Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009

La Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009 en Dubai (RWC Sevens Dubai 2009) fue la quinta edición de la Copa Mundial de rugby 7, organizada por la International Rugby Board (IRB). Se jugó en Dubái, país seleccionado entre varios candidatos.[2] El torneo tuvo un formato de dos etapas: una primera etapa clasificatoria por grupos y una segunda etapa de eliminación directa (play off), en tres instancias (cuartos de final, semifinal y final). A su vez, la etapa de eliminación directa se organizó con tres competencias, los mejores disputan la Copa Melrose o Copa de Oro (Cup), los equipos de clasificación intermedia la Copa de Plata (Plate), y los equipos de peor clasificación la Copa de Bronce (Bowl).[3]

Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009
Datos generales
Sede Dubái
 Emiratos Árabes Unidos
Fecha 6 de marzo de 2009
7 de marzo de 2009
Edición 5
Organizador World Rugby
Palmarés
Primero  Gales Hombres
 Australia Mujeres
Segundo  Argentina Hombres
 Nueva Zelanda Mujeres
Datos estadísticos
Participantes 40 selecciones
(24 hombres, 16 mujeres)
Partidos 98 (57 de hombres, 41 de mujeres)
Máx. anotador
- hombres
- Mujeres

39 p.: Ben Gollings
32 p.: Ashley Patzer
Tries (ensayos)
- hombres
- Mujeres

5: L. Ferreres y otros[1]
6: D. Hodgkinson
Cronología
Copa del Mundo de Rugby 7 2005 Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009 Copa del Mundo de Rugby 7 2013

El torneo se realizó tanto para la categoría masculina como femenina. Esta última fue incluida por primera vez en una copa mundial de rugby.[4]

En el torneo masculino fue campeón Gales y subcampeón Argentina. En el torneo femenino fue campeón Australia y subcampeón Nueva Zelanda.

Candidaturas para sede

Un récord de siete países expresaron su intención de ser candidatos para hospedar el torneo, pero solo cinco presentaron oficialmente la solicitud luego de que Kenia y Sudáfrica se retiraran del proceso de selección.[5] Finalmente Dubái (uno de los siete Emiratos Árabes Unidos), Australia, Holanda, Rusia y Estados Unidos fueron los cinco candidatos. El proceso de votación se realizó en dos rondas. En la primera no surgió una mayoría clara, y debido a ello, los dos más votados, Dubái y Australia, progresaron a la segunda ronda, donde resultó elegido el primero.[6] Los fundamentos tenidos en cuenta para la elección fueron la construcción de un nuevo estadio, el éxito del Seven de Dubái, y el Campeonato Mundial para Menores de 19 años que ganó ese país. La participación de Dubái en la IRB se realiza a través de la Unión de Rugby de los Golfo Pérsico, intergrada por Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Es la primera vez que un torneo mayor de rugby se juega en el Medio Oriente.

Preclasificación europea

Los equipos europeos resultaron selecciondos en el Campeonato Europeo de Seven realizado en Hannover, Alemania entre el 12 y el 13 de julio de 2008. El siguiente fue el orden de finalización, en el que clasificaron los 5 primeros:[7]

  1.  Portugal
  2.  Gales
  3.  Georgia
  4. Irlanda
  5.  Italia
  6.  España
  7.  Alemania
  8.  Ucrania
  9.  Rusia
  10.  Rumania
  11.  Polonia
  12.  Bélgica

Masculino

Equipos

24 equipos participaron en el torneo:

Grupo A

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Nueva Zelanda 330010712+ 959
 Tonga 32015734+ 237
 Italia 31022990- 615
Golfo Pérsico 30032279- 573

Grupo B

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Fiyi 33009027+ 639
 Francia 32016455+ 97
 Estados Unidos 31026257+ 55
 Georgia 30031592- 773

Grupo C

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Sudáfrica 33006026+ 349
 Canadá 32016241+ 217
 Escocia 31025962- 35
 Japón 30032779- 523

Grupo D

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Samoa 33007412+ 629
 Australia 31024555- 105
 Portugal 31023649- 135
Irlanda 31023473- 395

Grupo E

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Inglaterra 33009436+ 589
 Kenia 32017940+ 397
 Túnez 31024869- 215
 Hong Kong 300326102- 763

Grupo F

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Argentina 33007312+ 619
 Gales 32015819+ 397
 Zimbabue 31023895- 575
 Uruguay 30033174- 433

Copa de bronce (bowl)

Cuartos de final Semifinales Final
      
  Zimbabue  28
  Georgia  10
  Zimbabue  24
  Uruguay  7
  Japón  12
  Uruguay  19
  Zimbabue  17
  Irlanda  14
  Irlanda  24
  Golfo Pérsico  5
  Irlanda  22
  Hong Kong  15
  Hong Kong  14
  Italia  7

Copa de plata (plate)

Cuartos de final Semifinales Final
      
  Tonga  24
 Túnez Túnez  7
  Tonga  19
  Australia  22
  Estados Unidos  14
  Australia  24
  Australia  17
 Escocia Escocia  24
  Francia  19
 Escocia Escocia  21
 Escocia Escocia  29
  Portugal  7
  Portugal  12
 Canadá Canadá  5

Copa Melrose (cup)

Cuartos de final Semifinales Final
      
 Nueva Zelanda Nueva Zelanda  14
 Gales Gales  15
 Gales Gales  19
 Samoa Samoa  12
 Inglaterra Inglaterra  26
 Samoa Samoa  31
 Gales Gales  19
  Argentina  12
  Sudáfrica  12
  Argentina  14
  Argentina  12
 Kenia Kenia  0
 Fiyi Fiyi  7
 Kenia Kenia  26

Femenino

Equipos

16 equipos participaron en el torneo femenino.

Grupo A

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Francia 32014732+ 157
 Australia 32019626+ 707
 China 31024881- 335
 Países Bajos 31022981- 525

Grupo B

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Inglaterra 3300930+ 939
 Estados Unidos 32015017+ 337
 Rusia 31023151- 205
 Japón 300310116- 1063

Grupo C

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 España 33005012+ 389
 Canadá 32019019+ 717
 Brasil 31021267- 555
 Tailandia 30032983- 543

Grupo D

Equipo Pj G E P PF PC +/- Pts
 Nueva Zelanda 33001200+ 1209
 Sudáfrica 32014330+ 137
 Italia 31021769- 525
 Uganda 3003788- 813

Copa de bronce (bowl)

Cuartos de final Semifinales Final
      
  China  21
  Japón  5
  China  28
  Italia  0
  Italia  17
  Tailandia  0
  China  10
  Brasil  7
  Brasil  12
  Uganda  7
  Brasil  17
  Rusia  12
  Rusia  12
  Países Bajos  5

Copa de plata (plate)

Los cuartos de final fueron compartidos por la Copa Melrose y la Copa de Plata. Los cuatro perdedores pasaron a jugar las semifinales de la Copa de Plata y los cuatro ganadores las semifinales de la Copa Melrose.

Cuartos de final Semifinales Final
      
  Francia  0
  Estados Unidos  19
  Francia  12
  Canadá  19
  Nueva Zelanda  33
  Canadá  12
  Canadá  0
  Inglaterra  12
  España  7
  Sudáfrica  15
  España  7
  Inglaterra  12
  Inglaterra  10
  Australia  17

Copa de oro Melrose (cup)

Los cuartos de final fueron compartidos por la Copa Melrose y la Copa de Plata. Los cuatro perdedores pasaron a jugar las semifinales de la Copa de Plata y los cuatro ganadores las semifinales de la Copa Melrose.

Cuartos de final Semifinales Final
      
  Francia  0
  Estados Unidos  19
  Estados Unidos  12
  Nueva Zelanda  14
  Nueva Zelanda  33
  Canadá  12
  Nueva Zelanda  10
  Australia  15
  España  7
  Sudáfrica  15
  Sudáfrica  10
  Australia  17
  Inglaterra  10
  Australia  17

Véase también

Referencias

  1. T. Varndell (ENG), V. Waqaseduadua (NZL)
  2. IRB news - confirmation of host
  3. IRB news - confirmation of dates and teams
  4. «Rugby World Cup 7s 2009». The Rugby Archive. Consultado el 30 de octubre de 2021.
  5. NZ Herald - world cup article
  6. IRB news - voting breakdown
  7. Die Endplatzierungen (en alemán) Hannover Sevens website, accessed: 25 January 2009

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.