Copa Trasandina (fútbol)

La Copa Trasandina, conocida también como Copa Andina o Copa de Campeones Trasandinos, fue una final internacional de fútbol de carácter profesional y fue disputada con interrupciones entre 1988 y 1996, en la cual competían el campeón nacional de la Primera División de Argentina y el campeón nacional de la Primera División de Chile. Consistía de dos encuentros: uno en Argentina y otro en Chile, respectivamente. También se disputaba con motivo de la celebración del título nacional de alguno de los equipos participantes.

Copa Trasandina 1988

El 4 de septiembre se enfrentaron el entonces campeón nacional chileno de la Primera División de 1987, Universidad Católica, que inauguraba su estadio, y River Plate de Argentina.[1]

Inauguración de estadio
1988; 4 de septiembre de 1988
Universidad Católica
0:1
River Plate Estadio San Carlos de Apoquindo, Las Condes (Chile)
Borghi  75' Asistencia: 12.000 espectadores

Campeón

Campeón
River Plate

Copa Trasandina 1992

La edición consistió en dos encuentros entre el campeón nacional chileno de la Primera División de 1991, Colo-Colo, y el campeón nacional argentino del Torneo de Apertura 1991, River Plate.

El partido de ida, disputado el 3 de febrero en el Estadio Monumental de Santiago, lo ganó Colo-Colo por 1-0, mientras que el partido de vuelta, disputado el 25 de febrero en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, lo ganó River Plate por 1-0.

Al terminar empatados 1-1 en el marcador global, el partido se resolvió mediante definición a penales, en los cuales, River Plate ganó por 5-4, obteniendo así su segundo título de la Copa Trasandina, aunque el primero con ese nombre y siendo ambos equipos campeones.[2]

Copa Trasandina 1992
Partido de ida; 3 de febrero de 1992
Colo-Colo
1:0
River Plate Estadio Monumental, Macul, Santiago (Chile)
Pizarro  67' (pen.) Asistencia: 37.064 espectadores
Copa Trasandina 1992
Partido de vuelta; 25 de febrero de 1992
River Plate
1:0 (0:0)
(5:4 p.)
Colo-Colo Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires (Argentina)
Zapata  4'
    Tiros desde el punto penal  

Guillermo Rivarola
Spontón
Díaz
Silvani
Claut

 

Borghi
De Luca
González
Adomaitis
Vilches

Campeón

Campeón
River Plate

Copa Andina 1993

La edición consistió en dos encuentros entre Boca Juniors, que celebraba el título nacional argentino del Torneo de Apertura 1992, y Colo-Colo de Chile.[3]

El partido de ida, disputado el 14 de abril en el Estadio Monumental de Santiago, lo ganó Boca Juniors por 1-0,[4] mientras que el partido de vuelta, disputado el 22 de abril en el Estadio Alberto J. Armando de Buenos Aires, nuevamente lo ganó Boca Juniors, por 3-0.[3]

Boca Juniors ganó por 4-0 en el marcador global, obteniendo así su primer título de la Copa Trasandina.

Copa Andina 1993
Partido de ida; 14 de abril de 1993
Colo-Colo
0:1 (0:0)
Boca Juniors Estadio Monumental, Macul, Santiago (Chile)
Acosta  58' Árbitro: Ojeda
Copa Andina 1993
Partido de vuelta; 22 de abril de 1993
Boca Juniors
3:0 (2:0)
Colo-Colo Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires (Argentina)
Martínez  17'  21'
Saturno  64'
Árbitro: Francisco Lamolina

Campeón

Campeón
Boca Juniors

Copa Trasandina 1995 (primera edición)

La edición consistió en dos encuentros entre el campeón nacional argentino del Torneo de Clausura 1995, San Lorenzo, y el campeón nacional chileno de la Primera División de 1994, Universidad de Chile.

El partido de ida, disputado el 17 de septiembre en el Estadio Pedro Bidegain de Buenos Aires, lo ganó Universidad de Chile por 4-0, mientras que el partido de vuelta, disputado el 31 de octubre en el Estadio Nacional de Chile, nuevamente lo ganó Universidad de Chile, por 2-1.[5]

Universidad de Chile ganó por 6-1 en el marcador global, obteniendo así su primer título de la Copa Trasandina.[6][7]

Copa Trasandina 1995
I edición
Partido de ida; 17 de septiembre de 1995
San Lorenzo
0:4 (0:2)
Universidad de Chile Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires (Argentina)
Goldberg  28', 60'
Ibáñez  35'
Cofré  90'
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Javier Castrilli
21' Netto (San Lorenzo).
Copa Trasandina 1995
I edición
Partido de vuelta; 31 de octubre de 1995
Universidad de Chile
2:1 (1:0)
San Lorenzo de Almagro Estadio Nacional, Ñuñoa, Santiago (Chile)
Mardones  17'
Salas  63'
Netto  56' Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Mario Sánchez

Campeón

Campeón
Universidad de Chile

Copa Trasandina 1995 (segunda edición)

La edición consistió en un encuentro entre Universidad de Chile, que celebraba el título nacional chileno de la Primera División de 1995, y Boca Juniors de Argentina.[8][9][10]

El partido, disputado el 12 de diciembre de 1995 en el Estadio Nacional de Chile, lo ganó Universidad de Chile por 4-2, obteniendo así su segundo título de la Copa Trasandina.[8][9][10]

Copa Trasandina 1995
II edición; 12 de diciembre de 1995, 20:30
Universidad de Chile
4:2 (2:0)
Boca Juniors Estadio Nacional, Ñuñoa, Santiago (Chile)
Goldberg  19'
Rodríguez  30'
Salas  55'
Quiroga  82'
Maradona  46'
Caniggia  58'
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Robles

Campeón

Campeón
Universidad de Chile

Copa Trasandina 1996

La edición consistió en un encuentro entre Colo-Colo de Chile y Boca Juniors de Argentina.[11][12]

El partido, disputado el 27 de marzo de 1996 en el Estadio Monumental de Santiago, terminó empatado 2-2 durante el tiempo reglamentario y se resolvió mediante definición a penales, en la cual, Colo-Colo ganó por 6-5, obteniendo así su primer título de la Copa Trasandina.[11][12]

Copa Trasandina 1996; 27 de marzo de 1996 Colo-Colo
2:2 (0:0)
(6:5 p.)
Boca Juniors Estadio Monumental, Macul, Santiago (Chile)
Espina  21', 23' Scotto  5'
Arruabarrena  57'
Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
    Tiros desde el punto penal  

Lobos
Espina
Ávila
Reyes
Fernández
Emerson
Alegría

 

Pico
Verón
Fabbri
Basualdo
Giunta
Medero
Saldaña

Campeón

Campeón
Colo-Colo

Palmarés

Año Campeón País
1988 River Plate  Argentina
1992 River Plate  Argentina
1993 Boca Juniors  Argentina
1995 (I) Universidad de Chile Chile Chile
1995 (II) Universidad de Chile Chile Chile
1996 Colo-Colo Chile Chile

Referencias

  1. «Los detalles de la construcción de San Carlos de Apoquindo | La Tercera». La Tercera. 31 de agosto de 2013. Consultado el 16 de julio de 2019.
  2. Copa Trasandina 1992 Consultado el 9-7-2013
  3. La Historia de Boca Juniors (ed.). «Boca Juniors 3 - Colo Colo (Chi) 0 - Amistosos 1993 - Historia de Boca Juniors». Consultado el 7 de mayo de 2012.
  4. La Historia de Boca Juniors (ed.). «Colo Colo (Chi) 0 - Boca Juniors 1 - Amistosos 1993 - Historia de Boca Juniors». Consultado el 7 de mayo de 2012.
  5. Reyes, Luis Antonio; Imas, Edgardo (2002). En La Cancha, ed. «Copas». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2002. Consultado el 7 de mayo de 2012.
  6. chuncho.com (ed.). «La historia de la U - Resumen histórico». Consultado el 7 de enero de 2012.
  7. chuncho.com (ed.). «Otros torneos internacionales - La U en cifras». Consultado el 7 de mayo de 2012.
  8. Reyes, Luis Antonio (6 de agosto de 2001). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chilean Clubs - Friendly Matches 1991-2001: 1995» (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2012.
  9. La Historia de Boca Juniors (ed.). «Universidad (Chi) 4 - Boca Juniors 2 - Amistosos 1995 - Historia de Boca Juniors». Consultado el 7 de mayo de 2012.
  10. COPESA, ed. (8 a 14 de diciembre de 1995). «Deportes: Y vivieron felices para siempre...». Archivado desde el original el 7 de agosto de 1997. Consultado el 14 de agosto de 2013.
  11. La Historia de Boca Juniors (ed.). «Colo Colo (Chi) 2 (6) - Boca Juniors 2 (5) - Amistosos 1996 - Historia de Boca Juniors». Consultado el 7 de mayo de 2012.
  12. lanacion.com.ar (ed.). «Boca perdió por penales en Chile». Consultado el 7 de mayo de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.