Copa de Confraternidad Escobar-Gerona

La Copa de Confraternidad Escobar-Gerona fue una competición de fútbol oficial, organizada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).[1] Era disputada entre los equipos subcampeones de los torneos de Primera División de Argentina y Uruguay de la temporada en curso; debe su nombre a Adrián Escobar y Héctor Gerona, presidentes de la AFA y de la AUF, respectivamente, al momento de organizarse la competencia.

Copa de Confraternidad
1946
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede  Argentina
Uruguay Uruguay
Equipos participantes 2
Datos históricos
Primera temporada 1941
Desaparición 1946
Datos estadísticos
Más campeonatos Boca Juniors (2)

Ediciones

Año Ganador Resultado/s Finalista Sede
1941 San Lorenzo2-1, No disputada vuelta [nota 1] PeñarolEstadio Centenario
1942 Peñarol4-1, No disputada vuelta [nota 1] San LorenzoEstadio Centenario
1945[nota 2] Boca Juniors

Nacional

1 - 2
2 - 3
Nacional

Boca Juniors

Estadio El Gasómetro, Buenos Aires

Estadio Centenario, Montevideo

1946 Boca Juniors 3 - 2
6 - 3
Peñarol Estadio Centenario, Montevideo

Estadio El Gasómetro, Buenos Aires

Palmarés

Equipo Títulos Subtítulos
Boca Juniors20
Peñarol11
San Lorenzo11
Nacional10

Ediciones incompletas

Año Ganador Resultado/s Finalista Sede
1941[nota 3] San Lorenzo de Almagro
 Argentina
2 - 1
Peñarol
Uruguay Uruguay
Estadio Centenario, Montevideo
1942[nota 3] Peñarol
Uruguay Uruguay
4 - 1
San Lorenzo de Almagro
 Argentina
Estadio Centenario, Montevideo

Estadísticas

Tabla histórica

Se contabilizan todos los partidos del torneo. Se indican con cursiva las ediciones truncas, en las que el equipo perdedor no se presentó al segundo partido, y que se discute si hubo "campeón" o no.

Pos. Equipo País Part. Títulos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1 Boca Juniors  Argentina 2 2 4 3 0 1 13 9 +4 9
2 Nacional Uruguay Uruguay 1 1 2 1 0 1 4 4 +0 3
3 Peñarol Uruguay Uruguay 3 1 4 1 0 3 10 12 -2 3
4 San Lorenzo  Argentina 2 1 2 1 0 1 3 5 -2 3

Notas

  1. Al no disputarse el segundo encuentro el título no fue concedido oficialmente.
  2. En caso de empate al término de dos partidos, el reglamento estipulaba que el título se compartía.
  3. Al no jugarse el partido de vuelta, no se completó el torneo y el título no fue oficialmente reconocido.

Véase también

Referencias

  1. Memoria y Balance 1941. Copas "Rio de La Plata" y "Escobar-Gerona". Asociación del Fútbol Argentino.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.