Copa Montevideo

La Copa Montevideo era una tradicional competencia internacional amistosa, disputada en Montevideo, Uruguay, durante el verano (meses de enero y febrero). Las dos primeras ediciones (1953 y 1954) fueran organizadas directamente por los 2 grandes equipos del país, el Nacional y el Peñarol, que participaban siempre en este evento deportivo.[1] Después de 15 años de pausa, la Copa Montevideo se reanudó en enero de 1969, bajo la organización del empresario argentino Samuel Ratinoff, responsable de certámenes similares en Santiago de Chile y Mar del Plata.[1]

Copa Montevideo
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Nacional y Peñarol, más invitados del exterior
Equipos participantes 8 o 6
Datos históricos
Fundación 1953
Primera temporada 1953
Desaparición 1971
Datos estadísticos
Último campeón Peñarol
Más campeonatos Nacional (3)

Todas las ediciones no se consideran competiciones oficiales[2][3][4]pero, especialmente las dos primeras ediciones (1953 y 1954) se disputaron con un carácter no amistoso y son retenidos por algunos como un precursor del actual mundial de clubes y junto con la Copa Rio Internacional uno de los torneos más importantes de la década. La competición reunía a los equipos más importantes del momento de América del Sur y algunos clubes europeos (no entre los más famosos).[5][6][7]Aunque debería haber sido un evento deportivo amistoso,[1] la indisciplina resultó un punto característico de la Copa Montevideo a lo largo de casi todas sus ediciones. En aquel 1953, Botafogo recibió duras críticas por su juego “sucio y desleal”, y la completó al no presentarse al último encuentro, ante Peñarol.[1]

Sistema de competición

El sistema de competición es el de formato de liga (todos contra todos). En las ediciones de 1953 y 1954 contó con 8 participantes, mientras que en las ediciones restantes formaron parte 6 equipos.

Campeonatos

Año Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
1953
Detalles
Nacional
Uruguay Uruguay
Botafogo
Brasil Brasil
Peñarol
Uruguay Uruguay
First Vienna
Austria Austria
1954
Detalles
Peñarol
Uruguay Uruguay
Nacional
Uruguay Uruguay
Fluminense
Brasil Brasil
Alianza Lima
Perú Perú
1969
Detalles
Nacional
Uruguay Uruguay
Slovan Bratislava
Eslovaquia Eslovaquia
Vélez Sarsfield
 Argentina
Peñarol
Uruguay Uruguay
1970
Detalles
Nacional
Uruguay Uruguay
Peñarol
Uruguay Uruguay
San Lorenzo
 Argentina
Corinthians
Brasil Brasil
1971
Detalles
Peñarol
Uruguay Uruguay
Nacional
Uruguay Uruguay
San Lorenzo
 Argentina
Cruzeiro
Brasil Brasil
1978
Detalles
Nacional
Uruguay Uruguay
Peñarol
Uruguay Uruguay
River Plate
 Argentina
Boca Juniors
 Argentina

Títulos por equipo

Selección Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
Nacional 4 (1953, 1969, 1970 1978) 2 (1954, 1971)
Peñarol 2 (1954, 1971) 2 (1970, 1978) 1 (1953) 1 (1969)
Botafogo 1 (1953)
Slovan Bratislava 1 (1969)
San Lorenzo 2 (1970, 1971)
Fluminense 1 (1954)
Vélez Sarsfield 1 (1969)
River Plate 1 (1978)
First Vienna 1 (1953)
Alianza Lima 1 (1954)
Corinthians 1 (1970)
Cruzeiro 1 (1971)
Boca Juniors 1 (1978)

Clasificación histórica de puntos

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1 Nacional 2921537634+4247
2 Peñarol 2920366930+3943
3 Fluminense 145452417+714
4 San Lorenzo 105232624+212
5 Botafogo 7511145+911
6 Vélez Sarsfield 94141620-49
7 First Vienna 73131312+17
8 Slovan Bratislava 531198+17
9 Alianza Lima 73131216-47
10 Rapid Viena 73041012-26
11 Cruzeiro 5212139+45
12 Corinthians 512275+24
13 River Plate 52031115-44
14 Dinamo Zagreb 7124610-44
15 America 7205915-64
16 Norrköping 7205511-64
17 Torpedo Moscú 5113610-43
18 Colo-Colo 71151120-93
19 Sportivo Luqueño 7115827-193
20 Independiente 4103710-32
21 Presidente Hayes 7016418-141
22 Boca Juniors 300316-50
23 Inter Bratislava 5005616-100
24 Estrella Roja 5005319-160

Referencias

  1. ovaciondigital.com.uy (13 de enero de 2019). «¡Qué veranos! La Copa Montevideo, con fútbol y figuras».
  2. FIFA (April de 2016). «FIFA Statutes, April 2016 edition» (PDF) (en inglés). p. 5. «Según el estatuto de la FIFA las competiciones oficiales son aquellas para equipos representativos organizado por FIFA o cualquier confederación. Las equipos representativos usualmente son equipos nacionales sino también equipos de clubes que representan una confederación en competiciones interconfederales o una asociación miembro en competiciones confederales. cfr. » cfr.«Statistical kit FIFA Club World Cup UAE 2018» (en inglés). 10 de diciembre de 2018 cfr. p. 13. cfr. UEFA (ed.). «2018/19 UEFA Champions League regulations» (PDF) (en inglés). p. 10.
  3. Union des Associations Européennes de Football (4 de diciembre de 2011). «50 years of the European Cup» (en inglés). p. 5. «Hasta 1955, la FIFA se limitaba a autorizar la creación de competiciones internacionales para clubes, solo si eran organizadas por lo menos por dos asociaciones miembro; a partir de 1955, asignó a las confederaciones el derecho exclusivo de organizar competiciones consideradas oficiales. cfr. »
  4. «FIFA ignora Taça Latina do Benfica, FC Porto é o clube português com mais títulos» (en portugués). 25 de mayo de 2011.
  5. «Sitio PUEBLO TRICOLOR, página disponible el 3 de noviembre de 2018.». Archivado desde el original el 24 de abril de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014.
  6. «Sitio oficial del C.A. PEÑAROL - Resumen de títulos oficiales del Club Atlético Peñarol.». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018. Consultado el 16 de abril de 2017.
  7. Sitio RSSSF - Copa Montevideo 1954.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.