Copa Ronchetti

la Copa Ronchetti (inicialmente como Campeonato de Clubes Campeones de Copa de la FIBA, FIBA Women's European Cup Winners' Cup) fue una competición europeas de clubes de baloncesto femenino organizada por la FIBA. Se disputó anualmente entre el 1972 y el 2002. Era la segunda competición europea para clubes de baloncesto femenino, después de la Copa de Europa de los Clubes Campeones Femeninos, actual Euroliga Femenina.

Copa Ronchetti
Datos generales
Deporte baloncesto
Sede FIBA Europa
Datos históricos
Primera temporada 1971-72
Última temporada 2001-02
Datos estadísticos
Campeón actual Familia Schio (2º)
Más campeonatos Spartak Leningrado (4º)
Cronología
Copa Ronchetti
(1972-2002)
Copa Europea Femenina de la FIBA
(2003-actualidad)

La competición se concibió en 1972 y fue bautizada en 1996 como “Copa Ronchetti” en homenaje a la jugadora de baloncesto italiana Liliana Ronchetti, jugadora de Palermo que murió de una enfermedad incurable a los 45 años.

En 2003, fue sustituida por la Eurocopa.

Historia

La Copa Ronchetti fue nombrada en honor a la fallecida Liliana Ronchetti, una leyenda del juego femenino en Italia, donde su carrera superior abarcó 26 años. A lo largo de su carrera, Ronchetti representó a Italia en seis torneos de EuroBasket Women, y finalmente vistió la camiseta Azzurre en 83 ocasiones.

A nivel nacional, Ronchetti jugó en Italia y Suiza, logrando un gran éxito en ambos países. Con su primer club, Societa Ginnastica Comense, la base de 1,71 m ganó cuatro títulos italianos consecutivos entre 1950 y 1953. Fue su hazaña con Societa Ginnastica Comense por lo que Ronchetti probablemente es mejor recordada. Además de ganar cuatro títulos con el club, Ronchetti una vez anotó 51 puntos en un partido, un récord femenino italiano que aún no se ha superado. Más tarde, en Suiza jugando para Ri. Ri Mendrisio, Ronchetti ganó otros tres títulos, comenzando en 1967 y terminando en 1969.

Lamentablemente, solo un año después de la retirada en 1974, la vida de Ronchetti fue tomada por el cáncer.

En honor a su contribución al baloncesto femenino, FIBA comenzó un segundo torneo europeo de clubes femeninos que llevaba el nombre de Ronchetti. En 2007, Ronchetti fue incluido en el Salón de la Fama de la FIBA. La Copa Ronchetti fue sucedido por Eurocopa en 2003.[1]

Liliana Ronchetti y el baloncesto europeo

Liliana Ronchetti comenzó a jugar baloncesto en Como, Italia a la edad de 20 años. Ronchetti, o Lily como era llamada por sus compañeros de equipo, ganó 4 premios nacionales consecutivos con Como en la década de 1950 y jugó 83 partidos para el equipo nacional de Italia.

Un año después de que dejó el baloncesto, Lily murió de cáncer. Su nombre ha persistido a través de la "Copa de Europa Liliana Ronchetti" (rebautizada en 1996 más simplemente "Copa Ronchetti"). Esta competición fue creada por FIBA en 1974 como la segunda competición europea para clubes de baloncesto femenino.

Palmarés

Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época.
Ed. Temporada Campeón Res. Subcampeón Resultados (ida/vuelta) / Sede final
Final a dos partidos
I 1971-72 Spartak Leningrado 170–124 Voždovac Belgrado84–63 / 86–61
II 1972-73 Spartak Leningrado 140–92 Slavia VŠ Praga64–55 / 76–37
III 1973-74 Spartak Leningrado 128–115 GAES Sesto San Giovanni68–58 / 60–57
IV 1974-75 Spartak Leningrado 143–113 Levski Spartak Sofia64–59 / 79–54
V 1975-76 Slavia VŠ Praga 141–129 Industromontaza Zagreb68–51 / 73–78
Final a un partido
VI 1976-77 Spartak Moscú 97–54 Mineur PernikRoma, Italia
VII 1977-78 Levski Spartak Sofía 50–49 Slovan ChZJK BratislavaHaskovo, Bulgaria
VIII 1978-79 Levski Spartak Sofía 70–69 DFS Maritza PlovdivYambol, Bulgaria
IX 1979-80 KK Monting Zagreb 82–76 DFS Maritza PlovdivPernik, Bulgaria
X 1980-81 Spartak Moscú 95–63 KK Monting ZagrebRoma, Italia
XI 1981-82 Spartak Moscú 89–68 Kralovopolska BrnoLinz, Austria
XII 1982-83 BSE Budapest 83–81 (2 t.e.) Spartak MoscúMestre, Italia
XIII 1983-84 SS Bata Roma 69–59 BSE BudapestBudapest, Hungría
XIV 1984-85 CSKA Moscú 76–64 SISV Bata ViterboViterbo, Italia
XV 1985-86 Dynamo Novosibirsk 81–58 BSE BudapestBarcelona, España
XVI 1986-87 TTT Riga 84–80 B.F. Deborah MilanoWittenheim, Francia
XVII 1987-88 Dynamo Kiev 100–83 B.F. Deborah MilanoAtenas, Grecia
XVIII 1988-89 CSKA Moscú 92–86 B.F. Deborah MilanoFlorencia, Italia
Final a dos partidos
XIX 1989-90 Parma Primizie 150–131 Jedinstvo Aida Tuzla79–54 / 71–77
XX 1990-91 Gemeaz-Cusin Milano 152–145 Como Jersey94–76 / 58–69
XXI 1991-92 Vicenza Estel 154–136 Libertas Trogylos Priolo78–67 / 76–69
XXII 1992-93 Lavezzini Basket Parma 162–132 TS Olimpia Poznań91–62 / 71–70
XXIII 1993-94 Ahena Cesena 144–133 Lavezzini Basket Parma78–65 / 66–68
XXIV 1994-95 CJM Bourges Basket 112–100 Lavezzini Basket Parma56–47 / 56–53
XXV 1995-96 Tarbes Gespe Bigorre 163–126 Sport Club Alcamo81–63 / 82–63
XXVI 1996-97 CSKA Moscú 143–113 Lavezzini Basket Parma72–54 / 71–59
XXVII 1997-98 Gysev Ringa Sopron 142–135 ASPTT Aix-en-Provence70–65 / 72–70
XXVIII 1998-99 Sandra Gran Canaria 136–133 Yes Ramat Hasharon72–79 / 64–54
XXIX 1999-00 Lavezzini Basket Parma 127–116 Sandra Gran Canaria64–60 / 63–56
XXX 2000-01 Familia Schio 162–143 Botasspor Club Adana75–73 / 87–70
XXXI 2001-02 Familia Schio 150–143 Tarbes Gespe Bigorre73–69 / 77–74

Referencias

  1. «About FIBA Europe - History - Ronchetti Cup | FIBA Europe». www.fibaeurope.com. Consultado el 6 de marzo de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.