Cueva de Zubialde
La Cueva de Zubialde es una cueva prehistórica que se encuentra en Zubialde, Álava.[1]
En 1990 fue sometida a una autentificación gracias a la utilización de microscopía electrónica, cromatografía, datación absoluta, etc. Así pudo apreciarse que la técnica pictórica utilizada estaba conformada por una pintura líquida, que representaba el color negro, y una pintura sólida, que representaba el color rojo.[1] Otras de las iniciativas es la superposición del color rojo sobre el color negro y el grado de integración del pigmento en el soporte. Además muestra añadidos posteriores sobre una figura anterior.
Referencias
- Barandiarán, Ignacio (2009) [1996]. «El arte de la Antigüedad en la hora actual». Historia del Arte, 1. El mundo Antiguo (Juan Antonio Ramírez edición). Madrid: Alianza Editorial. El arte prehistórico. ISBN 9788420694818.
Enlaces externos
- Nieves, José Manuel (30 de diciembre de 2005). «Zubialde, la falsa Altamira del País Vasco». ABC. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- Gorospe, Pedro (14 de agosto de 1992). «La Ertzaintza descubrió que alguien pintó en la cueva de Zubialde durante 1990». El País. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- Azumendi, Eduardo (21 de noviembre de 2008). «El caso resucita el episodio de la cueva de Zubialde». El País. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- Góngora, F. (20 de noviembre de 2008). «El estigma de Zubialde». El Correo. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.