Cuarta Internacional Posadista

La Cuarta Internacional Posadista es una asociación obrera internacional trotskista.

Cuarta Internacional Posadista
Tipo internacional e ideología política
Fundación 1962
Fundador J. Posadas
Sitio web quatrieme-internationale-posadiste.org

Fundada en 1962 por el argentino J. Posadas, se caracterizó por sus ideas casi al margen de los postulados de los grupos de izquierda política más relevantes, como por ejemplo el entusiasmo por la guerra nuclear como un camino para destruir al capitalismo[1] o sus intenciones de introducir elementos de ufología en el pensamiento marxista,[2] en el entendido de que los alienígenas deben de vivir en sociedades comunistas muy avanzadas.[3][4]

Llegó a tener más de 15 partidos miembros repartidos por el planeta; pero en la actualidad apenas quedan miembros de este movimiento, y el único partido organizado que continúa funcionando es el Partido Obrero Revolucionario del Uruguay (integrante del Frente Amplio y del Grupo Progresista del Parlamento del Mercosur).

Historia

Cuando la Cuarta Internacional (FI) se dividió en 1953, Posadas y sus seguidores se pusieron del lado de Michel Pablo y el Secretariado Internacional de la Cuarta Internacional (ISFI).[5] Los posadistas comenzaron a pelear con la mayoría del ISFI en 1959 sobre la cuestión de la guerra nuclear, siendo Posadas uno de sus proponentes ya que, según él, destruiría el capitalismo y despejaría el camino para el socialismo.[6]Los posadistas finalmente se separaron del ISFI en 1962 para formar la Cuarta Internacional (Posadista).[7] El grupo inicialmente tenía seguidores en varios países, particularmente entre los trabajadores ferroviarios en Cuba, los trabajadores del estaño en Bolivia y los trabajadores agrícolas en Brasil.

A fines de la década de 1960, los posadistas se interesaron cada vez más en los ovnis, alegando que eran evidencia del socialismo en otros planetas. La organización pronto comenzó a disminuir en influencia y membresía, ayudada por un Posadas cada vez más paranoico que expulsó a muchos de sus miembros en 1975.[8]

Referencias

  1. Wenz, John (1 de noviembre de 2017). «UFOs, dolphins, nuclear war and communism: the stranger than sci-fi political party». SYFY WIRE (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2019.
  2. Walker, David; Gray, Daniel (2009). The A to Z of Marxism (en inglés). Lanham, MA and Plymouth: Scarecrow Press. p. 245. ISBN 9780810870185.
  3. Posadas, J. (1968). Les soucoupes volantes, le processus de la matière et de l’énergie, la science, la lutte de classes et revolutionnaire et le future socialiste de l’humanité [Flying Saucers, the Process of Matter and Energy, Science, the Revolutionary and Working-class Struggle and the Socialist Future of Mankind]. Paris: Éditions Réed.
  4. Nikolaou, Kiveli (15 de septiembre de 2014). «Posadists Believe that Socialism Can Only Be Established With the Help of Aliens». Vice (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de marzo de 2019.
  5. Alexander, Robert Jackson (1991). International Trotskyism, 1929-1985: A Documented Analysis of the Movement (en inglés). Durham and London: Duke University Press. pp. 41–42. ISBN 9780822310662. «michel pablo posadas 1953. »
  6. Alexander, Robert Jackson (1991). International Trotskyism, 1929–1985: a documented analysis of the movement. Duke University Press. pp. 659–664. ISBN 0-8223-1066-X.
  7. Kelly, John (2018). Contemporary Trotskyism: Parties, Sects and Social Movements in Britain. Routledge Studies in Radical History and Politics (en inglés) 22. Routledge. p. 44. ISBN 9781317368946.
  8. «Homage to Brian McNeal: The Posadist IV International in Britain Renders Homage to Its Dead Comrade». Posadists Today (en inglés estadounidense). 9 January 2016. Consultado el 4 March 2019.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Fourth International Posadist» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.