Presidente [41]
 Canadá Trudeau, JustinJustin Trudeau Primer ministro [42]
 Chipre Anastasiadis, NikosNikos Anastasiadis Presidente [43]
 Corea del Sur[37] Yoon, Suk-yeolYoon Suk-yeol Presidente [44]
 Croacia Milanović, ZoranZoran Milanović Presidente [45]
 Dinamarca Frederiksen, MetteMette Frederiksen Primera ministra [46]
 Eslovaquia Čaputová, ZuzanaZuzana Čaputová Presidenta [47]
 Eslovenia Golob, RobertRobert Golob Primer ministro [48]
 España Sánchez, PedroPedro Sánchez Presidente del Gobierno [49]
 Estados Unidos Biden, JoeJoe Biden Presidente [50]
 Estonia Kallas, KajaKaja Kallas Primera ministra [51]
 Finlandia[37] Niinistö, SauliSauli Niinistö Presidente [52]
 Francia Macron, EmmanuelEmmanuel Macron Presidente [53]
 Georgia[37] Garibashvili, IrakliIrakli Garibashvili Primer ministro [36]
 Grecia Mitsotakis, KyriakosKyriakos Mitsotakis Primer ministro [54]
 Hungría Orbán, ViktorViktor Orbán Primer ministro [55]
 Irlanda Martin, MicheálMicheál Martin Taoiseach [56]
 Islandia Jakobsdóttir, KatrínKatrín Jakobsdóttir Primera ministra [57]
 Italia Draghi, MarioMario Draghi Presidente del Consejo de Ministros [58]
 Japón[37] Kishida, FumioFumio Kishida Primer ministro [44]
 Letonia Levits, EgilsEgils Levits Presidente [59]
 Lituania Nausėda, GitanasGitanas Nausėda Presidente [60]
 Luxemburgo Bettel, XavierXavier Bettel Primer ministro [61]
 Macedonia del Norte Pendarovski, StevoStevo Pendarovski Presidente [62]
 Malta Abela, RobertRobert Abela Primer ministro [63]
 Montenegro Đukanović, MiloMilo Đukanović Presidente [64]
 Noruega Støre, Jonas GahrJonas Gahr Støre Primer ministro [65]
 Nueva Zelanda[37] Ardern, JacindaJacinda Ardern Primera ministra [66]
 Países Bajos Rutte, MarkMark Rutte Primer ministro [67]
 Polonia Duda, AndrzejAndrzej Duda Presidente [68]
 Portugal Costa, AntónioAntónio Costa Primer ministro [69]
 Reino Unido Johnson, BorisBoris Johnson Primer ministro [70]
 República Checa Fiala, PetrPetr Fiala Primer ministro [71]
 Rumanía Iohannis, KlausKlaus Iohannis Presidente [72]
 Suecia[37] Andersson, MagdalenaMagdalena Andersson Primera ministra [73]
 Turquía Erdoğan, Recep TayyipRecep Tayyip Erdoğan Presidente [74]
 Unión Europea[37] Michel, CharlesCharles Michel Presidente del Consejo Europeo [36]
von der Leyen, UrsulaUrsula von der Leyen Presidenta de la Comisión Europea [36]

Lugar

Sesión de trabajo de los mandatarios en las instalaciones de IFEMA.

La cumbre se celebró principalmente en los pabellones 9 y 10 del recinto ferial de IFEMA, el Palacio Real de Madrid y el Museo del Prado.[75] Se pronosticó que se despliegarían más de 25.000 agentes de policía en la ciudad.[75][76] La celebración del Orgullo LGBT de Madrid se pospuso una semana debido a la cumbre.[75]

En el Palacio Real de Madrid los reyes Felipe VI de España y Letizia recibieron a los mandatarios de los país de la OTAN y sus aliados.[77] Se celebró una cena de gala con los mandatarios en el Palacio Real ofrecida por los reyes, marcando así la apertura de la cumbre.[78] En el Museo del Prado se celebró una segunda cena entre los jefes de Estado de cada país.[79]

También se celebraron eventos y visitas para los acompañantes de los mandatarios presididos por la reina Letizia al Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y la Real Fábrica de Cristales de La Granja en la provincia de Segovia, al igual que al Museo Reina Sofía.[80]

Véase también

Notas

  1. Existe controversia sobre el término. Véase la sección de Terminología para más detalles.
  2. Aunque estricticamente los últimos conflictos armados relevantes en el continente europeo fueron la guerra ruso-georgiana de 2008, la segunda guerra chechena de 1999 a 2009 y la segunda guerra del Alto Karabaj de 2020; los dos primeros conflictos también implicaron directamente a la Rusia de Vladímir Putin.

Referencias

  1. Madrid albergará la cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio de 2022 El Mundo (8 octubre 2021)
  2. España ante una cumbre de la OTAN en Madrid cuyo perfil cambia por Rusia Swissinfo (14 febrero 2022)
  3. La OTAN acogerá a Suecia y Finlandia "con los brazos abiertos" y "rápido" si piden entrar El Español (28 abril, 2022)
  4. Así será la cumbre de la OTAN de Madrid El Comercio (18 enero 2022)
  5. Así es el logo elegido por la OTAN para la Cumbre de junio en Madrid República (29.03.2022)
  6. «El éxodo ucraniano supera ya al venezolano, con 6,1 millones de refugiados». Swissinfo. 15 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
  7. «Russian force on Ukraine border larger than any time since 2014, U.S. says». Reuters (en inglés). 8 de abril de 2021. Consultado el 14 de junio de 2022.
  8. Farley, Robert; Kiely, Eugene (24 de febrero de 2022). «Russian Rhetoric Ahead of Attack Against Ukraine: Deny, Deflect, Mislead». FactCheck.org (en inglés) (Annenberg Public Policy Center). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2022.
  9. Taylor, Adam (24 de febrero de 2022). «Russia's attack on Ukraine came after months of denials it would attack». The Washington Post (en inglés) (Nash Holdings). ISSN 0190-8286. OCLC 2269358. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022.
  10. «Senado aprueba pedido de Putin de desplegar tropas para “establecer la paz”». Deutsche Welle. 22 de febrero de 2022. Consultado el 24 de junio de 2022.
  11. «Discurso de Putin: "La respuesta de Rusia será inmediata para quien intente ponernos obstáculos"». euronews. 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022.
  12. «Resumen de las noticias de Ucrania-Rusia del jueves 24 de febrero». CNN. 24 de febrero de 2022. Consultado el 29 de abril de 2022.
  13. «Lavrov confirma: Rusia comenzó la gran batalla por el Dombás». Deutsche Welle. 19 de abril de 2022. Consultado el 19 de abril de 2022.
  14. «La UE está perdiendo la narrativa sobre Ucrania, dice Borrell». La Tercera. 11 de julio de 2022.
  15. «Es falso que más de 100 países rechazaron en la ONU una resolución contra la guerra en Ucrania». Factual. 2 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2022.
  16. «Qué cinco países han votado en contra de condenar la invasión rusa a Ucrania». ELMUNDO. 3 de marzo de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2022.
  17. «NATO to deploy thousands of commandos to nations near Ukraine». Al Jazeera. 25 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022.
  18. «Cronología - Respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania». Consejo Europeo. Consultado el 18 de abril de 2022.
  19. «Manifestaciones en solidaridad con Ucrania por medio mundo». Deutsche Welle. 26 de febrero de 2022. Consultado el 4 de marzo de 2022.
  20. «Miles de detenidos en ciudades rusas en protestas contra la invasión». BBC. 7 de marzo de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2022.
  21. «Negociaciones entre Rusia y Ucrania, en punto muerto». La Nación. 17 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022.
  22. «Rusia proclama control de toda la provincia de Lugansk». France 24. 3 de julio de 2022. «El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aseguró este domingo 3 de julio que las tropas de su país respaldadas por los separatistas prorrusos ahora controlan toda la región ucraniana de Lugansk ».
  23. «What price neutrality?». The Economist (en inglés). 21 de junio de 2014.
  24. «El presidente de Turquía amenaza con vetar la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN». ABC. 4 de mayo de 2022. Consultado el 8 de julio de 2022.
  25. «Finlandia y Suecia hacen causa común con la OTAN, que mira ahora a Georgia y Bosnia». Naiz. 5 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
  26. «Los tres meses de guerra en los que Putin resucitó a la OTAN». 20 minutos. 16 de mayo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022.
  27. La OTAN se actualiza: el Concepto Estratégico de Madrid Real Instituto Elcano (13 Dic 2021)
  28. El futuro de la OTAN: la cumbre de Madrid 2022 y el nuevo concepto estratégico Esglobal (21 abril 2022)
  29. Suecia y Finlandia contemplan solicitar juntas su adhesión a la OTAN La Razón (25-04-2022)
  30. La OTAN promete garantías de seguridad a Suecia y Finlandia desde que soliciten su ingreso El Confidencial (28/04/2022)
  31. «Press conference by the NATO Secretary General». NATO. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 June 2022.
  32. Ceta, Kristi (28 de junio de 2022). «NATO Summit: PM Rama, Foreign Minister Travel to Madrid». Albanian Daily News. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 June 2022.
  33. «Bundeskanzler Scholz nimmt am Gipfeltreffen der Staats- und Regierungschefs der NATO teil» (en alemán). Bundesregierung. 24 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  34. «Japan, South Korea, Australia and New Zealand eye summit on NATO fringes». The Japan Times. Kyodo. 20 de junio de 2022. Archivado desde el original el 22 de junio de 2022. Consultado el 26 June 2022.
  35. «NATO looks to 'historic' Madrid summit, with Sweden, Finland». ABC News. Barcelona: Associated Press. 30 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 14 de junio de 2022. Consultado el 26 June 2022.
  36. «NATO Secretary General invites Georgian Prime Minister to Madrid Summit». Tbilisi: Agenda.ge. 21 de junio de 2022. Archivado desde el original el 22 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  37. Australia, Finlandia, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Suecia no son Estados miembros de la OTAN pero fueron invitados a participar en la cumbre. Los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea también fueron invitados.[34][35][36]
  38. «'We live in an uncertain world': Anthony Albanese to discuss China, Russia 'closeness' at NATO summit». SBS News. 27 de junio de 2022. Archivado desde el original el 26 de junio de 2022. Consultado el 26 June 2022.
  39. Today Times Live, ed. (29 de junio de 2022). «“Joint action” – NATO summit in Madrid: Nehammer meets Erdogan». Consultado el 29 de junio de 2022.
  40. Ruiz, Miguel (28 de junio de 2022). «Felipe VI, a los líderes de las grandes democracias: "Una nueva era para la OTAN amanece en Madrid"». El Español. Archivado desde el original el 29 de junio de 2022. Consultado el 29 de junio de 2022.
  41. Martinov, Lyubomir (28 de junio de 2022). «President Radev Arrives in Madrid for NATO Summit». Madrid: Bulgarian News Agency. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  42. Ritchie, Sarah (21 de junio de 2022). «Trudeau to attend international meetings in Rwanda, Germany, Spain». The Globe and Mail. The Canadian Press. Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  43. Cumhuriyet, ed. (27 de junio de 2022). «CHP'li Utku Çakırözer: Rum lideri Anastasiadis'in NATO yemeğine Türkiye'nin onayıyla katılması kabul edilemez» (en turco). Consultado el 29 de junio de 2022.
  44. «Japan to attend NATO summit for first time». Al Jazeera. 15 de junio de 2022. Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 26 de junio de 2022.
  45. «Milanović Expected to Meet Finnish Counterpart, Swedish PM During NATO Summit». Total Croatia News. Zagreb: Croatian News Agency. 27 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  46. «Statsministeren deltager i NATO-topmøde i Madrid» (en danés). Prime Minister of Denmark. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 June 2022.
  47. Yar, Lucia (21 de junio de 2022). «S akými ambíciami pôjde Slovensko na summit NATO v Madride?». Euractiv (en eslovaco). Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  48. «PM and FM affirm Slovenia's commitments to NATO». Ljubljana: Slovenian Press Agency. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  49. Piña, Raúl (23 de junio de 2022). «Pedro Sánchez exprime la cumbre de la OTAN con cinco citas bilaterales en Moncloa, con Joe Biden como estrella». El Mundo. Archivado desde el original el 23 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  50. «Biden Arrives in Europe for Summits Focused on Ukraine, Economy». Voice of America. Agence France-Presse. 25 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  51. «Kaja Kallas viib Eesti delegatsiooni NATO tippkohtumisele». Postimees (en estonio). Baltic News Service. 26 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 June 2022.
  52. «Niinistö to lead Finland’s delegation to Nato summit». Yle. 22 de junio de 2022. Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  53. «UE, G7, Otan... Pour Emmanuel Macron, une virée diplomatique qui tombe au plus mal» (en francés). TF1. 23 de junio de 2022. Archivado desde el original el 23 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  54. Eugenides, George (25 de junio de 2022). «Ελληνοτουρκικά: Ο επόμενος γύρος στη Μαδρίτη - Η στρατηγική Μητσοτάκη για την πιθανή πρόκληση Ερντογάν». Proto Thema (en griego). Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  55. «Orbán Viktor a NATO-csúcsra utazott: a magyar álláspont szerint gyors fegyverszünet és béketárgyalások kellenek». Híradó (en húngaro). Magyar Távirati Iroda. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  56. Independent, ed. (29 de junio de 2022). «Taoiseach denies Madrid meeting with EU and NATO members chips away at Ireland’s neutrality». Consultado el 29 de junio de 2022.
  57. «Katrín og Þórdís á fund NATO». Morgunblaðið (en islandés). Agence France-Presse. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  58. Gramaglia, Giampiero (23 de junio de 2022). «Consiglio Ue, G7 e vertice Nato: gli impegni europei di Draghi» (en italiano). InTerris. Archivado desde el original el 23 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  59. «Latvija vēlas panākt, lai NATO samitā tiktu pieņemta alianses jaunā stratēģiskā koncepcija». TVNET (en letón). LETA. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  60. «Lithuanian president leaves for NATO summit, decision on brigade expected». Lithuanian National Radio and Television. Baltic News Service. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  61. De Burgo, Henrique (28 de junio de 2022). «Os ministros luxemburgueses que estão na cimeira da NATO». Luxemburger Wort (en portugués). Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  62. Kolekevski, Ivan (28 de junio de 2022). «President Pendarovski at NATO Summit in Madrid». Media Information Agency. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  63. «Quién es quién: conoce a las primeras damas que acompañan a Letizia y a los dos primeros caballeros». El Confidencial. 29 de junio de 2022. Consultado el 29 de junio de 2022.
  64. «Djukanovic attends NATO Summit in Madrid». Cafe del Montenegro. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  65. «Støre dropper havkonferanse i Lisboa». Adresseavisen (en noruego). 25 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  66. Scotcher, Katie (18 de junio de 2022). «Jacinda Ardern first New Zealander to be invited to speak at NATO Leaders Summit». Radio New Zealand. Archivado desde el original el 22 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  67. Donmez, Beyza Binnur (28 de junio de 2022). «Türkiye's president to have bilateral talks with world leaders during NATO summit». Madrid: Anadolu Agency. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  68. Jasina, Łukasz (27 de junio de 2022). «Minister Rau to attend meeting of NATO members in Madrid». Government of Poland. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  69. «Ministra da Defesa Nacional acompanha o Primeiro-Ministro à cimeira da NATO» (en portugués). Government of Portugal. 28 de junio de 2022. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  70. Hughes, David (25 de junio de 2022). «Johnson heads to international summits while facing domestic political turmoil». Evening Standard. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  71. «Press statements by NATO Secretary General Jens Stoltenberg and the Prime Minister of the Czech Republic, Petr Fiala». NATO. 23 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  72. Pecheanu, Gabriel (27 de junio de 2022). «Klaus Iohannis participă la reuniunea şefilor de stat şi de guvern ai NATO de la Madrid» (en rumano). Bucharest: Mediafax. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  73. «Finland, Sweden Will Talk NATO Bid With Turkey's Erdogan On June 28, Says Finnish Presidency». Radio Free Europe/Radio Liberty. 27 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
  74. «Cumhurbaşkanı Erdoğan NATO Zirvesi’ne gidiyor: Çantasında 6 başlık var» (en turco). Yeni Şafak. 26 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
  75. La cumbre de la OTAN blinda Madrid: 25.000 policías, plan de seguridad aéreo, cortes de tráfico y carriles exclusivos a Ifema para las delegaciones diplomáticas El Mundo (12 abril 2022)
  76. El Palacio Real, Ifema y el Museo del Prado serán escenarios de la Cumbre de la OTAN ABC (01/05/2022)
  77. «Felipe y Letizia presiden la cena con los jefes de Estado de la OTAN en el Palacio Real». El Confidencial. 28 de junio de 2022. Consultado el 29 de junio de 2022.
  78. «Los reyes reciben a los líderes de la OTAN en una cena oficial en el Palacio Real». RTVE. 28 de junio de 2022. Consultado el 29 de junio de 2022.
  79. «Horarios de la Cumbre de Madrid de 2022» (en inglés). OTAN. Consultado el 29 de junio de 2022.
  80. «Los acompañantes de los líderes de la OTAN visitan La Granja». El Heraldo de Aragón. 29 de junio de 2022. Consultado el 29 de junio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.