Copa de Europa de Clubes

La Copa de Europa de Clubes es una competición atlética al aire libre, que se disputa anualmente con la participación de clubes europeos que son campeones nacionales de sus respectivos países. La competición masculina empezó a disputarse en 1975 y la femenina en 1981.

Copa de Europa de Clubes
Atletismo
Datos generales
Inauguración 1975
Superficie En pista al aire libre
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Pruebas atléticas 20

Historia

El creador e impulsor de la competición fue Raymond Demonceau, presidente del Royal Football Club de Lieja. La primera edición del Trophee Européen des Clubs se disputó el 18 de mayo de 1975 en Lieja, Bélgica, con la participación de doce clubes masculinos, todos ellos campeones nacionales de sus respectivos países: TV Wattenscheid de la República Federal de Alemania, Aldo Rieti de Italia, Racing Club de Francia, Estrella Roja de Yugoslavia, Cardiff AC del Reino Unido, Stadtturnverein Berna de Suiza, Sporting Clube de Portugal, R.F.C. Lieja de Bélgica, FC Barcelona de España, Turnerschaft Innsbruck de Austria, Amsterdam AC de los Países Bajos y Spora de Luxemburgo.[1]

Durante la segunda edición se formó el comité organizador, encabezado por el promotor de la competición, Raymond Demonceau. Este comité elaboró las primeras normas y consiguió que en 1990 la competición fuese oficialmente aceptada por la Asociación Europea de Atletismo (AEA), que se hizo cargo de la organización.[2]

En sus seis primera ediciones la Copa de Europa de Clubes tuvo únicamente presencia masculina, hasta que en 1981 se introdujo también el torneo para equipos femeninos, que ese año tuvo lugar en Nápoles, Italia, con la participación de ocho clubes. Originalmente, los campeonatos masculinos y femeninos se realizaron en sedes distintas.

A lo largo de su historia la competición ha sufrido algunos cambios de formato, debido esencialmente al progresivo incremento del número de países participantes. En 1983 se redujo de dos a uno los atletas por equipo que toman parte en cada prueba. Así mismo, desde 1992 los equipos masculinos participantes reparten en tres divisiones de ocho equipos, siendo los del Grupo A los aspirantes al título. En 1995 la competición femenina también dejó el grupo único y se dividió en dos categorías.

Palmarés

Historial de campeones

Año Mas Fem Campeón masculino Campeón Femenino
1975I TV Wattenscheid
1976II Alco Rieti
1977III TV Wattenscheid
1978IV TV Wattenscheid
1979V Fiat Iveco Turin
1980VI Fiat Iveco Turin
1981VIII Dukla Praga TSV Bayer 04 Leverkusen
1982VIIIII GS Fiamme Oro Padua TSV Bayer 04 Leverkusen
1983XIXIII GS Fiamme Oro Padua TSV Bayer 04 Leverkusen
1984XIV Pro Patria Milan TSV Bayer 04 Leverkusen
1985XIV Pro Patria Milan TSV Bayer 04 Leverkusen
1986XIIVI Racing Club de France TSV Bayer 04 Leverkusen
1987XIIIVII Racing Club de France TSV Bayer 04 Leverkusen
1988XIVVIII Racing Club de France TSV Bayer 04 Leverkusen
1989XVXIX AK Estrella Roja de Belgado TSV Bayer 04 Leverkusen
1990XVIX Larios AAM SC Neubrandenburg
1991XVIIXI Larios AAM Stade Français Paris
1992XVIIIXII Larios AMM Levski Spartak
1993XIXXIII GS Fiamme Oro Padua Sisport Fiat
1994XXXIV Larios AAM Levski Sofia
1995XXIXV Larios AAM Podmoskomye
1996XXIIXVI Larios AAM SS Snam
1997XXIIIXVII SC Luch SC Luch
1998XXIVXVIII SC Luch SC Luch
1999XXVXIX SC Luch SC Luch
2000XXVIXX Sporting Clube de Portugal SC Luch
2001XXVIIXXI SC Luch SC Luch
2002XXVIIIXXII SC Luch SC Luch
2003XXIXXXIII SC Luch SC Luch
2004XXXXXIV SC Luch SC Luch
2005XXXIXXV GS Fiamme Gialle Ostia SC Luch
2006XXXIIXXVI SC Luch SC Luch
2007XXXIIIXXVII SC Luch SC Luch
2008XXXIVXXVIII Finpromko-UPI Finpromko-UPI
2009XXXVXXIX SC Luch SC Luch
2010XXXVIXXX SC Luch SC Luch
2011XXXVIIXXXI SC Luch SC Luch
2012XXXVIIIXXXII GS Fiamme Gialle Ostia SC Luch
2013XXXIXXXXIII GS Fiamme Gialle Ostia SC Luch
2014XXXXXXXIV GS Fiamme Gialle Ostia València Terra i Mar
2015XXXXIXXXV Playas de Castellón València Terra i Mar
2016XXXXIIXXXVI Enka SK Sporting CP
2017
2018XXXXIVXXXVIII Enka SK Sporting CP
2019XXXXVXXXIX Playas de Castellón Enka SK

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.