Cosme Codas Ynsfrán

Comes Concepción Codas Ynsfrán (Villarrica, 1865 - Ibidem, ¿?) fue un político y abogado paraguayo. Ocupó el cargo de intendente municipal de la ciudad de Villarrica, siendo designado por decreto del Poder Ejecutivo del 4 de febrero de 1910, constituyéndose así en la primera autoridad comunal de esta jerarquía en la historia de la ciudad de Villarrica.

Cosme Codas

Retrato de Cosme Codas.


1.er Intendente de Villarrica del Espíritu Santo
4 de febrero de 1910-?
Presidente Emiliano González Navero

Información personal
Nombre de nacimiento Cosme Concepción Codas Ynsfrán
Nacimiento 1865
Villarrica, Paraguay
Fallecimiento Villarrica, Paraguay
Nacionalidad paraguaya
Religión católica
Familia
Padres José Cosme Damian Codas Carisimo y Juana Ramona Ynsfrán Esperatti
Cónyuge Carmen Papaluca Fleitas (matr. 1894)
Familiares

Federico Codas (hermano)

Ramiro Domínguez (nieto)
Información profesional
Ocupación Político y Abogado

Biografía

Cosme Concepción Codas Ynsfrán nació en la ciudad de Villarrica, hijo de José Cosme Damián Codas Carisimo y Juana Ramona Ynsfrán Esperatti, matrimonio que tuvo cuatro hijos y tres hijas. Su padre Cosme Damian Codas hijo de un italiano, de profesión Juez de Paz en el gobierno de Carlos Antonio López , y de Ramona Ynsfrán sobrina de Carlos Antonio López Ynsfran y prima tercera del Mariscal Francisco Solano López , y ex Residente en representación de Villarrica durante la Guerra de la Triple Alianza.[1]

Familia

Contrajo matrimonio con Carmen Papaluca Fleitas (de descendencia griega) el 25 de mayo de 1894,[2] quien nació el 14 de julio de 1875[3] en Villarrica, hija de Lucas Antonio Papaluca Varro y de María Petrona Fleitas del Valle.[4] Sus hijos fueron: Sofía Codas Papaluca, Silvio de Mercedes Codas Papaluca (ex intendente de Villarrica), Quirno Federico Codas Papaluca, Carmen Aída Codas Papaluca, Favio José Codas Papaluca, Lidia Codas Papaluca.

Cosme Codas es abuelo del ilustre escritor y abogado Ramiro Domínguez Codas[5] [6]hijo de Sofía Codas y Ernesto Domínguez. Fue hermano de Federico Codas ex juez de la Corte Suprema de Justicia, diputado, ministro de Justicia, ministro de Relaciones Exteriores y canciller,[7] fue tío del Dr. Quirno Codas Thompson médico paraguayo que trajo el primer equipo de Rayos-X con fluoroscopia para estudios radiológicos dinámicos del tubo digestivo. Hasta ese momento en Paraguay solo existían pequeños equipos de radiología de tipo estática,[8] su hermano Antonio Dolores Codas fue el 5° Intendente de la Ciudad de Asunción y su hermano de Daniel Codas periodista y presidente del senado paraguayo.

Fundación del Club Porvenir Guaireño

Fundadores del Club

El Club “El Porvenir Guaireño” nació el 25 de diciembre de 1888. La sede social está situada en la ciudad de Villarrica departamento del Guairá sobre las calles Cnel. Félix Bogado 918 esquina San Roque González. Cosme Codas fue uno de los fundadores del grupo político Club Porvenir Guaireño con dos de sus hermanos Federico Codas y Daniel Codas Ynsfran, y con grandes figuras políticas de la ciudad y del país.

Intendencia municipal de Villarrica

Construcción del Palacete Municipal de Villarrica
Teatro Municipal de Villarrica

El 14 de febrero de 1910 fue designado por un decreto del Poder Ejecutivo como Intendente municipal de la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, durante el gobierno del 20° Presidente de la República del Paraguay Emiliano González Navero, convirtiéndolo así en la primera autoridad comunal de esta jerarquía en la historia de dicha ciudad. En el año 1911 se inició la construcción del Teatro Municipal de Villarrica, obra dirigida por el señor Hans Shelman, e inaugurada en julio de 1913, siendo los gestores e impulsadores de este emprendimiento Cosme Codas, Emilio Mastrazzi, Damiano Velázquez y Juan Lombardi[9] Durante su gobierno en septiembre de 1911 se reanudo la construcción del palacete municipal, dos años más tarde, el 14 de julio del año 1913, durante el gobierno de Codas fue inaugurado el edificio.

Véase también

Referencias

  1. «La fascinante y olvidada historia de las mujeres que donaron sus joyas para financiar al ejército de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza». BBC News Mundo. Consultado el 16 de octubre de 2021.
  2. «Registro Matrimonial».
  3. «Acta de Bautismo».
  4. «Acta de Matrimonio».
  5. «Fallece el escritor guaireño Ramiro Domínguez».
  6. «Salud distrito Coronel Martínez, Guairá - Revista Villarrica Digital». revistavillarricadigital.blogspot.com. Consultado el 18 de octubre de 2021.
  7. «El canciller Federico Codas y su misión a Buenos Aires en febrero de 1912». 23 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de octubre de 2021.
  8. Thompson, Instuto Codas. «Historia » Instituto Codas Thompson». www.codas-thompson.com.py (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de octubre de 2021.
  9. «Historia». Villarrik.com - Informativo y Análisis de Villarrica. Paraguay. Consultado el 16 de octubre de 2021.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.