Copa Paraguay 2019

La Copa Paraguay 2019 fue la segunda edición del certamen, que en principio otorgaría al campeón la clasificación en forma directa a la Copa Sudamericana 2020,[2] sin embargo no fue posible debido a que el 21 de mayo de 2019, la Conmebol publicó las nuevas condiciones de elegibilidad para que los equipos puedan participar en competencias internacionales organizadas por ésta,[3] pero al día siguiente, emitieron un comunicado que revierte esta decisión y mencionaba que en una nueva reunión serán definidos estos criterios a aplicar desde la temporada 2021.[4] Comenzó el 28 de mayo[5] y terminó el 5 de diciembre.

Copa Paraguay 2019
Datos generales
Sede Paraguay
Fecha 28 de mayo de 2019
5 de diciembre de 2019
Edición II
Organizador Asociación Paraguaya de Fútbol
TV oficial Tigo Sports
Tigo Sports +
Palmarés
Primero Libertad
Segundo Guaraní
Tercero Deportivo Capiatá
Cuarto Sol de América
Datos estadísticos
Participantes 64 equipos (Fase Nacional).[1]
Partidos 64
Mayor anotador Adrián Martínez (7)
Libertad
Richard Ortiz (7)
Sol de América (JMF)
Cronología
Copa Paraguay 2018 Copa Paraguay 2019 Copa Paraguay 2021
Sitio oficial

El club Libertad obtuvo su primer título tras vencer en la final al club Guaraní.

Debido a que el Libertad ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 2020 por ser el segundo puntaje acumulado del campeonato paraguayo 2019 y el club Guaraní por ser el cuarto mejor puntaje del 2019. El cupo tendría que haber correspondido al Deportivo Capiata, pero como descendió a la Segunda División, finalmente el cupo quedó ortogado al Sportivo Luqueño (quien quedó como el octavo mejor puntaje acumulado del año 2019).

Etapas Previas Departamentales

A finales del 2018 y a medida que cada liga del interior fue definiendo a sus ganadores, también se iniciaron las competencias departamentales organizadas por cada Federación y supervisada por la UFI, para determinar a sus 17 representantes en el certamen nacional.

El 23 de septiembre, el 19 de Marzo FBC de la ciudad de San Ignacio Guazú se anotó como primer clasificado del fútbol de tierra adentro, representando al departamento de Misiones.[6]

Los departamentos de Caaguazú y Ñeembucú conocieron a sus representantes cuando el Club Sol de América del municipio Dr. Juan Manuel Frutos[7] y el 1° de Marzo FBC de Pilar,[8] respectivamente ganaron sus torneos departamentales el día 24 de febrero de 2019.

La siguiente semana, el 3 de marzo, el Club 12 de Octubre de Paso Yobái (Departamento de Guairá),[9] y el Club Aquidaban de Pedro Juan Caballero, Amambay.[10]

El día 10 de marzo los equipos Sport Valenzolano de Valenzuela (Cordillera), Club 16 de Agosto de la ciudad de Caazapá, capital del departamento homónimo, Club 3 de Mayo de Posta Ybycuá, Capiatá (Central) y el Club Nueva Estrella de Mariscal Estigarribia, Boquerón, consiguieron su pase a la etapa Nacional del torneo tras consagrarse en sus respectivos departamentos.[11]

Los departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y Alto Paraguay, definieron el domingo 17 de marzo a sus representantes cuando los equipos de Athletic FBC de Encarnación, Club Social Cultural y Deportivo San Antonio de Juan León Mallorquín, Club Sport Santo Domingo de Ybyrarobaná, y el Club Sportivo Puerto Diana de Bahía Negra, respectivamente, se consagraron campeones en sus torneos departamentales.[12]

En Concepción, Paraguarí, y Pdte. Hayes se definió a los clasificados el día 24 de marzo, éstos son Sportivo San Juan de Yby Yaú, Sud América de Paraguari y el Independiente FBC de Nanawa. En el departamento de San Pedro, en tanto, las finales departamentales se desarrollaron los días 24 y 31 de marzo y fue el Porvenir FC de la ciudad de Liberación el que se quedó con el cupo final de la UFI.[13]

Participantes

El torneo contó con 64 equipos en su fase nacional: los 12 de la Primera División, los 16 de la Intermedia, 11 de Primera B, 8 de Primera C y 17 de UFI, los cuales se enfrentaron en cruces a eliminación directa.[14]

Equipos Clasificados a la Fase Nacional

División Equipo P. Vía de clasificación
Primera División
12 cupos
Cerro Porteño
Deportivo Capiatá
Deportivo Santaní
General Díaz
Guaraní
Libertad
Nacional
Olimpia
River Plate
Sol de América
Sportivo Luqueño
Sportivo San Lorenzo
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional
División Intermedia
16 cupos
12 de Octubre FBC (Itauguá)
Atlético 3 de Febrero
Atyrá FC
Deportivo Caaguazú
Fernando de la Mora
Fulgencio Yegros
General Caballero (JLM)
Guaireña FC
Independiente FBC (CG)
Ovetense FC
R.I. 3 Corrales
Resistencia SC
Rubio Ñu
Sportivo 2 de Mayo
Sportivo Iteño
Sportivo Trinidense
2
2
1
2
2
2
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional
Primera División B
11 cupos
Tacuary
Sportivo Ameliano
Cristóbal Colón FBC (JAS)
Atlético Colegiales
Deportivo Recoleta
Presidente Hayes
3 de Febrero FBC (RB)
Cristóbal Colón (Ñ)
Atlántida SC
Atlético Tembetary
Sportivo Limpeño
2
1
2
2
2
1
1
1
1
1
2
2.º puesto Primera B 2018
3.er puesto Primera B 2018
4.º puesto Primera B 2018
5.º puesto Primera B 2018
6.º puesto Primera B 2018
7.º puesto Primera B 2018
8.º puesto Primera B 2018
9.º puesto Primera B 2018
10.º puesto Primera B 2018
Campeón Primera C 2018
Vicecampeón Primera C 2018
Primera División C
8 cupos
Sport Colonial
Oriental
Humaitá FBC
General B. Caballero (CG)
1° de Marzo
12 de Octubre (SD)
Atlético Juventud
Silvio Pettirossi
1
2
2
2
2
1
2
1
3.er puesto Primera C 2018
4.º puesto Primera C 2018
5.º puesto Primera C 2018
6.º puesto Primera C 2018
7.º puesto Primera C 2018
8.º puesto Primera C 2018
9.º puesto Primera C 2018
10.º puesto Primera C 2018
Unión del Fútbol del Interior
17 cupos
Sportivo San Juan (Yby Yaú)
Porvenir FC (Liberación)
Sport Valenzolano (Valenzuela)
12 de Octubre (Paso Yobái)
Sol de América (Dr. J.M. Frutos)
16 de Agosto (Caazapá)
Athletic FBC (Encarnación)
19 de Marzo FBC (San Ignacio G.)
Sud América (Paraguarí)
SCD San Antonio (J.L.M.)
3 de Mayo (Capiatá)
1° de Marzo FBC (Pilar)
Aquidabán (P.J. Caballero)
Sp. Santo Domingo (Ybyrarobaná)
Independiente FBC (Nanawa)
Nueva Estrella (Mcal Estigarribia)
Spvo. Puerto Diana (Bahía Negra)
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Representante del I Departamento de Concepción
Representante del II Departamento de San Pedro
Representante del III Departamento de Cordillera
Representante del IV Departamento de Guairá
Representante del V Departamento de Caaguazú
Representante del VI Departamento de Caazapá
Representante del VII Departamento de Itapúa
Representante del VIII Departamento de Misiones
Representante del IX Departamento de Paraguarí
Representante del X Departamento de Alto Paraná
Representante del XI Departamento Central
Representante del XII Departamento de Ñeembucú
Representante del XIII Departamento de Amambay
Representante del XIV Departamento de Canindeyú
Representante del XV Departamento de Presidente Hayes
Representante del XVI Departamento de Boquerón
Representante del XVII Departamento de Alto Paraguay

Distribución Geográfica

Distrito capital/Departamento Cantidad Equipos
Asunción 23 12 de Octubre (SD), 3 de Febrero FBC (RB), Atlántida SC, Atlético Juventud, Atlético Tembetary, Cerro Porteño, Deportivo Recoleta, Fernando de la Mora, Guaraní, Independiente FBC (CG), Libertad, Nacional, Olimpia, Oriental, Presidente Hayes, Resistencia SC, River Plate, Rubio Ñu, Silvio Pettirossi, Sport Colonial, Sportivo Ameliano, Sportivo Trinidense y Tacuary.

Departamento de Concepción

1 Sportivo San Juan.
Departamento de San Pedro 2 Deportivo Santaní, Porvenir FC.
Departamento de Cordillera2Atyrá FC y Sport Valenzolano.
Departamento de Guairá212 de Octubre (Paso Yobái) y Guaireña FC.
Departamento de Caaguazú 3 Deportivo Caaguazú, Ovetense y Sol de América (JMF).
Departamento de Caazapá 1 16 de agosto.
Departamento de Itapúa 1 Athletic FBC.
Departamento de Misiones 1 19 de Marzo FBC.
Departamento de Paraguarí 1 Sud América.
Departamento de Alto Paraná 4 Atl. 3 de Febrero, General Caballero (JLM), R.I. 3 Corrales y SCD San Antonio.
Departamento Central 16 1° de Marzo, 12 de Octubre FBC (Itauguá), 3 de Mayo (Posta Ybycuá), Atlético Colegiales, Cristóbal Colón FBC (JAS), Cristóbal Colón (Ñemby), Deportivo Capiatá, Fulgencio Yegros, General B. Caballero (CG), General Díaz, Humaitá FBC, Sol de América, Sportivo Iteño, Sportivo Limpeño, Sportivo Luqueño, y Sportivo San Lorenzo.
Departamento de Ñeembucú 11° de Marzo FBC.
Departamento de Amambay 2Aquidabán, Sportivo 2 de Mayo.
Departamento de Canindeyú 1Sport Santo Domingo.
Departamento de Presidente Hayes 1 Independiente FBC (Nanawa).
Departamento de Boquerón 1Nueva Estrella.
Departamento de Alto Paraguay 1Sportivo Puerto Diana.

Cuadro Principal

El cuadro principal lo protagonizan los 64 clasificados. Los participantes se enfrentarán en llaves de 2 equipos en un único juego de eliminación directa en cancha neutral, de haber empate al final del período reglamentario, se ejecutarán tiros penales. El sorteo que determinó los cruces tuvo lugar el día 16 de mayo de 2019.[15][16]

Cuadro de desarrollo

 
Treintaidosavos de final
Dieciseisavos de final
Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Final
 
                      
 
17 de julio Gral. Pablo Rojas
 
 
Atlántida SC0
 
7 de agosto Juan José Vázquez
 
Cerro Porteño3
 
Cerro Porteño 1 (3)
 
4 de junio Rio Parapiti
 
Sportivo 2 de Mayo (p)1 (4)
 
Silvio Pettirossi0
 
10 de septiembre Río Parapití
 
Sportivo 2 de Mayo1
 
Sportivo 2 de Mayo 1 (3)
 
28 de mayo Parque del Guairá
 
Guaireña FC (p)1 (4)
 
Humaitá FBC1
 
13 de agosto Parque del Guairá
 
Guaireña FC4
 
Guaireña FC1
 
18 de julio Juan José Vázquez
 
General Díaz0
 
Sport Santo Domingo0
 
9 de octubre Parque del Guairá
 
General Díaz5
 
Guaireña FC0 (1)
 
28 de mayo Parque del Guairá
 
Sol de América0 (3)
 
12 de Octubre (Paso Yobái)0
 
22 de agosto San Francisco de Asís
 
Sportivo Iteño3
 
Sportivo Iteño 1 (2)
 
13 de junio Erico Galeano
 
Atyrá FC (p)1 (3)
 
1° de Marzo FBC1
 
19 de septiembre Adrián Jara
 
Atyrá FC2
 
Atyrá FC 0
 
17 de julio Luis Salinas
 
Sol de América2
 
Porvenir FC1
 
15 de agosto Luis Alfonso Giagni
 
Sol de América4
 
Sol de América4
 
11 de junio 22 de Setiembre
 
General B. Caballero (CG)1
 
19 de Marzo FBC1 (2)
 
5 de noviembre Arsenio Erico
 
General B. Caballero (CG) (p)1 (3)
 
Sol de América1
 
25 de julio Ricardo Gregor
 
Libertad4
 
Atlético Tembetary2
 
15 de agosto Luis Alfonso Giagni
 
Independiente FBC (CG)0
 
Atlético Tembetary1
 
10 de julio Leandro Ovelar
 
Libertad2
 
CSD San Antonio2
 
11 de septiembre Arsenio Erico
 
Libertad8
 
Libertad 3
 
6 de junio Martín Torres
 
Fernando de la Mora2
 
Tacuary3
 
22 de agosto San Francisco de Asís
 
Resistencia SC0
 
Tacuary0
 
9 de julio Gunther Vogel
 
Fernando de la Mora3
 
Cristóbal Colón FBC (JAS)1
 
10 de octubre Arsenio Erico
 
Fernando de la Mora2
 
Libertad 1
 
16 de julio Ricardo Gregor
 
Sportivo Luqueño0
 
1° de Marzo0
 
20 de agosto La Arboleda
 
Sportivo Luqueño3
 
Sportivo Luqueño 1
 
12 de junio Isidro Roussillón
 
Rubio Ñu0
 
Independiente FBC (Nanawa)0
 
10 de septiembre Luis Alfonso Giagni
 
Rubio Ñu4
 
Sportivo Luqueño 2
 
13 de junio Erico Galeano
 
Nacional0
 
3 de Mayo (Posta Ybycuá)1
 
21 de agosto Antonio Aranda
 
R.I. 3 Corrales3
 
R.I. 3 Corrales 2 (2)
 
11 de julio Luis Salinas
 
Nacional (p)2 (3)
 
3 de Febrero FBC (RB)0
 
4 de diciembre Defensores del Chaco
 
Nacional3
 
Libertad 3
 
9 de julio Manuel Ferreira
 
Guaraní0
 
Sportivo Limpeño0
 
8 de agosto Parque del Guairá
 
Olimpia4
 
Olimpia3
 
11 de junio 22 de Setiembre
 
Atlético Colegiales0
 
Atlético Colegiales2
 
11 de septiembre Erico Galeano
 
Athletic FBC0
 
Olimpia 0 (4)
 
29 de mayo Ovetenses Unidos
 
Cristóbal Colón (Ñ) (p)0 (5)
 
Cristóbal Colón (Ñ)3
 
13 de agosto Luis Salinas
 
Deportivo Caaguazú0
 
Cristóbal Colón (Ñ) (p)1 (6)
 
11 de julio Luis Salinas
 
Sportivo San Lorenzo1 (5)
 
16 de agosto0
 
16 de octubre Luis Salinas
 
Sportivo San Lorenzo6
 
Cristóbal Colón (Ñ) 1
 
30 de mayo Luis Salinas
 
Deportivo Capiatá3
 
12 de Octubre (SD)0
 
13 de agosto Luis Salinas
 
12 de Octubre FBC (Itauguá)3
 
12 de Octubre FBC (Itauguá) 0 (3)
 
29 de mayo Ovetenses Unidos
 
Ovetense FC 0 (4)
 
Sport Colonial1
 
12 de septiembre River Plate
 
Ovetense FC5
 
Ovetense FC 0
 
24 de julio Rio Parapiti
 
Deportivo Capiatá1
 
Aquidabán1
 
3 de septiembre Juan José Vázquez
 
Deportivo Capiatá8
 
Deportivo Capiatá5
 
4 de junio Rio Parapiti
 
Sportivo San Juan1
 
Oriental2 (2)
 
6 de noviembre Luis Alfonso Giagni
 
Sportivo San Juan (p)2 (3)
 
Deportivo Capiatá1
 
10 de julio Leandro Ovelar
 
Guaraní5 Partido por el tercer puesto
 
Sport Valenzolano0
 
14 de agosto Leandro Ovelar5 de diciembre Luis Salinas
 
General Caballero (JLM)3
 
General Caballero (JLM) 0 Sol de América 0 (5)
 
23 de julio River Plate
 
Guaraní1 Deportivo Capiatá (p)0 (6)
 
Deportivo Recoleta1
 
18 de septiembre Luis Salinas
 
Guaraní3
 
Guaraní 5
 
6 de junio Martín Torres
 
Sol de América (JMF)0
 
Atlético Juventud1
 
14 de agosto Leandro Ovelar
 
Sportivo Trinidense0
 
Atlético Juventud1 (1)
 
30 de mayo Luis Salinas
 
Sol de América (JMF) (p)1 (4)
 
Sol de América (JMF)16
 
16 de octubre Luis Alfonso Giagni
 
Sportivo Puerto Diana3
 
Guaraní 2
 
18 de julio Juan José Vázquez
 
Deportivo Santaní1
 
Sud América0
 
20 de agosto La Arboleda
 
Deportivo Santaní5
 
Deportivo Santaní 2
 
25 de julio Ricardo Gregor
 
Sportivo Ameliano1
 
Sportivo Ameliano3
 
17 de septiembre Juan José Vázquez
 
Fulgencio Yegros0
 
Deportivo Santaní 1
 
12 de junio Isidro Roussillón
 
River Plate0
 
Nueva Estrella1
 
28 de agosto Antonio Aranda
 
Atl. 3 de Febrero9
 
Atl. 3 de Febrero1 (3)
 
16 de julio Ricardo Gregor
 
River Plate (p)1 (5)
 
Presidente Hayes1
 
 
River Plate2
 

Treintaidosavos de final

Esta fase se disputó desde el 28 de mayo en 32 llaves a partido único y clasificaron a dieciseisavos de final los 32 ganadores. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.

Dieciseisavos de final

Esta fase se disputó desde el 7 de agosto en 16 llaves a partido único y clasificaron a octavos de final los 16 ganadores. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.

Octavos de final

Esta fase se disputó desde el 10 de septiembre en 8 llaves a partido único y clasificaron a cuartos de final los 8 ganadores. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.

Cuartos de final

Esta fase se disputó desde el 9 de octubre en 4 llaves a partido único y clasificaron a semifinales los 4 ganadores. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.

Semifinales

Esta fase se disputó desde el 5 de noviembre en 2 llaves a partido único y clasificaron a la final los 2 ganadores. Al no registrarse empates durante el tiempo reglamentario, no hubo necesidad de definir las series vía tiros penales.

Tercer puesto

Los dos equipos que resultaron perdedores de los juegos de semifinales, se enfrentaron para decidir el tercer y cuarto puesto del certamen. Tras persistir el empate al término del tiempo reglamentario, se definió la serie vía tiros penales.

El Deportivo Capiatá obtuvo el tercer lugar del certamen, y debería haber clasificado como Paraguay 4 a la Copa Sudamericana 2020. Sin embargo, su descenso a la División Intermedia (sumado a disposiciones reglamentarias de la APF) hicieron que pierda el derecho adquirido en favor del equipo que ocupó el octavo lugar de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019, el Sportivo Luqueño.[17]

Tercer y cuarto puesto
Local Resultado Visitante Estadio Día Hora
Sol de América 0 – 0
(5-6 pen.)
Deportivo Capiatá Luis Salinas 5 de diciembre 19:00

Final

Los dos mejores equipos del certamen decidieron al campeón en un solo partido. Al término del tiempo reglamentario, se coronó campeón de esta edición del certamen, el Club Libertad. Cabe destacar también, que este fue el primer partido en la historia del fútbol paraguayo en el cual se hizo uso del VAR.[18]

Final
Local Resultado Visitante Estadio Día Hora
Libertad 3 - 0 Guaraní Defensores del Chaco 4 de diciembre 19:00

Ficha del partido

Libertad

Libertad
3

Guaraní
0
4 de diciembre de 2019, 19:00 (UTC-3)
Estadio Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay — 21.715 espectadores
Final Copa Paraguay 2019
  1 Martín Silva
34 Rodrigo González
  5 Diego Viera
  4 Paulo Da Silva
17 Matías Espinoza
20 Antonio Bareiro
13 Alexander Mejía
35 Lucas Sanabria
21 Blas Cáceres 78'
19 Iván Franco 67'
11 Adrián Martínez 83'
Entrenador José Chamot
12 Ignacio Don
24 Cristian Báez
  6 Hernán Lopes
20 Roberto Fernández 53'
13 Guillermo Benítez
  8 Jorge Morel
28 Fernando Barrientos
14 Rodrigo Fernández
17 Rodney Redes 75'
19 Claudio Aquino
30 José Ortigoza
Entrenador Gustavo Costas
Sustituciones
  8 Macnelly Torres 67'
18 Cristian Riveros 78'
  9 Óscar Cardozo 83'
  9 Fernando Fernández 53'
  7 Orlando Gaona Lugo 75'
Goles
41'Adrián Martínez1–0
51'Adrián Martínez2–0
66'Antonio Bareiro3–0
Amonestaciones
62'Blas Cáceres
74'Macnelly Torres
33'Guillermo Benítez
69'Jorge Morel
74'Rodrigo Fernández
Árbitro Éber Aquino
Árbitros asistentes Eduardo Cardozo
Juan Zorrilla
Cuarto árbitro Juan López
Adicionales VAR Mario Díaz de Vivar
Milciades Saldívar
Árbitro soporte Roberto Cañete

Reporte

Guaraní


Campeón
Libertad
1.er título

Estadísticas de jugadores

Máximos goleadores

País Jugador Equipo Goles Penal
Adrián MartínezLibertad70
Richard OrtizSol de América (JMF)70
Claudio AquinoGuaraní40
José OrtigozaGuaraní40
Lucas GonzálezNacional40
Fabio EscobarDeportivo Capiatá41
Juan RoaCristóbal Colón (Ñ)30
Emmanuel MoralesFernando de la Mora30
Diego DoldánGeneral Díaz30
Iván FrancoLibertad30
Juan MartínezSol de América (JMF)30
Sergio RojasSportivo Ameliano31

Anotaciones destacadas

Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4), manitas (5), o más goles, anotados por un jugador en un mismo encuentro.

FechaJugadorGolesEquipoResultadoRivalFase
30 de mayo de 2019 Richard Ortiz7Sol de América (JMF)16 - 3Sp. Puerto Diana (Bahía Negra)32avos
30 de mayo de 2019 Juan Martínez3Sol de América (JMF)16 - 3Sp. Puerto Diana (Bahía Negra)32avos
11 de julio de 2019 Lucas González3Nacional3 - 03 de Febrero F.B.C. (RB)32avos
18 de julio de 2019 Diego Doldán3General Díaz5 - 0Sp. Santo Domingo (Y)32avos
24 de julio de 2019 Fabio Escobar3Deportivo Capiatá8 - 1Aquidabán (PJC)32avos
25 de julio de 2019 Sergio Rojas3Sportivo Ameliano3 - 0Fulgencio Yegros32avos

Autogoles

FechaJugadorGolesEquipoResultadoRivalFase
4 de junio de 2019 Matías Benítez1Silvio Pettirossi0 - 1Sportivo 2 de Mayo32avos

Véase también

Referencias

  1. Diego Rolón (13 de noviembre de 2018). «Final en el interior». Tigo Sports. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
  2. APF (6 de abril de 2018). «La Copa Paraguay con todos ustedes». www.apf.org.py.
  3. Color, A. B. C. «Conmebol no quiere a descendidos en sus torneos - Deportes - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 22 de mayo de 2019.
  4. «Conmebol retrocedió en su postura». Versus. 22 de mayo de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  5. «Inicio de la Copa Paraguay». http://www.abc.com.py. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019. Consultado el 29 de mayo de 2019.
  6. «Campeonato Copa de Campeones Misiones 2018» (en español de España). Consultado el 13 de marzo de 2019.
  7. «Campeonato Copa de Campeones Caaguazu 2018/2019» (en español de España). Consultado el 13 de marzo de 2019.
  8. «Campeonato Copa de Campeones Ñeembucú 2018/19» (en español de España). Consultado el 13 de marzo de 2019.
  9. «Campeonato Copa de Campeones Guairá 2018». Consultado el 13 de marzo de 2019.
  10. «Campeonato Copa de Campeones Amambay 2018/19» (en español de España). Consultado el 13 de marzo de 2019.
  11. «Nueve clasificados para la Copa Paraguay 2019». d10.ultimahora.com. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  12. «Jornada con festejos y postergaciones en el Interior». d10.ultimahora.com. Consultado el 18 de marzo de 2019.
  13. «Porvenir FC Clasificado a la Copa Paraguay». www.abc.com.py. Consultado el 4 de abril de 2019.
  14. «Los detalles de la Copa Paraguay 2019». Versus. 15 de marzo de 2019. Consultado el 21 de marzo de 2019.
  15. «Las llaves de la Copa Paraguay». ABC Color. 16 de mayo de 2019. Consultado el 17 de mayo de 2019.
  16. «Empezó a jugarse la Copa de todos». Asociación Paraguaya de Fútbol. 16 de mayo de 2019. Consultado el 17 de mayo de 2019.
  17. «Nacional, River Plate y Luqueño son los últimos clasificados a la Sudamericana». www.tigosports.com.py. Consultado el 16 de diciembre de 2019.
  18. APF (3 de diciembre de 2019). «Copa Paraguay: los partidos finales tienen a sus autoridades». www.apf.org.py.

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Paraguay 2018
Campeonato Oficial de la APF
Copa Paraguay 2019
Sucesor:
Copa Paraguay 2021
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.