Copa del Rey de fútbol 2002-03

La Copa del Rey de Fútbol 2002/03 es la edición número 99 de dicha competición española. Se disputó con la participación de 81 equipos de las divisiones Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, a excepción de los equipos filiales que jugaran en dichas categorías.

Copa del Rey 2002/03
Datos generales
Sede España España
Fecha 27 de agosto de 2002
28 de junio de 2003
Edición 99
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero RCD Mallorca
Segundo Recreativo de Huelva
Datos estadísticos
Participantes 81
Partidos 111
Goles 301
Pichichi Portillo  (8 goles)
Real Madrid
Cronología
Copa del Rey 2001/02 Copa del Rey 2002/03 Copa del Rey 2003/04

La final se disputó en el Estadio Martínez Valero el 28 de junio de 2003, y coronó al RCD Mallorca como campeón por primera vez en su historia, tras vencer en la final (0-3) al Recreativo de Huelva.

Era la segunda vez que un equipo que acababa la liga en la zona descenso llegaba a la final desde que el Atlético de Madrid lo hiciera en la final de la Copa del Rey tres años antes.

Equipos clasificados

Se clasificaron para esta edición de la Copa del Rey los 20 equipos de Primera y los 22 de Segunda División. A ellos se sumaron los 4 equipos que perdieron la categoría de Segunda, más los 18 mejores clubs de Segunda División B, según su puntuación de la temporada 2001/02, que no lograron el ascenso. Aunque se encontraba entre los clubes con mejores registros de su división, el CE L'Hospitalet no pudo participar por estar cumpliendo una sanción que acarreaba tras su eliminatoria contra el Deportivo de La Coruña en los octavos de la Copa del Rey del año anterior.[1]

Por último se clasificaron los 17 campeones de grupo de la Tercera División de la temporada anterior. El Alondras CF pese a ser subcampeón de grupo participa por ser el mejor no filial clasificado. En total fueron 81 equipos los que compitieron por el torneo.

Ronda previa

En esta ronda preliminar participaron únicamente los equipos de Segunda B y Tercera división clasificados (26 y 8 equipos respectivamente), quedando exentos por sorteo: El Motril CF (Perteneciente a Segunda B) y los descendidos del año anterior a Segunda División B: Burgos CF, Nàstic de Tarragona, CF Extremadura y Real Jaén CF. La eliminatoria estuvo compuesta por 17 encuentros y se jugó a doble partido los días 27/28 de agosto (ida) y 4 de septiembre de 2002 (vuelta).


27 de agosto de 2002 4 de septiembre de 2002
Ida Local ida Resultado global Local vuelta Vuelta
0-0 UP Langreo3-2Jerez CF 3-2
0-1 Alondras CF0-4CD Corralejo 3-0
0-0 CD Linares0-0Mérida UD 0-0 (2-4)
28 de agosto de 2002 4 de septiembre de 2002
Ida Local ida Resultado global Local vuelta Vuelta
3-0 Hércules CF3-1UE Lleida 1-0
1-4 Tomelloso CF1-6Amurrio Club 2-0
2-1 Cultural Leonesa3-2Real Ávila CF 1-1
2-0 CP Cacereño4-0AD Ceuta 0-2
1-0 UDA Gramenet2-1CE Mataró 1-1
0-2 Atlético Baleares0-5Novelda CF 3-0
0-4 UD Fraga0-7Real Unión 3-0
2-1 UD Lanzarote4-4Pontevedra CF 3-2
1-1 UD San Sebastián de los Reyes2-1Marino de Luanco 0-1
0-0 Villanueva CF   0-3[2]CF Ciudad de Murcia 3-0
0-1 CD Burriana0-5Alicante CF 4-0
0-1 SD Lemona3-1SD Noja 0-3
0-0 Orihuela CF1-2Palamós CF 2-1
1-1 Barakaldo CF2-1CM Peralta 0-1

Clubes exentos: Motril CF, Burgos CF, Nàstic de Tarragona, CF Extremadura y Real Jaén CF.
Entre paréntesis resultado en la tanda de penaltis.

Treintaidosavos de final

En esta primera ronda participaron todos los clubes de Primera y Segunda división (42 equipos), más los clubes de Segunda B y Tercera (19 y 3 equipos respectivamente) clasificados de la ronda preliminar. La eliminatoria compuesta por 32 encuentros se decidió a partido único, jugado en el campo del equipo más débil (según categoría) y disputado los días 10, 11 y 18. Los equipos de Primera al ser cabezas de serie no podían enfrentarse entre sí.

La eliminatoria Salamanca-Racing de Ferrol se adelantó a petición del equipo local al domingo 8 de septiembre, para hacer coincidir el partido con las fiestas patronales de la ciudad, con la conformidad del Racing de Ferrol. La RFEF autorizó el cambio ya que no había jornada de Segunda ese fin de semana y el partido no iba a ser televisado. De igual forma, la eliminatoria jugada entre el Villanueva CF y el Recreativo de Huelva se pospuso hasta el 9 de octubre de 2002, retraso debido al tiempo que tardó el comité de la Federación Española de Fútbol en hacer oficial la eliminación del CF Ciudad de Murcia.

8 de septiembre de 2002:
Local Resultado Visitante
UD Salamanca0-4Racing de Ferrol
10 de septiembre de 2002:
Local Resultado Visitante
SD Lemona0-3CA Osasuna
Hércules FC2-1Villareal CF
SD Compostela0-1Real Oviedo
11 de septiembre de 2002:
Local Resultado Visitante
Terrasa FC2-0UD Levante
UDA Gramenet0-1RCD Mallorca
Novelda CF3-2FC Barcelona
Palamós CF6-1Elche CF
Barakaldo CF1-3Deportivo Alavés
Amurrio Club1-2Athletic Club
CP Cacereño0-2Xerez CD
Real Unión3-2Racing de Santander
Getafe CF2-1UD Las Palmas
UD Lanzarote1-2Atlético de Madrid
Real Zaragoza3-1Real Sociedad
CD Numancia2-0CD Tenerife
Sporting de Gijón1-2Real Valladolid CF
Cultural Leonesa2-1Rayo Vallecano
Motril CF1-1 (3-4)CD Badajoz
Burgos CF0-1Celta de Vigo
Alicante CF1-0RCD Espanyol
Real Jaén CF0-3Sevilla FC
Nàstic de Tarragona0-0 (4-5)Valencia CF
CF Extremadura0-0 (1-4)Málaga CF
UD San Sebastián de los Reyes1-8Real Madrid CF
CD Linares1-0CD Leganés
Jerez CF0-3Real Betis
UD Almería3-2Córdoba CF
Albacete Balompié1-2SD Eibar
CD Corralejo1-2Deportivo de la Coruña
18 de septiembre de 2002:
Local Resultado Visitante
Real Murcia CF1-0Poli Ejido
9 de octubre de 2002:
Local Resultado Visitante
Villanueva CF1-2Recreativo de Huelva

Entre paréntesis resultado en la tanda de penaltis.

Dieciseisavos de final

Esta ronda se jugó los días 5, 6 y 7 de noviembre del 2002. En ella a los 32 equipos que superaron la fase anterior se enfrentaron entre sí. El sorteo se hizo de tal forma que los equipos de Segunda División, Segunda B y Tercera se enfrentaron a los equipos de Primera. Al igual que en la ronda anterior, la eliminatoria se disputó a partido único en campo del rival de menor categoría.


5 de noviembre de 2002:
Local Resultado Visitante
Novelda CF0-3Terrassa FC
Hércules CF0-0 (3-4)RCD Mallorca
Racing de Ferrol3-4Deportivo de La Coruña
6 de noviembre de 2002:
Local Resultado Visitante
Real Unión2-1Athletic Club
SD Eibar0-0 (6-7)CA Osasuna
Palamós CF3-6Real Betis
Real Oviedo0-4Real Madrid CF
Getafe CF1-2Real Valladolid CF
Cultural Leonesa0-2Atlético de Madrid
Real Murcia CF1-0CD Badajoz
Xerez CD2-0Málaga CF
Real Zaragoza1-2Deportivo Alavés
CD Linares1-2Sevilla FC
UD Almería0-1Recreativo de Huelva
Alicante CF3-3 (5-4)Valencia CF
7 de noviembre de 2002:
Local Resultado Visitante
CD Numancia1-0Celta de Vigo

Entre paréntesis resultado en la tanda de penaltis.

Fase final (cuadro)

La fase final consistió en 3 rondas eliminatorias a doble partido con sorteo puro entre los supervivientes de la ronda anterior. Los dos últimos contendientes jugaron la final en el Estadio Martínez Valero (Elche) el 28 de junio de 2003.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
7 y 8 de enero de 2003 (ida)
14 y 15 de enero de 2003 (vuelta)
22 y 23 de enero de 2003 (ida)
28 al 30 de enero de 2003 (vuelta)
5 y 6 de febrero de 2003 (ida)
5 de marzo de 2003 (vuelta)
28 de junio de 2003
Estadio Manuel Martínez Valero, Elche
              
  Real Betis  0 0 0
  Recreativo de Huelva  0 1 1
  Recreativo de Huelva  1 0 1
  Atlético de Madrid  0 0 0
  Xerez  0 0 0
  Atlético de Madrid  1 3 4
  Recreativo de Huelva  2 2     4    
  Osasuna  0 2 2
  Numancia  1 1 2
  Sevilla  3 2 5
  Sevilla  1 2 3
  Osasuna  1 3 4
  Real Unión  0 1 1
  Osasuna  4 1 5
  Recreativo de Huelva      0    
  Mallorca  3
  Alicante  1 1     2    
  Deportivo La Coruña  1 4 5
  Deportivo La Coruña (v.)  1 3     4    
  Real Murcia  0 4 4
  Real Murcia  0 2 2
  Alavés  0 1 1
  Deportivo La Coruña  2 1 3
  Mallorca  3 1 4
  Terrassa  3 2 5
  Real Madrid  3 4 7
  Real Madrid  1 0 1
  Mallorca  1 4 5
  Mallorca  2 4 6
  Real Valladolid  2 1 3

Octavos de final

Cuartos de final

Semifinales

Final

Recreativo de Huelva RCD Mallorca
0 3
 28 de junio de 2003, 21:00 CET
 Estadio Manuel Martínez Valero, Elche — 38.800 espectadores
    1POR José Antonio Luque
    6DEF Juan Merino
  14DEF Loren Morón 69'
  20DEF Álex Pereira
  12DEF Mariano Pernía
  19MED Diego Camacho
  15MED Emilio Viqueira
  16MED Mario Bermejo 41'
  22MED Javi García
  10DEL Benítez 77'
  11DEL Raúl Molina
DT Lucas Alcaraz
  25POR Leo Franco
    8DEF David Cortés
  20DEF Miguel Ángel Nadal
    5DEF Fernando Niño
  16DEF Poli Fernández
  11MED Álvaro Novo
  22MED Harold Lozano
  17MED Albert Riera
  10MED Ariel Ibagaza 85'
    9DEL Samuel Eto'o 87'
  12DEL Walter Pandiani 81'
DT Gregorio Manzano
Sustituciones
  21MED Xisco 41'
    3MED Óscar Arpón 69'
  23DEL Joãozinho 77'
    7DEL Carlitos 81'
  18DEF Marcos 85'
    2MED Alejandro Campano 87'
Goles
20'Walter Pandiani0-1
73'Samuel Eto'o0-2
84'Samuel Eto'o0-3
Amonestaciones
20'Loren
29'Juan Merino
65'Alex Pereira
52'Harold Lozano
65'Walter Pandiani
77'Fernando Niño
Árbitro
Eduardo Iturralde González
Campeón
R.C.D. Mallorca
1er título

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Copa del Rey 2001-02
Copa del Rey de fútbol
2002-03
Sucesor:
Copa del Rey 2003-04
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.