Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2018

La XIII Copa Panamericana de Voleibol Masculino se celebró del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2018 en Veracruz (México),[2] con la participación de 7 selecciones nacionales de la NORCECA y 5 de la Confederación Sudamericana de Voleibol.[3]

Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2018
XIII Copa Panamericana de Voleibol Masculino
Datos generales
Sede Veracruz
México México
Categoría Mayores
Fecha 28 de agosto al 2 de septiembre de 2018
Edición 13.ª
Organizador Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol
Palmarés
Def. título  Argentina
Campeón  Argentina
Subcampeón  Brasil
Tercero  Cuba
MVP Ezequiel Palacios[1]
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 30
Cronología
2017 2018 2019
Sitio oficial

El torneo fue organizado por la Federación Mexicana de Voleibol bajo la supervisión de la Unión Panamericana de Voleibol (UPV) y otorgó 5 cupos de clasificación al torneo masculino de voleibol de los Juegos Panamericanos de 2019 para los equipos que se ubicaron en los cinco primeros lugares al finalizar la competencia.

La selección de Argentina se proclamó campeón al vencer en la final a Brasil por tres sets a dos, de esta manera Argentina ganó su segundo título consecutivo en la historia de la Copa Panamericana Masculina.[4] Brasil llegó a su cuarta final y se quedó con el subcampeonato siendo esta su primera medalla de plata. Por su parte Cuba obtuvo la medalla de bronce luego de derrotar por tres sets a uno a Puerto Rico en el partido definitorio del tercer lugar, siendo su tercera medalla de bronce ganada en la Copa Panamericana Masculina.[5]

Argentina, Brasil, Cuba, Puerto Rico y México, que le ganó el partido por el quinto lugar a Canadá, fueron las selecciones que se clasificaron a los Juegos Panamericanos de 2019. Perú ya tenía su cupo asegurado al ser Lima la ciudad sede de este evento.[6]

Organización

País anfitrión y ciudad sede

Córdoba
Arena de Córdoba
Capacidad: 1500

Desde finales del año 2015 la NORCECA, en su calendario de competencias para el año 2018, tenía consignado a México como el país anfitrión de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino de 2018. Sin embargo, en febrero de 2018 México pasó a ser sede de esta edición de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino en reemplazo de Puerto Rico que no pudo cumplir con la organización de ese torneo tras los daños que ocasionó el paso del Huracán María en esta isla caribeña en septiembre de 2017.

Recinto

Todos los partidos se llevaron a cabo en la Arena de Córdoba.

Formato de competición

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: fase preliminar y fase final.

En la fase preliminar las 12 selecciones participantes fueron repartidas en tres grupos de 4 equipos, en cada grupo se jugó con un sistema de todos contra todos y los equipos fueron clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Mayor número de partidos ganados.
  2. Mayor número de puntos obtenidos, los cuales son otorgados de la siguiente manera:
    • Partido con resultado final 3-0: 5 puntos al ganador y 0 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-1: 4 puntos al ganador y 1 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-2: 3 puntos al ganador y 2 puntos al perdedor.
  3. Proporción entre los puntos ganados y los puntos perdidos (Puntos ratio).
  4. Proporción entre los sets ganados y los sets perdidos (Sets ratio).
  5. Si el empate persiste entre dos equipos se le da prioridad al equipo que haya ganado el último partido entre los equipos implicados.
  6. Si el empate persiste entre tres equipos o más se realiza una nueva clasificación solo tomando en cuenta los partidos entre los equipos involucrados.

Equipos participantes

NORCECA (Confederación del Norte, Centroamérica y del Caribe):

CSV (Confederación Sudamericana de Voleibol):

Conformación de los grupos

Para la conformación de los grupos las doce selecciones participantes fueron distribuidas en tres grupos de cuatro equipos.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera.[7]

Grupo A Grupo B Grupo C
 México  Brasil  Argentina
 Chile  Canadá  Estados Unidos
 Cuba  Colombia  Perú
 Guatemala  República Dominicana  Puerto Rico

Calendario

Fase Jornada Fecha
Fase preliminarJornada 128 de agosto de 2018
Jornada 229 de agosto de 2018
Jornada 330 de agosto de 2018
Fase finalJornada 431 de agosto de 2018
Jornada 51 de septiembre de 2018
Jornada 62 de septiembre de 2018

Resultados

Fase preliminar

     – Clasificados a las semifinales.      – Clasificados a los cuartos de final.      – Pasan a disputar la clasificación del 7.° al 10 lugar.      – Pasan a disputar el partido por el 11.° y 12.° lugar.

Grupo A

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1 Cuba33012933.0002762261.221
2 México32112832.6662482321.068
3 Chile3126460.6662212201.004
4 Guatemala3030090.0001632290.711
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
28 de agosto13:00Chile 1 – 3 Cuba22-2525-1719-2521-2587 – 92P2 P3
28 de agosto21:00México 3 – 0 Guatemala25-1825-2029-2779 – 65P2 P3
29 de agosto11:00Cuba 3 – 0 Guatemala25-1625-1325-1675 – 45P2 P3
29 de agosto21:00México 3 – 0 Chile25-2225-1825-1975 – 59P2 P3
30 de agosto13:00Guatemala 0 – 3 Chile18-2518-2517-2553 – 75P2 P3
30 de agosto21:00México 2 – 3 Cuba25-2016-2525-2112-2516-1894 – 109P2 P3

Grupo B

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1 Brasil3301590MAX2271661.407
2 Canadá3219641.5002312191.054
3 República Dominicana3125360.5001882220.846
4 Colombia3031190.1112142530.845
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
28 de agosto15:00Brasil 3 – 0 República Dominicana25-2125-1925-1475 – 54P2 P3
28 de agosto17:00Canadá 3 – 1 Colombia25-1923-2525-2225-2298 – 88P2 P3
29 de agosto13:00Colombia 0 – 3 Brasil25-2717-2512-2554 – 77P2 P3
29 de agosto17:00República Dominicana 0 – 3 Canadá20-2520-2516-2556 – 75P2 P3
30 de agosto15:00Colombia 0 – 3 República Dominicana23-2524-2625-2772 – 78P2 P3
30 de agosto17:00Brasil 3 – 0 Canadá25-2025-1525-2375 – 58P2 P3

Grupo C

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1 Argentina33014919.0002532011.258
2 Puerto Rico32110741.7502612441.069
3 Estados Unidos3126460.6662152320.926
4 Perú3030090.0001742260.769
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
28 de agosto11:00Estados Unidos 3 – 0 Perú25-2125-1426-2476 – 59P2 P3
28 de agosto19:00Argentina 3 – 1 Puerto Rico20-2525-1533-3125-17103 – 88P2 P3
29 de agosto15:00Perú 0 – 3 Argentina20-2522-2515-2557 – 75P2 P3
29 de agosto19:00Puerto Rico 3 – 1 Estados Unidos23-2525-1825-1925-2198 – 83P2 P3
30 de agosto11:00Perú 0 – 3 Puerto Rico17-2520-2521-2558 – 75P2 P3
30 de agosto19:00Estados Unidos 0 – 3 Argentina19-2521-2516-2556 – 75P2 P3

Partido por el 11.º y 12.º puesto

Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
31 de agosto13:00Perú 1 – 3 Guatemala16-2525-2322-2519-2583 – 98P2 P3

Clasificación 7.º al 10.º puesto

Semifinales 7.º al 10.º puesto Partido 7.º y 8.º puesto
      
3A   Chile  3
4B   Colombia  0
3A   Chile  1
3C   Estados Unidos  3
3B   República Dominicana  0
3C   Estados Unidos  3 Partido 9.º y 10.º puesto
 
4B   Colombia  3
3B   República Dominicana  0
Semifinales 7.º al 10.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
31 de agosto15:00Chile 3 – 0 Colombia25-1425-1925-1675 – 49P2 P3
31 de agosto17:00República Dominicana 0 – 3 Estados Unidos23-2517-2526-2866 – 78P2 P3
Partido por el 9.º y 10.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre15:00Colombia 3 – 0 República Dominicana25-2325-2327-2577 – 71P2 P3
Partido por el 7.º y 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre17:00Chile 1 – 3 Estados Unidos24-2618-2529-2722-2593 – 103P2 P3

Clasificación 1.º al 6.º puesto

    Cuartos de final     Semifinales     Final
                                     
        1B   Brasil 3  
  Partido 5.º y 6.º puesto     2A   México 1     2C   Puerto Rico 1    
      2C   Puerto Rico 3         1B   Brasil 2
  2A   México 3         1C   Argentina 3
  2B   Canadá 1           1C   Argentina 3    
      1A   Cuba 3     1A   Cuba 1   Partido 3.º y 4.º puesto
    2B   Canadá 0  
  2C   Puerto Rico 1
  1A   Cuba 3
Cuartos de final
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
31 de agosto19:00Cuba 3 – 0 Canadá25-1525-2325-2375 – 61P2 P3
31 de agosto21:00México 1 – 3 Puerto Rico20-2516-2525-1822-2583 – 93P2 P3
Semifinales
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre19:00Argentina 3 – 1 Cuba21-2525-1825-1925-2096 – 82P2 P3
1 de septiembre21:00Brasil 3 – 1 Puerto Rico25-2725-1425-2033-31108 – 92P2 P3
Partido por el 5.º y 6.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
2 de septiembre15:00México  3–1  Canadá25-1825-2020-2525-1795 – 80P2 P3
Partido por el 3.er y 4.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
2 de septiembre17:00Cuba 3 – 1 Puerto Rico20-2525-925-1825-1795 – 69P2 P3
Final
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
2 de septiembre19:00Argentina 3 – 2 Brasil25-2725-1725-2225-2715-10115 – 103P2 P3

Clasificación general

Lugar Equipo
 Argentina
 Brasil
 Cuba
4  Puerto Rico
5  México
6  Canadá
7  Estados Unidos
8  Chile
9  Colombia
10  República Dominicana
11  Guatemala
12  Perú

Argentina
Campeón
2.º título
Plantel
Matías Sánchez, Liam Ernesto Arreche, Jan Martínez Franchi, Alejandro Toro, Gaspar Bitar, Luciano Palonsky, Nicolás Bruno(c), Gastón Fernández, Joaquín Gallego, Ezequiel Palacios, Nicolás Zerba , Germán Johansen, Santiago Danani, Franco Massimino
Entrenador
Alejandro Grossi

Distinciones individuales

Al culminar la competición la organización del torneo entregó los siguientes premios individuales:[1]

Ezequiel Palacios
  • Mayor anotador y mejor opuesto
Alan Souza
  • Mejor armador
Matías Sánchez
  • Mejores atacantes
Ezequiel Palacios (primero)
Miguel Ángel López Castro (segundo)
  • Mejores centrales
Flavio Gualberto (primero)
Roamy Alonso (segundo)
  • Mejor defensa, mejor recepción y mejor líbero
Yonder García
  • Mejor servicio
David Wieczorek

Clasificados a los Juegos Panamericanos de 2019

Argentina Brasil Cuba Puerto Rico México

Referencias

  1. «Ezequiel Palacios de Argentina el Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana». www.norceca.net. Consultado el 3 de septiembre de 2018.
  2. «Córdoba recibe la Copa Panamericana con Gala Mexicana». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  3. «Córdoba se prepara para la Copa Panamericana Masculina». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  4. «Argentina gana Oro de la Copa Panamericana en cinco sets». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  5. «Cuba gana Bronce sobre Puerto Rico en Copa Panamericana». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  6. «México con último boleto a Lima finalizando quinto en Copa Pan Am». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  7. «Doce equipos competirán en Copa Pan Am Hombres en México». www.norceca.net. Consultado el 4 de septiembre de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
Canadá 2017
Copa Panamericana de Voleibol Masculino
México 2018
Sucesor:
México 2019
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.