Cuetzala del Progreso

Cuetzala del Progreso es uno de los 81 municipios del estado mexicano de Guerrero, ubicada en la región Norte de dicho estado. Su cabecera es la población de Cuetzala del Progreso.

Cutzamala del Progreso
Municipio

Ubicación de Cutzamala del Progreso
Coordenadas 17°56′00″N 99°45′00″O
Capital Cuetzala del Progreso
Entidad Municipio
 País  México
 Estado Guerrero
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de mayo de 1874
Superficie  
 • Total 449.8 km²
Altitud  
 • Media 1361 m s. n. m.
 • Máxima 1.220 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 8,876 hab.
 Densidad 24,57 hab/km²
Gentilicio Cuetzalense
Huso horario UTC−6 y UTC-05:00
Clave Lada +52 736
Código INEGI 12026[1][2]
Código INEGI 026
Sitio web oficial

Existen diferentes versiones de su significado, el cual afirman que proviene del vocablo náhuatl, que traducido al español se interpretan como "agua que sale de una arboleda".

Geografía

Localización y extensión

El municipio de Cuetzala del Progreso se localiza al norte del estado de Guerrero, dentro de las coordenadas geográficas 17°56´ y 18°18´ de latitud norte y los 99°45´ y 100°00´ de longitud oeste, respecto al meridiano de Greenwich, en la región geo-económica Norte de dicha entidad. Su superficie territorial abarca 499.8 km² y sus colindancias territoriales son al norte con el municipio de Teloloapan; al sur con General Heliodoro Castillo y Eduardo Neri; al este con Cocula y al oeste con Apaxtla.[3]

Demografía

Población

Conforme al II Conteo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2005, el municipio de Cuetzala del Progreso tenía hasta ese año un total de 8.876 habitantes, de los cuales 4.250 eran hombres y 4.626 eran mujeres.[4]

Localidades

El municipio tiene un total de 20 localidades, de ellas solo tres, incluyendo la cabecera municipal, superan los 2500 habitantes.[4] Las principales y su población según el Conteo 2005 son las siguientes:[4]

LocalidadPoblación
Total Municipio8.876
Cuetzala del Progreso2.276
Chilacachapa1.995
Apetlanca963
Tianquizolco864
Tlacaquipa633

Política

Cuetzala fue una de las principales poblaciones surianas, fundadas en el siglo XVI. En 1874, Cuetzala se elevó al rango de municipio, un día 1º de mayo, por segregación del municipio de Teloloapan; está comprendido dentro del distrito judicial de Aldama, con cabecera en la ciudad de Teloloapan; pertenece al noveno distrito local y al segundo distrito federal electoral, el primero en cabecera en la ciudad de teloloapan y el segundo con cabecera en la ciudad de Iguala de la Independencia. Su aspecto histórico más importante es el mural de La Historia de Cuetzala. Plasmado en el antiguo edificio de la escuela primaria Lic. Benito Juárez ubicado en la esquina de las calles Independencia y Juan Aldama.

Referencias

Notas

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 26 de agosto de 2008.
  4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER) – Guerrero» (XLS). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2009.

Fuentes

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.