Cuatro Días de Nápoles

Los Cuatro días de Nápoles (en italiano, Le Quattro Giornate di Napoli) (27 - 30 de septiembre de 1943) fueron un episodio histórico de insurrección popular que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial, y que logró liberar la ciudad de Nápoles, en el Reino de Italia, de la ocupación nazi-fascista.

Cuatro Días de Nápoles
Resistencia italiana - Segunda Guerra Mundial
Parte de Campaña de Italia

Los lugares de la insurrección.
Fecha 27 - 30 de septiembre de 1943
Lugar Nápoles (Italia)
Coordenadas 40°50′00″N 14°15′00″E
Resultado El pueblo napolitano libera la ciudad de la ocupación nazi-fascista.
Consecuencias La insurrección impide a los alemanes el plan de deportación masiva organizado por el Coronel Schöll y la destrucción de la ciudad antes de la retirada ordenada por Hitler.
Beligerantes
Pueblo de Nápoles
Militares fieles al Reino del Sur
Alemania nazi
República Social Italiana
Comandantes
Antonio Tarsia in Curia
(Vomero)
Ermete Bonomi
(Materdei)
Carmine Musella
(Avvocata)
Carlo Bianco
Aurelio Spoto
(Capodimonte)
Stefano Fadda
(Chiaia)
Francesco Cibarelli
Amedeo Manzo
Francesco Bilardo
(Duomo)
Gennaro Zengo
(Corso Garibaldi)
Francesco Amicarelli
(Piazza Mazzini)
Mario Orbitello
(Montecalvario)
Salvatore Amato
(Museo)
Alberto Agresti
(Via Caracciolo, Posillipo)
Raffaele Viglione
(Via Sant'Anastasio)
Tito Murolo
(Vasto)
Walter Schöll
(Comandante de la Plaza Militar de Nápoles)
Domenico Tilena
(Secretario federal de la Provincia de Nápoles)
Fuerzas en combate
ca. 1.590 efectivos[1] ca. 20.000 efectivos
Bajas
168 muertos
162 heridos
140 muertos civiles
19 muertos no identificados
54 - 96 muertos

Nápoles fue la primera, entre las grandes ciudades europeas, en sublevarse con éxito contra la ocupación nazi. La insurrección impidió a los alemanes el plan de deportación masiva organizado por el Coronel Schöll y la destrucción de la ciudad antes de la retirada ordenada por Hitler.

Reconocimientos

Por estos acontecimientos la ciudad fue condecorada con la medalla de oro al valor militar, por los sacrificios de la población y por las actividades en la Resistencia antifascista.

A los Cuatro Días de Nápoles ha sido dedicada la plaza Quattro Giornate en el barrio de Vomero, donde empezó la lucha armada de la población y se produjeron muchos de los enfrentamientos de los cuatro días. En la misma plaza fue construida en 2001 la parada "Quattro Giornate" de la línea 1 del Metro de Nápoles.

A la rebelión de los Cuatro Días han sido dedicados tres películas: la primera, 'O sole mio, hecha por Giacomo Genilomo en el 1945, la segunda titulada Le quattro giornate di Napoli,[2] hecha por Nanni Loy en 1962, y más recientemente, Bruciate Napoli,[3][4] hecha por Arnaldo Delehaye en 2016.

El episodio histórico ha sido también reconstruido en el final de la película Tutti a casa[5] (1960) de Luigi Comencini y en el musical Quando a Napoli cadevano le bombe (2009) de Aldo De Gioia.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Aragno, Giuseppe, Le Quattro Giornate di Napoli - Storie di Antifascisti. Nápoles: Edizioni Intra Moenia, 2017, ISBN 9788874212033
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.