Corsá
Corsá[1][2] (en catalán y oficialmente Corçà), es un municipio español de la comarca catalana del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, situado al oeste de la comarca, en el límite con la del Gironés. Incluye los núcleos de Casavells, Cassà de Pelràs y Matajudaica.
Corsá
Corçà | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Corsá | ||||
![]() ![]() Corsá | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Bajo Ampurdán | |||
Ubicación | 41°59′14″N 3°00′52″E | |||
• Altitud | 43 msnm | |||
Superficie | 15,91 km² | |||
Núcleos de población | 4 | |||
Población | 1275 hab. (2021) | |||
• Densidad | 78,25 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) corçanenc, -a | |||
Código postal | 17121 | |||
Alcalde (2019) |
Raül Yruela Díaz (Fem Poble TE) | |||
Sitio web | www.corca.cat | |||
| ||||
Símbolos

Representación heráldica del blasón adoptado el 18 de junio de 2014
El escudo heráldico que representa al municipio fue modificado el 18 de junio de 2014. El blasón o descripción textual actual que lo define es el siguiente:
«Escudo en losange de ángulos rectos: de oro, un corazón de gules; la campaña partida; 1º de plata, una cruz llena de gules; y 2º de oro, cuatro palos de gules. Al timbre, una corona de villa.»Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 6658 de 7 de julio de 2014[3]

Representación heráldica del blasón adoptado el 1 de septiembre de 2000
Anteriormente el municipio usaba otro escudo, definido por el siguiente blasón aprobado el 1 de septiembre del año 2000:
«Escudo embaldosado: de oro, un corazón de gules. Por timbre una corona mural de villa.»Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 3228 de 19 de septiembre de 2000[4]
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Carles Pongiluppi Pagès | CiU |
2007-2011 | Maria Carme Güell Parnau | IpP |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Referencias
- Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 279. ISBN 978-84-670-3054-9.
- Nombre oficial castellano según censos de 1857 a 1981 que obra en el Instituto Nacional de Estadística
- Generalitat de Catalunya, ed. (7 de julio de 2014). «RESOLUCIÓN GRI/1558/2014, de 18 de junio, por la que se da conformidad a la modificación del escudo heráldico del municipio de Corçà». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya nº 6658. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Generalitat de Catalunya, ed. (19 de septiembre de 2000). «RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 2000, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de Corçà.» (pdf). Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya nº 3228. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de julio de 2014.
Bibliografía
- Panareda, Josep Maria; Ríos, J.; Rabella i Vives, Josep Maria (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona: Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Corsá.
Corsá en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Corsá
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.