Copa del Rey de béisbol

La Copa de Su Majestad el Rey, más conocida como Copa del Rey, es un campeonato que enfrenta desde 1944 a los clubes de béisbol más importantes de España para designar al campeón de España. No en vano, en su fundación la competición era denominada como Campeonato de España, y no fue hasta años después cuando se empezó a usar en su denominación el calificativo del trofeo, pasando a ser el Campeonato de España - Copa de Su Excelencia el Generalísimo.

Copa del Rey de béisbol
Copa del Rey de béisbol 2019
Datos generales
Sede  España
Nombre completo Campeonato de España - Copa de Su Majestad el Rey de Béisbol
Inauguración 1944
Organizador Real Federación Española de Béisbol y Sófbol (RFEBS)
Palmarés
Primero C. B. Barcelona
Segundo Marlins Puerto Cruz
Cronología
Copa del Generalísimo
(1944-76)
Copa del Rey
(1976-Act.)

Desde sus inicios el campeonato estuvo dividido en dos categorías o divisiones, quedando organizados según las clasificaciones de los correspondientes campeonatos regionales de clubes, torneos que daban acceso a las mismas.[1] Actualmente, la comparecencia viene sujeta al resultado obtenido en la División de Honor o Liga Nacional.

Desde la instauración de las competiciones europeas en 1963, el equipo que se proclama campeón de Copa obtiene una plaza para la Copa Europea.[n 1]

El actual campeón de la competición es el Marlins Puerto de la Cruz tinerfeño.

Historial

Desde que se inaugurase el Campeonato de España de primera categoría, más tarde denominado Copa del Generalísimo, ha estado dominada en su mayor parte por equipos madrileños o catalanes —las dos regiones históricas con más tradición en España a este deporte—. No en vano, entre ambas suman un total de X títulos sobre un total de X.[2][3]

El primer campeón de la competición fue la sección de béisbol del Real Club Deportivo Español —primer equipo español que jugó un partido en el país en 1911—, mientras que el club con más títulos es el X.

Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época.
Ed. Año Campeón Resultado Subcampeón Sede Final Nota(s)
Copa del Generalísimo
I 1944 R. C. D. Español2 - 1 Club AméricaBarcelona14-16, 23-18, 15-10[4]
II 1945 Real Madrid C. F.5 - 4 C. F. BarcelonaMadridPartido único [5]
III 1946 C. F. Barcelona19 - 4 R. C. D. EspañolMadridPartido único [6]
IV 1947 C. F. Barcelona3 - 2 Real Madrid C. F.Madrid y Barcelona7-6, 8-9, 8-3, 10-5, 9-12[7]
V 1948 Real Madrid C. F.2 - 0 Atlético de MadridMadrid12-6, 10-6[8]
VI 1949 Atlético de Madrid2 - 1 Hércules Las CortsBarcelona3-4, 5-3*, 12-6 [9]
VII 1950 Real Madrid C. F.2 - 1 Hércules Las CortsMadrid11-10, 5-7, 15-10 [9]
VIII 1951 Atlético de Madrid2 - 0 R. C. D. EspañolBarcelona3-1, 11-7 [10]
IX 1952 Atlético de Madrid7 - 3 Real Madrid C. F.MadridPartido único [11]
X 1953 R. C. D. Español2 - 0 Hércules Las CortsBarcelona10-5, 16-8[12]
XI 1954 Hércules Las Corts2 - 0 Piratas B. C.Madrid25-18, 7-5[13]
XII 1955 Real Madrid C. F.20 - 11 Atlético de MadridMadridPartido único[14]
XIII 1956 C. F. Barcelona17 - 5 Club AceroBarcelonaPartido único[15]
XIV 1957 Picadero J. C.3 / 0 Club AceroBilbaoSistema de liga (Victorias / Derrotas)[16]
XV 1958 Hércules Las Corts8 - 4 Real Madrid C. F.BarcelonaTriangular (Partido decisivo)[17]
XVI 1959 Real Madrid C. F.33 - 3 S. D. IturrigorriValenciaTriangular (Partido decisivo)[18]
XVII 1960 Real Madrid C. F.4 - 3 Picadero J. C.MadridTriangular (Partido decisivo)[19]
XVIII 1961 Real Madrid C. F.2 - 1 Hércules Las CortsBarcelona2-4, 5-3, 6-3[20][21][22]
XIX 1962 Picadero J. C.2 - 1 Real Madrid C. F.Madrid2-1, 7-8, 4-2[23][24]
XX 1963 Real Madrid C. F.2 - 0 Piratas B. C.Madrid13-12, 9-6[25]
XXI 1964 Picadero-Damm J. C.2 - 1 El Corte InglésBarcelona7-6, 9-10, 6-3[26]
XXII 1965 El Corte Inglés11 - 2 Picadero-Damm J. C.MadridSistema por derrotas (desempate final)[27][28]
XXIII 1966 Piratas B. C.2 - 1 El Corte Inglés1-6, 13-0, 4-1[29]
XXIV 1967 Piratas B. C.2 - 1 Picadero-Damm J. C.Madrid4-11, 12-5, 10-5[30][31]
XXV 1968 El Corte Inglés2 - 1 Picadero-Damm J. C.Barcelona2-5, 16-6, 8-3[32][33]
XXVI 1969 El Corte Inglés2–0 Picadero-Damm J. C.Madrid12-0, ?[34]
XXVII 1970 A. D. Rayo Vallecano2 - 0 Picadero-Damm J. C.BarcelonaSistema por derrotas (partido decisivo)[35]
XXVIII 1971 Madrid B. C.4 - 1 Picadero-Damm J. C.MadridPartido único[36]
XXIX 1972 Madrid B. C.2 - 0 A. D. Rayo Vallecano4-3, 9-8[37]
XXX 1973 Condepols-Madrid B. C.2 - 0 Picadero-Moritz J. C.Madrid11-8, 7-5[38]
XXXI 1974 Condepols-Madrid B. C.2 - 1 Picadero J. C.1-9, 9-1, 7-5[39][40]
XXXII 1975 Condepols-Madrid B. C.2 - 1 Cataluña B. C.Madrid12-2, 4-8, 8-6[41]
Copa del Rey
XXXIII 1976 Johnson & Johnson Madrid2 - 1 S. D. IturrigorriBilbao2-5, 14-5, 3-1[42]
XXXIV 1977 Cataluña B. C.2 - 0 Piratas B. C.Barcelona6-2, 13-2[43]
XXXV 1978 Condepols-Madrid B. C.2 - 0 Hércules Las CortsMadrid12-8, 4-2[44]
XXXVI 1979 Condepols-Madrid B. C.2-0 Hércules Las CortsBarcelona10-8, 18-17[45][46]
XXXVII 1980 Condepols-Madrid B. C. Hippocampo-Sant Boi ?
XXXVIII 1981 Piratas B. C.liguilla C. A. D. IrabiaMadridSistema de liga (Victorias / Derrotas)
XXXIX 1982 C. B. Viladecans9-1 C. A. D. IrabiaBarcelonaSistema de liga (Victorias / Derrotas)[47]
XL 1983 C. B. Viladecans11-4 Atlético DemocráticasBarcelona[48]
XLI 1984 C. B. Viladecans5-1 SD IturrigorriBarcelona[48]
XLII 1985 C. B. Viladecans8-1 CB Piratas[48]
XLIII 1986 C. B. Viladecans2-1 CD IrabiaNavarra[48]
XLIV 1987 C. B. Viladecans7-0 Hèrcules Les CortsSan Baudilio de Llobregat[48]
XLV 1988 C. B. Viladecans[48]
XLVI 1989 C. B. Viladecans8-3 EM de la ElipaBurlada[48]
XLVII 1990 C. B. Viladecans9-2 CD IrabiaBarcelona[48]
XLVIII 1991 C. B. Viladecans[48]
XLIX 1992 C. B. Viladecans[48]
L 1993 C. B. Viladecans12-2 CD Irabia[48]
LI 1994 C. B. Viladecans9-1 CD IrabiaPuerto de la Cruz[48]
LII 1995 C. B. Viladecans[48]
LIII 1996 C. B. Viladecans[48]
LIV 1997 C. B. Viladecans[48]
LV 1998 C. B. Viladecans[48]
LVI 1999 C. B. Viladecans6-0 CD ArgaMurcia[48]
LVII 2000 C. B. Viladecans[48]
LVIII 2001 C. D. Arga Club Béisbol ViladecansBurlada[48]
LIX 2002 CBS Sant Boi3-2 Club Béisbol ViladecansSan Baudilio de Llobregat[49]
LX 2003 CBS Sant Boi8-1 Rojos de CandelariaGijón[50]
LXI 2004 Rojos de Candelaria5-0 CBS Sant BoiBurlada[51]
LXII 2005 Rojos de Candelaria6-1 Fútbol Club BarcelonaViladecans[52]
LXIII 2006 CBS Sant Boi3-0 Club Béisbol ViladecansBarcelona[53]
LXIV 2007 Marlins Puerto Cruz2-0 Fútbol Club BarcelonaGijón[54]
LXV 2008 El Llano Béisbol Club7-6 Club Béisbol ViladecansBurlada[55]
LXVI 2009 Marlins Puerto Cruz2-1 Club de béisbol Sant BoiSan Baudilio de Llobregat[56]
LXVII 2010 Marlins Puerto Cruz San Inazio Beisbol ElkarteaPuerto de la Cruz[57]
LXVIII 2011 Marlins Puerto Cruz9-0 Club de béisbol Sant BoiBurlada[58]
LXIX 2012 Marlins Puerto Cruz3-2 Club Béisbol BarcelonaBarcelona[59]
LXX 2013 Marlins Puerto Cruz8-4 Club Béisbol BarcelonaBarcelona[60]
LXXI 2014 Club Béisbol Barcelona12-2 Marlins Puerto CruzBilbao[61]
LXXII 2015 CBS Sant Boi1-0 Marlins Puerto CruzSan Boi[62]
LXXIII 2016 CBS Sant Boi1-0 Marlins Puerto CruzBarcelona[63]
LXXIV 2017 C. B. Astros Valencia4-3 Marlins Puerto CruzValencia[64]
LXXV 2018 C. B. Astros Valencia8-7 Marlins Puerto CruzSan Boi[65]
LXXVI 2019 CBS Sant Boi7-3 San Inazio Beisbol ElkarteaBilbao[66]


Notas

  1. Antiguamente el subcampeón también obtenía plaza.

Referencias

  1. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. p. 313. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  2. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Historial de los primeros 28 campeonatos de España». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  3. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Historial de los campeonatos de España (1971-83)». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  4. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 58). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  5. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 77). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  6. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 87-88). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  7. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 96). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  8. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 103). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  9. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 113). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  10. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 147-148). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  11. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 163). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  12. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 191). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  13. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 206). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  14. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 224). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  15. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 240). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  16. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 256). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  17. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 273-274). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  18. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 287). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  19. Julio Pernas López (2011). Strike Two - El béisbol en la España de la posguerra (1939-1960) y otras curiosidades del deporte español. pp. 313 (pág. 306). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014.
  20. Diario ABC (ed.). «Primer partido final Campeonato España 1961». Consultado el 31 de agosto de 2014.
  21. Diario La Vanguardia (ed.). «Segundo partido final Campeonato España 1961». Consultado el 31 de agosto de 2014.
  22. Diario La Vanguardia (ed.). «Tercer partido final Campeonato España 1961». Consultado el 31 de agosto de 2014.
  23. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer y segundo partido Campeonato de España 1962». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  24. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Partido decisivo Campeonato de España 1962». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  25. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1963». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  26. Diario La Vanguardia (ed.). «Campeonato de España 1964». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  27. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Finalistas del Campeonato de España 1965». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  28. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1965». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  29. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1966». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  30. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer partido Campeonato de España 1967». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  31. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Segundo y tercer partido Campeonato de España 1967». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  32. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer partido final del Campeonato de España 1968». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  33. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1968». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  34. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer partido final del Campeonato de España 1969». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  35. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1970». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  36. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1971». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  37. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1972». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  38. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1973». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  39. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer partido Campeonato de España 1974». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  40. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Segundo y tercer partido Campeonato de España 1974». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  41. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1975». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  42. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1976». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  43. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Campeonato de España 1977». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  44. Diario ABC (ed.). «Campeonato de España 1978». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  45. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Primer partido Campeonato de España 1979». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  46. Diario Mundo Deportivo (ed.). «Segundo partido Campeonato de España 1979». Consultado el 1 de septiembre de 2014.
  47. «9-1: El Viladecans, muy superior al Piratas». El Mundo Deportivo. 5 de octubre de 1982. Consultado el 22 de mayo de 2019.
  48. Hèctor Prat Sierra (20 de mayo de 2019). «CBS Sant Boi campeón de la Copa del Rey 2019». Real Federación de Béisbol y Sofbol. Consultado el 22 de mayo de 2019.
  49. Viure Sant Boi Mayo 2002
  50. Viure Sant Boi Noviembre 2003
  51. Real Federación Española de Béisbol y Sófbol
  52. Real Federación Española de Béisbol y Sófbol
  53. Marca 6-8-2006
  54. El Comercio 13-8-2007
  55. Diario de Navarra 6-10-2008 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  56. Bateando 26-7-2009
  57. Diario de Navarra 9-8-2010 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  58. Marca 24-04-2011
  59. DeporPress 8-4-2012
  60. Resultados Copa de SM el Rey. Barcelona 31-3-2013
  61. Resultados Copa de SM el Rey. Barcelona 31-8-2014
  62. Resultados Copa de SM el Rey. San Boi 2015
  63. Resultados Copa de SM el Rey. Barcelona 2016
  64. Resultados Copa de SM el Rey. Valencia 2017
  65. Resultados Copa de SM el Rey. San Boi 2018
  66. «COPA DE SU MAJESTAD EL REY 2019 - BILBAO». Real Federación Española de Béisbol y Sófbol. Consultado el 19 de mayo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.