Cueva Cachemira

Cueva Cachemira (en inglés: Kashmir Smast,[1] donde Smast viene del pastún: que significa "Cueva") son una serie de cuevas de piedra caliza natural, artificialmente expandidas, desde el Kushan a los períodos de Shahi, situadas en las montañas de Babozai en el Valle de Mardan, en el norte de Pakistán.[2] De acuerdo con estudios recientes sobre la base de una serie poco común de monedas de bronce y objetos encontrados en la región, las cuevas y sus valles adyacentes, probablemente fueron un reino soberano, que mantuvo al menos una independencia parcial durante casi 500 años, a partir de siglo IV dC hasta el siglo noveno.[3] Durante la mayor parte de su historia, fue gobernada por Hun blancos (o heftalitas) gobernadores o príncipes locales.

Cueva Cachemira
Localización geográfica
Continente Asia
Coordenadas 34°12′00″N 72°02′00″E
Localización administrativa
País  Pakistán
Mapa de localización
Cueva Cachemira

Véase también

Referencias

  1. Siudmak, John (5 de abril de 2013). The Hindu-Buddhist Sculpture of Ancient Kashmir and its Influences (en inglés). BRILL. ISBN 9004248323. Consultado el 2 de abril de 2016.
  2. Pieris, Sita; Raven, Ellen (19 de noviembre de 2010). ABIA: South and Southeast Asian Art and Archaeology Index: Volume Three – South Asia (en inglés). BRILL. ISBN 9004191488. Consultado el 2 de abril de 2016.
  3. https://web.archive.org/web/20091027002731/http://geocities.com/ziadnumis/home
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.