Cueva El Samán
Cueva El Samán[1] (también escrito Cueva del Samán) se encuentra localizada en el oeste del país suramericano de Venezuela, específicamente en la Sierra del Perijá del Municipio Jesús Enrique Lossada en el Estado Zulia.[2] Durante varios años fue explorada y se encontraron galerías y pasadizos, además de un río, El Socuy, que mantiene en pleno desarrollo la formación de la cueva, por lo que en ocasiones su recorrido se hace buceando. En ella hay un importante colonia de guácharos, que con 5000 individuos es la tercera más grande en el país.[3]
Cueva El Samán | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 10°47′53″N 72°25′50″O | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Estado Zulia | |
Características | ||
Longitud interior | 18,2 km | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | 1990 | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Cueva El Samán | ||
Véase también
Referencias
- http://www.aranzadi-zientziak.org/wp-content/files_mf/1298304015TOTAL.LOSLAURELESCaveFauna.pdf
- http://www.aranzadi-zientziak.org/wp-content/files_mf/1298046754Total.PERIJA.pdf
- http://www.sve-espeleologia.org.ve/boletines/37/Distribucion%20del%20guacharo%20en%20Venezuela.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
- Imagen de la cueva (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.