Copa San Isidro de Curuguaty

La Copa San Isidro de Curuguaty es un torneo de fútbol de carácter internacional que disputan los ganadores del Campeonato Nacional de Interligas de la Unión del Fútbol del Interior (Paraguay) y de la Copa Nacional de Selecciones del Interior de la Organización del Fútbol del Interior (Uruguay).

Copa San Isidro de Curuguaty
Temporada 2016
Datos generales
Deporte fútbol
Sede Paraguay
Uruguay
Continente Sudamérica
Datos históricos
Fundación 1956
Datos estadísticos
Campeón actual Liga Atyreña de Deportes
Más campeonatos Fed. Misionera-San Ignacio
Liga Paranaense
Colonia Departamental
Maldonado (2 c/u)

El campeón actual es la Liga Atyreña de Deportes, proveniente de la ciudad de Atyrá situada en el Departamento de Cordillera, Paraguay.

Historia

El campeonato fue ideado por Eusebio Baeza, exdirigente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y gerente de la aerolínea Pluna y Arturo Filártiga Candia, exdirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El torneo lleva el nombre de la ciudad paraguaya donde fue exiliado en 1820 el prócer uruguayo José Gervasio Artigas, la Villa San Isidro Curuguaty.

Forma de disputa

Desde 1978 se disputa cada dos años. Se juega un encuentro en cada uno de los países, y de producirse empate en puntos y diferencia de goles, se ejecutan tiros penales. A partir de la edición de 2014, la regla del gol de visitante pasó a constituir un criterio de desempate más en caso de igualdad en el marcador global de ambos partidos.

Lista de campeones

Año Campeón País Sub campeón País Global Ida Vuelta
1956TrinidadLiga Central4-22-12-1
1959Fray BentosVilleta7-13-04-1
1963ColoniaYpacaraí3-3[1]0-13-2
1966TacuarembóCoronel Oviedo4-12-02-1
1978Fed. Misionera-San IgnacioMelo4-01-03-0
1980Fed. Misionera-San IgnacioTacuarembó5-5, 3-2 (p)2-13-4
1982MaldonadoGuaireña1-1, 4-3 (p)1-00-1
1984San PedroRocha4-31-33-0
1988PaysandúLiga Paranaense4-31-23-1
1990YpacaraíFlorida2-11-01-1
1992Liga del SudMinas6-12-04-1
1994MaldonadoCaaguazú9-24-05-2
1996Liga ParanaenseMaldonado Interior3-3[2]2-21-1
1998ItauguáMelo4-31-13-2
2000San José Liga MayorCarapeguá2-2, 4-2 (p)1-11-1
2002LimpioDurazno5-45-40-0
2004San José de los ArroyosDurazno4-3[3]0-24-1
2006Liga PirayuenseMaldonado Liga Mayor3-3, 4-2 (p)1-22-1
2008Colonia DepartamentalCaaguazú4-23-11-1
2010Liga CaacupeñaArtigas3-11-12-0
2012Liga ParanaenseColonia3-21-12-1
2014LiberaciónTacuarembó1-1 (v)0-01-1
2016GuaireñaNueva Palmira4-23-1[1]1-1[2]
2018AtyreñaDurazno3-3, 4-3 (p)[3]2-11-2[4]

Notas:
[1] Colonia fue en reemplazo de Melo. Colonia fue campeón por mutuo acuerdo con Ypacaraí.
[2] Vuelta y llave adjudicada a Paranaense tras quedar Maldonado Interior en inferioridad numérica a los 83' tras 5 expulsiones.
[3] Durazno fue en reemplazo de Mercedes.

Estadísticas

Títulos por país y selección


Paraguay
15
Fed. Misionera-San Ignacio 2
Liga Paranaense 2
Itauguá 1
Liga del Sud 1
Limpio 1
Liga Pirayuense 1
San José de los Arroyos 1
San Pedro 1
Ypacaraí 1
Caacupé 1
Liberación 1
Guaireña 1
Atyreña 1

Uruguay
9
Colonia/Colonia Departamental 2
Maldonado 2
Fray Bentos 1
Paysandú 1
San José Liga Mayor 1
Tacuarembó 1
Trinidad 1

Referencias

  1. ABC Color (13 de mayo de 2016). «Guaireña saca ventaja en la Copa San Isidro». Consultado el 22 de mayo de 2016.
  2. Última Hora (23 de mayo de 2016). «Guaireña conquistó la Copa San Isidro». Consultado el 26 de mayo de 2016.
  3. ABC Color (7 de mayo de 2018). «Liga Atyreña, la campeona». Consultado el 7 de mayo de 2018.
  4. Última Hora (7 de mayo de 2018). «Atyreña es campeón de la Copa San Isidro en Uruguay». Consultado el 7 de mayo de 2018.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.