Cuevas del Drach

Las cuevas del Drach son cuatro grandes cuevas que se encuentran en la isla española de Mallorca, Baleares. Se hallan en el municipio de Manacor, cerca de la localidad de Porto Cristo. Las cuevas se extienden hasta una profundidad de 25 m, alcanzando 1,2 km de longitud.

Cuevas del Drach

Interior de las cuevas.
Localización geográfica
Continente Europa
Situación Porto Cristo
Coordenadas 39°32′09″N 3°19′50″E
Localización administrativa
País España España
División Islas Baleares Islas Baleares
Subdivisión Mallorca
Localidad Manacor
Características
Longitud interior 1200 m
Otros datos
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
País  España
Categoría Monumento[1]
Código RI-51-0002329
Declaración 10-09-1966[2]
Mapa de localización
Cuevas del Drach
Ubicación (Islas Baleares).

Descripción

Las cuatro cuevas, denominadas Cueva Negra (Cova Negra), Cueva Blanca (Cova Blanca), Cueva de Luis Salvador (Cova de Lluis Salvador) y Cueva de los franceses (Cova dels francesos), se encuentran conectadas entre sí. Las cuevas se han formado por la acción del agua de lluvia, y algunos estudiosos consideran su formación podría remontarse al Mioceno.

Alojan un gran lago subterráneo, llamado Lago Martel (Llac Martel), de unos 115 m de longitud y 30 m de ancho. En este lago, considerado como uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, se ofrecen diariamente conciertos de música clásica en directo. Se puede cruzar el lago en barca al finalizar el concierto.

La inigualable belleza de estas cuevas es resaltada de una manera excepcional por la iluminación, proyectada y realizada por el ingeniero Carles Buïgas.

Las cuevas del Drach permanecen abiertas al público durante todo el año. En Porto Cristo hay dos cuevas, las del Hams y las cuevas del Drach.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico
  2. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 29 de noviembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.