Anexo:Cuadros de Zurbarán
Artículo principal: Francisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español.
Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma. Influido en sus comienzos por Caravaggio, su estilo fue evolucionando para aproximarse a los maestros manieristas italianos. Sus representaciones se alejan del realismo de Velázquez y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.
- El número de catálogo es el del Catálogo razonado y crítico de Odile Delenda. Los números que llevan antepuesto el signo II corresponden al segundo volumen de dicho catálogo, dedicado a las obras de taller o de autoría dudosa. [1]
- Todas las pinturas de Francisco de Zurbarán que han llegado hasta la actualidad están realizadas al óleo sobre lienzo, excepto las de los números de catálogo 21 y del 130 al 138 inclusive, realizadas en óleo sobre tabla .
- Las fechas de realización son las del catálogo de Odile Delenda, pudiendo ser distintas a las que mencionan otros autores o las que constan en la institución donde están expuestas.
- Las dimensiones son las del catálogo de Odile Delenda, pudiendo ser distintas a las que mencionan otros autores o las que constan en la institución donde están expuestas.
Obras autógrafas
Formación y primera etapa
Período de culminación
Primer viaje a Madrid y vuelta a Sevilla
Nuevos conjuntos monásticos y obras diversas
Cuadro | Título | Fecha | Dimensiones | Localización actual | Procedencia originaria | N.º de catálogo |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Anunciación | 1638 - 1639 ca. | 267 × 185 cm | Musée de Peinture et de Sculpture (Grenoble) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, compartimento de la izquierda del primer cuerpo ? | 121 |
![]() |
Adoración de los pastores | 1638 | 267 x 185 cm | Musée de Peinture et de Sculpture (Grenoble) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, compartimento de la derecha del primer cuerpo ? | 122 |
![]() |
Circuncisión de Jesús | 1639 | 264 × 176 cm | Musée de Peinture et de Sculpture (Grenoble) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, compartimento de la derecha del segundo cuerpo ? | 123 |
![]() |
Adoración de los Magos | 1638 - 1639 ca. | 264 × 176 cm | Musée de Peinture et de Sculpture (Grenoble) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, compartimento de la izquierda del segundo cuerpo ? | 124 |
![]() |
La batalla de Jerez | 1638 - 1639 ca. | 335 × 191 cm | Museo Metropolitano de Arte (Nueva York) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, primer cuerpo del compartimiento central ? | 125 |
![]() |
Apoteosis de san Bruno, o san Bruno en éxtasis | 1638 - 1639 ca. | 341 x 195 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, segundo cuerpo del compartimiento central ? | 126 |
![]() |
Virgen del Rosario con dos cartujos | 1638 - 1639 ca. | 325 x 190 cm | Museo Nacional de (Poznan) | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo del coro de los legos | 127 |
![]() |
San Juan Bautista | 1638 - 1639 ca. | 61 × 81 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, a la izquierda del sagrario ? | 128 |
![]() |
San Lorenzo | 1638 - 1639 ca. | 61 × 81 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera , retablo mayor, a la derecha del sagrario ? | 129 |
![]() |
Ángel turiferario | 1638 - 1639 ca. | 122 x 66 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la izquierda | 130 |
![]() |
Ángel turiferario | 1638 - 1639 ca. | 122 x 66 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la derecha | 131 |
![]() |
San Bruno | 1638-1639 ca. | 122 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la izquierda | 132 |
![]() |
San Antelmo | 1638-1639 ca. | 122 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la izquierda | 133 |
![]() |
San Hugo de Grenoble | 1638 - 1639 ca. | 122 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la izquierda | 134 |
![]() |
San Artaldo o san Antelmo | 1638 - 1639 ca. | 120 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la derecha | 135 |
![]() |
Beato Nicolás de Albergati | 1638-1639 ca. | 120 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la derecha | 136 |
![]() |
San Hugo de Lincoln | 1638 - 1639 ca. | 120 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la derecha | 137 |
![]() |
Beato John Houghton | 1638 - 1639 ca. | 120 x 64 cm | Museo de Cádiz | Cartuja de Jerez de la Frontera, pasillo del sagrario, a la derecha | 138 |
![]() |
La Inmaculada con san Joaquín y santa Ana | 1638 - 1639 ca. | 255,5× 177cm | Galería Nacional de Escocia (Edimburgo) | Cartuja de Jerez de la Frontera. Posiblemente provenga de un retablo de la capilla de la Antigua | 139 |
![]() |
Misa del padre Cabañuelas | 1638 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 140 |
![]() |
Fray Andrés de Salmerón confortado por Cristo | 1639 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 141 |
![]() |
Fray Gonzalo de Illescas | 1639 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 142 |
![]() |
Fray Martín de Vizcaya repartiendo limosna | 1639 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 143 |
![]() |
Fray Bernardo Yáñez rehusando el birrete arzobispal de Toledo | 1639 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 144 |
![]() |
Despedida del padre Juan de Carrión | 1639 | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 145 |
![]() |
Pelea de Juan Diego de Orgaz contra los demonios | 1639 ca. | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 146 |
![]() |
Visión premonitoria de san Pedro de Salamanca | 1639 ca. | 290 x 222 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, sacristía | 147 |
![]() |
Cena en Emaús | 1639 | 228 x 154 cm | Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México | Antiguo Templo de San Agustín, Ciudad de México | 148 |
![]() |
Agnus Dei | 1639 | 47,6 x 55,9 cm | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid | Procedencia desconocida | 149 |
![]() |
San Francisco en Meditación | 1639 | 162 x 137 cm | National Gallery, Londres | Procedencia desconocida | 150 |
![]() |
Beato Enrique Susón | 1638-1640 ca. | 209 × 154 cm | Museo de Bellas Artes de Sevilla | Convento de Porta Coeli (Sevilla) | 151 |
![]() |
San Luis Beltrán | 1638-1640 ca. | 209 x 155 cm | Museo de Bellas Artes de Sevilla | Convento de Porta Coeli (Sevilla) | 152 |
![]() |
El Padre eterno | 1638-1640 ca. | 240 × 266 cm | Museo de Bellas Artes (Sevilla) | Iglesia de San José (Sevilla) | 153 |
![]() |
Cristo crucificado, o Cristo muerto en la cruz | 1638-1640 ca. | 250 x 190 cm | Museo de Bellas Artes de Asturias (Oviedo) | Procedencia desconocida | 154 |
![]() |
Cristo crucificado con un donante | 1640 | 246 x 167 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | 155 |
![]() |
Santa Casilda | 1640 ca. | 170 x 108 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 156 |
![]() |
Santa Catalina de Alejandría? | 1640 ca. | 124 x 100 cm | Museo de Bellas Artes de Bilbao | Procedencia desconocida | 157 |
![]() |
Santa con palma y corona | 1640 ca. | 125 x 100,5 cm | Museo de Bellas Artes de Bilbao | Procedencia desconocida | 158 |
![]() |
Santa Catalina de Alejandría | 1640 ca. | 177 x 99 cm | Colección Masaveu, (Oviedo) | Procedencia desconocida | 159 |
![]() |
Santa Lucía | 1640 ca. | 105 x 77 cm | Galería Nacional de Arte, (Washington) | Procedencia desconocida | 160 |
![]() |
San Antonio Abad (Zurbarán) | 1640 ca. | 162 x 120 cm | Galería Uffizi (Florencia) , en depósito | Procedencia desconocida | 161 |
![]() |
San Antonio Abad (Zurbarán) | 1640 ca. | 204 x 110 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 162 |
![]() |
Cristo coronando a san José[2] | 1640 ca. | 250 x 166 cm | Museo de Bellas Artes de Sevilla | Convento de la Iglesia del Santo Ángel (Sevilla)? | 163 |
![]() |
Apoteosis de San Jerónimo | 1640 - 1643 ca. | 145 × 103 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe,capilla de san Jerónimo | 164 |
![]() |
Flagelación de san Jerónimo | 1640 - 1643 ca. | 235 × 290 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe , capilla de san Jerónimo | 165 |
![]() |
Tentaciones de San Jerónimo | 1640 - 1643 ca. | 235 x 290 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe , capilla de san Jerónimo | 166 |
![]() |
Jacob | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 167 |
![]() |
Rubén | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 168 |
![]() |
Simeón | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 169 |
![]() |
Leví | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 170 |
![]() |
Judá | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 171 |
![]() |
Zabulón | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 172 |
![]() |
Jacob y sus doce hijos | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 173 |
![]() |
Dan | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 174 |
![]() |
Gad | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 175 |
![]() |
Aser | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 176 |
![]() |
Neftalí | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 177 |
![]() |
José | 1640 - 1645 ca. | 198 x 102 | Castillo de Auckland | Procedencia desconocida | 178 |
![]() |
Benjamín | 1640 - 1645 ca. | 200 x 104 cm | Grimsthorpe Castle (Lincolnshire) | Procedencia desconocida | 179 |
![]() |
Virgen niña en éxtasis | 1640 - 1645 ca. | 117 × 94 cm | Museo Metropolitano de Arte (Nueva York) | Procedencia desconocida | 180 |
![]() |
Retrato de joven aristócrata | 1640-1645 ca. | 178 x 111 cm | Hospital de Tavera (Toledo) | Procedencia desconocida | 181 |
![]() |
Santa Águeda | 1640-1645 ca. | 98 x 110 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 182 |
![]() |
San Francisco en éxtasis | 1640 - 1645 ca. | 152 x 99 cm | National Gallery (Londres) | Procedencia desconocida | 183 |
![]() |
San Francisco de Asís en éxtasis | 1640 - 1645 ca. | 101 cm × 76 cm | Museo Soumaya (Ciudad de México) | Procedencia desconocida | 184 |
![]() |
Visita de santa Paula y santa Eustoquia a san Jerónimo | 1640-1645 ca. | 245,1 x 173,5 cm | Galería Nacional de Arte Washington D. C. | Convento de Santa Paula (Sevilla) ? | 185 |
![]() |
San Jerónimo (Zurbarán) | 1640-1645 ca. | 185,42 x 104,14 cm | Museo de Arte de San Diego | Procedencia desconocida | 186 |
![]() |
San José con el Niño Jesús | 1640-1645 ca. | 236 × 169 cm | Iglesia de San Medardo (París) | Iglesia de San José (Sevilla) altar mayor? | 187 |
![]() |
Imposición de la casulla a san Ildefonso (Zurbarán) | 1644-1645 ca. | 290 x 180 cm | Se encuentra in situ | Iglesia de la Candelaria (Zafra) | 188 |
![]() |
Alonso de Salas Parra | 1644-1645 | 53 x 75,5 cm | Se encuentra in situ | Iglesia de la Candelaria (Zafra) | 189 |
![]() |
La casa de Nazaret | 1644-1645 ca. | 165 × 218 cm | Museo de arte de Cleveland | Procedencia desconocida | 190 |
![]() |
La casa de Nazaret | 1644-1645 ca. | 151,2 x 204,8 cm | Fondo Cultural Villar Mir (Madrid) | Procedencia desconocida | 191 |
![]() |
La casa de Nazaret | 1644 | 200 x 208 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 192 |
![]() |
Bodegón con cacharros, fruta, pepinillo y pimientos | 1644-1645 ca. | 47 x 74,5 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 193 |
![]() |
La Inmaculada (Museo Cerralbo) | 1645 ca. | 201 x 145 cm | Museo Cerralbo (Madrid) | Procedencia desconocida | 194 |
![]() |
La Inmaculada (Fundación Focus) | 1645 ca. | 198 x 120 cm | Fundación Focus (Sevilla) | Procedencia desconocida | 195 |
![]() |
Canónigo Rodrigo de Santaella | 1640-1645 ca. | 208 x 158 cm | Palacio arzobispal de Sevilla | Colegio de Santa María de Jesús (Sevilla) | 196 |
![]() |
Gonzalo Bustos de Lara | 1640-1645 ca. | 186 x 103 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 197 |
![]() |
El traidor Ruy Velázquez | 1640-1645 ca. | 185 x 103 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 198 |
![]() |
P. Bustos de Lara | 1640-1645 ca. | 183 x 91 cm | Colección Plácido Arango | Procedencia desconocida | 199 |
![]() |
Desposorios místicos de santa Catalina | 1645 ca. | 109 x 100 cm | Museo Meadows Dallas | Procedencia desconocida | 200 |
![]() |
Santa Rufina | 1645-1650 ca. | 176 x 107,5 | Galería Nacional de Irlanda, (Dublín) | Procedencia desconocida | 201 |
![]() |
Santa Rufina | 1645-1650 ca. | 100 x 75 | Museo de (Smolensk) | Procedencia desconocida | 202 |
![]() |
Santa Dorotea | 1645-1650 ca. | 108 x 80,5 | Paradero actual desconocido | Procedencia desconocida | 203 |
![]() |
Santa Rufina? | 1645-1650 ca. | 171,6 x 105,5 | Sociedad Hispánica de América (Nueva York) | Procedencia desconocida | 204 |
![]() |
Santa Lucía | 1645-1650 ca. | 183 x 111,5 cm | Sociedad Hispánica de América (Nueva York) | Procedencia desconocida | 205 |
![]() |
Meditación de la Magdalena | 1645-1650 ca. | 147 x 112 cm | Museo Nacional de San Carlos Ciudad de México | Procedencia desconocida | 206 |
![]() |
Santa Margarita de Antioquía | 1645-1650 ca. | 192 × 112 cm | National Gallery (Londres) | Casita del Príncipe (El Escorial) | 207 |
![]() |
San Miguel | 1645-1650 ca. | 244 x 126 cm | Fundación Banco Santander (Madrid) | Convento de la Asunción (Sevilla)? | 208 |
![]() |
David con la cabeza de Goliat (Zurbarán) | 1645-1650 ca. | 190,5 x 105,4 cm | Paradero actual desconocido | Procedencia desconocida | 209 |
![]() |
El Niño de la espina | 1645-1650 ca. | 128 x 85 cm | Museo de Bellas Artes de Sevilla | Monasterio de la cartuja (Sevilla) ? | 210 |
![]() |
Virgen del Rosario | 1645-1650 ca. | 150 x 100 cm | Se encuentra in situ | Catedral de Sevilla | 211 |
![]() |
Santa Teresa de Jesús | 1645-1650 ca. | 238 x 159 cm | Se encuentra in situ | Catedral de Sevilla Sacristía mayor | 212 |
![]() |
San Pedro Mártir | 1645-1650 ca. | 180 x 103 cm | Se encuentra in situ | Palacio arzobispal de Sevilla | 213 |
![]() |
San Pedro, arrepentido | 1645-1650 | 155,5 x 108 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 214 |
![]() |
Bodegón con cacharros | 1650-1655 ca. | 48 x 84 cm | Museo del Prado (Madrid | Procedencia desconocida | 215 |
![]() |
Bodegón con cacharros | 1650-1655 ca. | 46,5 x 79 cm | Museo de Arte de Cataluña (Barcelona) | Procedencia desconocida | 216 |
![]() |
La Anunciación | 1650 ? | 217,5 x 316,2 cm | Museo de Arte de Filadelfia | Peñaranda de Bracamonte, iglesia | 217 |
![]() |
Virgen del Rosario | 1650 ca. | 181 x 102 cm | Museo de Bellas Artes de Sevilla | Hospital de las Cinco Llagas,Sevilla | 218 |
![]() |
Alegoría de la Caridad | 1650-1660 ca. | 206 x 140 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | 219 |
![]() |
San Juan Bautista en el desierto | 1650 ca. | 160 x 164 cm | Catedral de Sevilla (Museo catedralicio) | Procedencia desconocida | 220 |
![]() |
San Jerónimo penitente | 1650 ca. | 170 x 122 cm | Museo Girodet (Montargis) | Procedencia desconocida | 221 |
![]() |
Las lágrimas de san Pedro | 1650 ca. | 133,5 x 97 cm | Museo de Bellas Artes Marsella | Procedencia desconocida | 222 |
![]() |
San Pedro | 1650 ca. | 180 x 110 cm | Se encuentra in situ | Iglesia de San Esteban (Sevilla) retablo mayor, primer cuerpo, lado izquierdo | 223 |
![]() |
San Pablo | 1650 ca. | 180 x 110 cm | Se encuentra in situ | Iglesia de San Esteban (Sevilla) retablo mayor, primer cuerpo, lado derecho | 224 |
![]() |
San Guillermo de Aquitania | 1650 ca. | 188 × 101 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 225 |
![]() |
La Inmaculada (Catedral de Sevilla) | 1650 ca. | 323 x 190 cm | Se encuentra in situ | Catedral de Sevilla, capilla de San Pedro; 2o cuerpo, centro del retablo | 226 |
![]() |
Visión de los animales impuros, o La visión de san Pedro | 1650 ca. | 270 x 124 cm | Se encuentra in situ | Catedral de Sevilla , capilla de san Pedro, primer cuerpo, lado izquierdo del retablo | 227 |
![]() |
Lágrimas de san Pedro (Zurbarán) | 1650 ca. | 270 x 124 cm | Se encuentra in situ | Catedral de Sevilla , capilla de san Pedro, primer cuerpo, lado derecho del retablo | 228 |
![]() |
San Pedro ante Cristo en la columna | 1650 - 1655 ca. | 220 x 154 cm | Palacio arzobispal de Sevilla | Procedencia desconocida | 229 |
![]() |
San Sebastián | 1650 -1655 ca. | 190,7 x 105,4 cm | Colección privada | Monasterio de San Agustín (Sevilla) | 230 |
![]() |
San Francisco rezando en una gruta | 1650 -1655 ca. | 157,5 x 100,5 cm | Galería de arte | Procedencia desconocida | 231 |
![]() |
Fray Luís de Granada y san Juan Crisóstomo | 1651 | 102 x 234 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 232 |
![]() |
Cristo con la cruz a cuestas | 1653 | 197,5 x 109 cm | Catedral de Orleans | Procedencia desconocida | 233 |
![]() |
Cristo crucificado, con san Juan, la Magdalena y la Virgen | 1655 | 212 x 163 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 234 |
![]() |
Cristo crucificado expirante | 1655 ca. | 160 x 120 cm | Iglesia de la Merced (Cuzco) | Procedencia desconocida | 235 |
![]() |
Retrato de don Juan Bazo de Moreda | 1655 ca. | 199 x 102 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 236 |
![]() |
Virgen niña dormida | 1655 ca. | 103 × 90 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 237 |
![]() |
Virgen niña dormida | 1655 ca. | 110 × 93 cm | Fundación Banco Santander (Madrid) | Procedencia desconocida | 238 |
![]() |
Anunciación | 1655 ca. | 215 x 308 cm | Localización actual desconocida | Procedencia desconocida | 239 |
![]() |
Visión de san Francisco | 1655 ca. | 224 x 181 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 240 |
![]() |
Visita de san Bruno al papa Urbano II (Zurbarán) | 1655 ca. | 272 x 325 cm | Museo de Bellas Artes (Sevilla) | Monasterio de la cartuja (Sevilla), sacristía | 241 |
![]() |
San Hugo en el refectorio | 1655 ca. | 268 × 318 cm | Museo de Bellas Artes (Sevilla | Monasterio de la cartuja (Sevilla), sacristía | 242 |
![]() |
Virgen de los cartujos | 1655 ca. | 267 x 320 cm | Museo de Bellas Artes (Sevilla) | Monasterio de la cartuja (Sevilla), sacristía | 243 |
![]() |
Cristo atado a la columna | 1661 ca. | 255,5× 177 cm | Museo Nacional de Breslavia ¿o Museo de Poznan? | Procedencia desconocida | 244 |
![]() |
Cristo crucificado, con un pintor | 1655 - 1660 ca. | 105 × 84 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | 245 |
![]() |
Virgen niña dormida | 1655 - 1660 ca. | 109 x 90 cm | Catedral de Jerez de la Frontera (Museo catedralicio) | Procedencia desconocida | 246 |
![]() |
La Sagrada Familia | 1655-1660 ca. | 83 x 61 cm | Destruida en un incendio en 1991 | Monasterio de la cartuja (Sevilla) ? | 247 |
![]() |
La Inmaculada niña | 1656 | 194 x 157 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | 248 |
![]() |
La Inmaculada (Nueva York) | 1656 | 203 x 158,5 cm | Colección privada (Nueva York) | Procedencia desconocida | 249 |
![]() |
Regina angelorum | 1656 - 1658 ca. | 109,5 x 85 cm | Paradero actual desconocido | Procedencia desconocida | 250 |
![]() |
Santa Faz | 1658 | 105 x 83,5 cm | Museo Nacional de Escultura (Valladolid) | Procedencia desconocida | 251 |
Segunda estancia en Madrid. Etapa final
Cuadro | Título | Fecha | Dimensiones | Localización actual | Procedencia originaria | N.º de catálogo |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Virgen amamantando al Niño | 1658 | 101 x 78 cm | Museo Pushkin (Moscú) | Procedencia desconocida | 252 |
![]() |
La Inmaculada con dos figuras alegóricas | 1658 | 166 x 108,5 cm | Galería Nacional de Irlanda (Dublín) | Procedencia desconocida | 253 |
![]() |
La Inmaculada (1658) | 1658 | 203 x 157,5 cm | Paradero actual desconocido | Procedencia desconocida | 254 |
![]() |
Virgen con el Niño y san Juanito | 1658 | 138,4 x 106,6 cm | Museo de Arte de San Diego | Procedencia desconocida | 255 |
![]() |
San Diego de Alcalá, en el milagro de las flores | 1658-1660 ca. | 93 x 99 cm | Museo del Prado (Madrid) | Convento de Santa María de Jesús (Alcalá de Henares) Capilla de san Diego, ático del retable | 256 |
![]() |
San Diego de Alcalá | 1658-1660 ca. | 110 x 84 cm | Fundación Lázaro Galdiano (Madrid) | Procedencia desconocida | 257 |
![]() |
Santa Faz | 1658-1660 ca. | 100 x 80 cm | Paradero actual desconocido | Procedencia desconocida | 258 |
![]() |
Santa Faz | 1658-1660 ca. | 104 x 84 cm | Museo de Bellas Artes de Bilbao | Procedencia desconocida | 259 |
![]() |
Santa Faz | 1658-1660 ca. | 105 x 88 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 260 |
![]() |
San Francisco de rodillas con una calavera[3] | 1658 1660 ca. | 64,7 × 53,1 cm | Pinacoteca Antigua de Múnich | Procedencia desconocida | 261 |
![]() |
Imposición de la casulla a san Ildefonso (Zurbarán) | 1658-1660 ca. | 250 x 150 cm | Se encuentra in situ | Monasterio de Guadalupe, coro alto, lado de la epístola | 262 |
![]() |
San Nicolás de Bari | 1658-1660 ca. | 250 x 150 cm | Monasterio de Guadalupe, coro alto | Monasterio de Guadalupe, coro de legos, lado del evangelio | 263 |
![]() |
Virgen con el Niño, con un plato de frutas | 1658 1660 ca. | 137 x 108 cm | Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana | Procedencia desconocida | 264 |
![]() |
Virgen con el Niño dormido | 1659 | 120 x 98 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 265 |
![]() |
Descanso en la huida a Egipto | 1659 | 121,5 x 97 cm | Museo de Bellas Artes de Budapest | Procedencia desconocida | 266 |
![]() |
San Francisco en oración | 1659 | 127 x 97 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | 267 |
![]() |
San Francisco de Paula | 1659 | 123,8 x 97 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 268 |
![]() |
Arrepentimiento de san Pedro | 1659 | 159 x 124 cm | Museo José Luis Bello y González Puebla | Procedencia desconocida | 269 |
![]() |
San Juan Bautista | 1659 ca. | 119 x 196 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 270 |
![]() |
Virgen con el Niño y san Juanito | 1659 1660 ca. | 119 x 100 | Colección privada | Procedencia desconocida | 271 |
![]() |
San Jacobo de la Marca | 1659 1660 ca. | 291 x 165 cm | Museo del Prado | Alcalá de Henares Convento franciscano, capilla de san Diego | 272 |
![]() |
Visita de Santo Tomás de Aquino a San Buenaventura | 1659-1660 ca. | 291 x 165 cm | Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid), depósito del Museo del Prado | Convento franciscano de Santa María de Jesús (Alcalá de Henares) | 273 |
![]() |
María niña | 1660 ca. | 73,5 × 53,5 cm | Museo del Hermitage (San Petersburgo) | Procedencia desconocida | 274 |
![]() |
María niña | 1660 ca. | 80 x 54 cm | Fundación Rodríguez Acosta (Granada) | Procedencia desconocida | 275 |
![]() |
Virgen de la anunciación | 1660 ca. | 142 x 103 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 276 |
![]() |
Sagrada Familia | 1658 - 1660 ca. | 102 x 80 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 277 |
![]() |
Virgen con el Niño | 1660 ca. | 91,4 x 67,7 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 278 |
![]() |
Santo Tomás de Villanueva | 1660 ca. | 140 x 82 cm | Colección privada | Convento agustino de las Magdalenas? (Alcalá de Henares) | 279 |
![]() |
San Agustín | 1660 ca. | 140 x 82 cm | Colección privada | Convento agustino de las Magdalenas? (Alcalá de Henares) | 280 |
![]() |
San José con el Niño Jesús | 1660 ca. | 50 x 40 cm | Fundación Francisco Godia Barcelona | Procedencia desconocida | 281 |
![]() |
Cristo flagelado recogiendo su túnica | 1661 | 167 x 107 cm | Iglesia parroquial de Jadraque | Iglesia parroquial de Jadraque ? | 282 |
![]() |
Aparición de la Virgen y el Niño a san Francisco en la porciúncula | 1661 | 202,5 x 158,5 cm | Colección privada | Procedencia desconocida | 283 |
![]() |
La Inmaculada (Budapest) | 1661 | 136 x 102 cm | Museo de Bellas Artes de Budapest | Procedencia desconocida | 284 |
![]() |
La Inmaculada (Langon) | 1661 | 140 x 103 cm | Iglesia parroquial (Langon) | Procedencia desconocida | 285 |
![]() |
Virgen con el Niño y san Juanito | 1662 | 169 x 127 cm | Museo de Bellas Artes de Bilbao | Procedencia desconocida | 286 |
Obras del taller
Cuadro | Título | Fecha | Dimensiones | Localización actual | Procedencia originaria | N.º de catálogo |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Santa Eufemia | 1635-1640 ca. | 83 x 73 cm | Museo del Prado (Madrid) | Procedencia desconocida | II-112 |
![]() |
Santa Eufemia | 1635-1640 ca. | 171 x 105 cm | Palacio Bianco (Génova) | Procedencia desconocida | II-113 |
![]() |
Santa Marina | 1640-1650 ca. | 111 x 88 cm | Museo Carmen Thyssen Málaga | Procedencia desconocida | II-133 |
Referencias
- Delenda, Odile (2009); Francisco de Zurbarán, volumen I: Catálogo razonado y crítico; Ed. Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico; ISBN 978-84-937260-2-7
- «Cristo coronando a san José». Ministerio de Cultura. Gobierno de España. Consultado el 12 de octubre de 2010.
- Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora, Miguel Ángel (2011). «La narración (I). La acción narrativa». Lengua Castellana y Literatura (Akal edición). Madrid: Akal Sociedad Anónima. p. 150 y 152. ISBN 9788446033677.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.