Cristianismo en Sichuan

Los cristianos de la provincia de Sichuan (antiguamente romanizada como Szechwan, Szechuan, Setchuen, Setchouan o Su-tchuen; también denominada «China Occidental» [en inglés, West China o Western China]) son una minoría en comparación con toda la población de dicha provincia, a pesar de que la presencia cristiana se remonta a la dinastía Tang (618–907).

Historia

Cristianismo siríaco oriental

La presencia del cristianismo siríaco oriental se puede confirmar en la ciudad de Chengdu durante la dinastía Tang (618–907),[1] y dos monasterios siríacos se han localizado en Chengdu y en el monte Emei.[2]

Según Nenggai zhai manlu, una colección de ensayos de la dinastía Song del Sur (1127–1279), durante la dinastía Tang, los misioneros persas construyeron un templo daqin (templo cristiano siríaco oriental) en las ruinas existentes del antiguo castillo de los Siete Tesoros (七寶樓), que fue construido por los reyes de la dinastía Kaiming del antiguo estado Shu, con cortinas de perlas instaladas como aplicaciones decorativas, y más tarde fue destruido por el gran incendio de la comandancia de Shu durante el reinado del emperador Wu de Han (141 a. C. – 87 a. C.). El templo estaba compuesto por una casa del guarda, salas y torres, al igual que el antiguo castillo, sus puertas estaban decoradas con cortinas hechas de oro, perlas y jaspe verde,[3] por lo tanto conocido como el «templo de las Perlas» (珍珠樓, antiguamente escrito como 眞珠樓, tdl. «casa de las Perlas» o «torre de las Perlas»).[4]

Además, un informe de Li Deyu, escritor de la dinastía Tang, incluido en el Quan Tang Wen afirma que un clérigo daqin experto en optometría estaba presente en el área de Chengdu.[5]

Catolicismo

La primera misión católica en Sichuan fue llevada a cabo por los jesuitas Gabriel de Magalhães y Ludovico Buglio, durante los años 1640. Después de la masacre de Sichuan por parte de Zhang Xianzhong y, en consecuencia, el movimiento de inmigración de la repoblación de Sichuan, Basilio Xu, el entonces intendente del circuito de Sichuan Oriental, y su madre Cándida Xu, que fueron católicos los dos, llevaron a cabo una búsqueda de conversos sobrevivientes. Encontraron un número considerable de conversos en Paoning, luego Cándida invitó al sacerdote Claudius Motel a servir a la congregación. Se construyeron varios templos católicos en Chengdu, Paoning y Chongqing bajo la supervisión de Motel.[6]

Comunidad de los redentoristas españoles en Chengdu, con Jacques-Victor-Marius Rouchouse, el entonces vicario apostólico de Chengdu.

El predecesor de la diócesis de Chengdu —el vicariato apostólico de Setchuen (Sichuan)— fue erigido el 15 de octubre de 1696, y Artus de Lionne, un misionero francés, fue el primer vicario apostólico.[7] En 1753, la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París asumió la responsabilidad de la misión católica en Sichuan.

En 1803, Gabriel-Taurin Dufresse convocó cerca de Chongqingzhou, 40 kilómetros al oeste de Chengdu, el Sínodo del Vicariato de Setchuen (en latín, Synodus Vicariatus Sutchuensis), el primer sínodo celebrado en China.[7][8][9] En 1804, la comunidad católica de Sichuan incluía a cuatro misioneros franceses y dieciocho sacerdotes locales.[10]

El primer grupo de redentoristas españoles partió hacia China en febrero de 1928: Segundo Miguel Rodríguez, José Morán Pan, y Segundo Velasco Arina. Estaban activos en el vicariato apostólico de Chengdu y el vicariato apostólico de Ningyuanfu en Xichang,[11]:15 y hicieron construir una casa y una capilla en Chengdu.[12] Los últimos redentoristas españoles fueron expulsados de China por el gobierno comunista en 1952.[13][11]:15

El Seminario Mayor de Sichuan fue construido en 1984 en Chengdu.[14] En 2000, Santa Lucía Yi Zhenmei, virgen y mártir del siglo XIX de Mianyang, fue canonizada por Juan Pablo II.

Protestantismo

En 1868, Griffith John de la Sociedad Misionera de Londres y Alexander Wylie de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, entraron en Sichuan como los primeros misioneros protestantes que empezaron a trabajar en esa provincia. Viajaron por toda la provincia, informaron de la situación en el camino a las sedes de varias sociedades misioneras en Gran Bretaña y misioneros en China, lo que abrió la puerta a la entrada del protestantismo en Sichuan.[15]

Primeros misioneros metodistas canadienses a Sichuan, 1891.

En 1892, la Misión Metodista Canadiense estableció estaciones misioneras en Chengdu y Leshan.[16] Posteriormente se construyeron una iglesia y un hospital en el distrito de Jinjiang, Chengdu, que fue el resultado del esfuerzo de equipo de O. L. Kilborn, V. C. Hart, G. E. Hartwell, D. W. Stevenson y otros.[17]

William Cassels, primer obispo de la diócesis anglicana de Szechwan.

La diócesis anglicana de Szechwan (Sichuan) se estableció en 1895,[18] bajo la supervisión de la Iglesia de Inglaterra. La fundación de la diócesis fue el resultado de los esfuerzos de William Cassels, Arthur T. Polhill-Turner y Montagu Proctor-Beauchamp, que eran miembros de los siete de Cambridge.[19] Cassels fue consagrado como el primer obispo diocesano en la abadía de Westminster, en el mismo año.[20]

En 1897, Cecil Polhill, también uno de los siete de Cambridge, junto con otros cuatro misioneros de la China Inland Mission, establecieron una estación misional en Tatsienlu, al oeste de Sichuan, que allanó el camino para la futura construcción de la iglesia del Evangelio.[21][22]

La universidad de la Unión de China Occidental se inauguró en 1910, en Chengdu. Fue el producto de los esfuerzos colectivos de cuatro juntas misioneras protestantes: la Sociedad de Misión Extranjera Bautista Estadounidense (Iglesias Bautistas Americanas USA), la Misión Episcopal Metodista Estadounidense (Iglesia Metodista Episcopal), la Asociación de Misiones Extranjeras de los Amigos (cuáqueros británicos), y la Misión Metodista Canadiense (Iglesia Metodista de Canadá).[23] La Church Missionary Society (Iglesia de Inglaterra) se convirtió en socio de la universidad en 1918.[24][25]

El luteranismo también tenía presencia en la ciudad de Chongqing, que formaba parte del este de Sichuan. La iglesia de la Santa Cruz del culto luterano se fundó en el condado de Wan en 1925, bajo la supervisión del reverendo George Oliver Lillegard,[26] un pastor-misionero mandado por la Iglesia luterana Sínodo de Misuri.[11]

Situación actual

Después de la toma de poder por parte de los comunistas en China en 1949, las iglesias protestantes en China se vieron obligadas a romper sus lazos con las respectivas iglesias en el extranjero, lo que ha llevado a la fusión de todas las denominaciones protestantes en la Iglesia Patriótica de las Tres Autonomías establecida por el gobierno comunista. Y en cuanto a la Iglesia católica en China, todo el culto legal tiene que realizarse en los templos aprobados por el gobierno que pertenecen a la Asociación Patriótica Católica China, que no acepta la primacía del romano pontífice.[27]

Mapas

Véase también

Referencias

  1. Li, Tang; Winkler, Dietmar W., eds. (2016). Winds of Jingjiao. Serie «orientalia – patristica – oecumenica» (vol. 9) (en inglés). Münster: LIT Verlag. p. 261. ISBN 9783643907547.
  2. Baumer, Christoph (2016). The Church of the East: An Illustrated History of Assyrian Christianity (New Edition) (en inglés). Londres: I.B. Tauris. p. 183. ISBN 978-1-78453-683-1.
  3. Wu, Zeng (1843). Nenggai zhai manlu (en chino tradicional).
  4. Wongso, Peter (1 de mayo de 2006). 認識基督教史略: 二千年教會史簡介 [Una ilustración concisa de la historia del cristianismo] (en chino tradicional). Hong Kong: Golden Lampstand Publishing Society. p. 216. ISBN 9789627597469.
  5. Kotyk, Jeffrey. «DDB: Nestorian Christianity in China». academia.edu (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2022.
  6. Gourdon, François-Marie-Joseph, ed. (1981). 圣教入川记 [Relación de la entrada de la religión católica en Sichuan] (en chino simplificado) (nueva edición). Chengdu: Sichuan People's Publishing House. pp. 63-64.
  7. Charbonnier, Jean. «Partir en mission "à la Chine" — Place aux prêtres chinois». mepasie.org (en francés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2011. Consultado el 3 de junio de 2021.
  8. Wright, Arnold, ed. (1908). Twentieth Century Impressions of Hongkong, Shanghai, and other Treaty Ports of China: Their History, People, Commerce, Industries, and Resources (en inglés). Londres: Lloyd's Greater Britain Publishing Company.
  9. Synodus Vicariatus Sutchuensis habita in districtu civitatis Tcong King Tcheou; Anno 1803, Diebus secunda, quinta, et nona Septembris [El Sínodo del Vicariato de Su-tchuen celebrado en el Distrito de la Ciudad de Chung King Chow, en el año 1803, los días segundo, quinto y noveno de septiembre] (en latín). Roma: Sacra Congregatio de Propaganda Fide. 1822.
  10. Ma, Te (8 de noviembre de 2018). «On the Trail of Sichuan's Catholic Past». u.osu.edu (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2021.
  11. Tiedemann, R. G. (1 de julio de 2016). Reference Guide to Christian Missionary Societies in China: From the Sixteenth to the Twentieth Century (en inglés). Milton Park: Routledge. ISBN 9781315497310.
  12. Donnithorne, Audrey G. (2019). China in Life's Foreground (en inglés). North Melbourne: Australian Scholarly Publishing. ISBN 9781925801576.
  13. Campos Castro, José (1950). «La misión redentorista española en China». España Misionera (Madrid) VII: 65-71.
  14. «Eglises du silence—Chine : la grande inconnue». sedcontra.fr (en francés). 29 de abril de 2011. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2011. Consultado el 3 de junio de 2021.
  15. Wang, Yi (30 de agosto de 2007). «基督教在四川的历史要略» [Esquema de la historia del cristianismo protestante en Sichuan]. observechina.net (en chino simplificado). Archivado desde el original el 3 de enero de 2009. Consultado el 9 de junio de 2021.
  16. Lü, Shih-chiang (1976). «晚淸時期基督敎在四川省的傳敎活動及川人的反應(1860–1911)» [La evangelización de la provincia de Sichuan a finales de la época Qing y las respuestas del pueblo sichuanés (1860–1911)]. Revista de historia de la Universidad Nacional Normal de Taiwán (en chino tradicional) (Taipéi: Departamento de Historia de la Universidad Nacional Normal de Taiwán): 270. Consultado el 5 de julio de 2022.
  17. Yang, Tao (28 de diciembre de 2013). «四圣祠街:旧时公馆大户扎堆地» [Calle de Sishengci: un área para familias adineradas y sus mansiones]. news.163.com (en chino simplificado). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 5 de julio de 2022.
  18. Keen, Rosemary. «Church Missionary Society Archive—Section I: East Asia Missions: Western China». ampltd.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2021.
  19. Austin, Alvyn (1996). «Missions Dream Team». Christian History (en inglés) (Worcester, PA: Christian History Institute). Consultado el 10 de junio de 2021.
  20. Norris, Frank L. (1908). «Chapter X. The Church in Western China». Handbooks of English Church Expansion: China (en inglés). Oxford: A. R. Mowbray.
  21. Zi, Yu (2017). «A Description of CIM Missionary Workers to the Tibetan Highlands Prior to 1950». omf.org (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2021.
  22. Zhu, Yaling (2015). «传教士顾福安及其康藏研究» [El misionero Robert Cunningham y sus estudios tibetanos del área de Kham]. 藏学学刊 [Journal of Tibetology] (en chino simplificado) (Chengdu: Center for Tibetan Studies of Sichuan University) (1): 192. Consultado el 10 de junio de 2021.
  23. «West China Union University». library.vicu.utoronto.ca (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2021.
  24. «West China Union University». divinity-adhoc.library.yale.edu (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2022.
  25. Stauffer, Milton T., ed. (1922). The Christian Occupation of China (en inglés). Shanghái: China Continuation Committee. p. 231.
  26. Dai, Yuetan (28 de septiembre de 2016). «重庆市万州区基督教圣十字堂的百年历史» [Una historia centenaria de la Iglesia de la Santa Cruz en el distrito de Wanzhou, Chongqing]. gospeltimes.cn (en chino simplificado). Archivado desde el original el 2 de junio de 2021. Consultado el 3 de junio de 2021.
  27. «Crece el cristianismo en China». aceprensa.com. 8 de junio de 1994. Consultado el 17 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.