Copa CEV (voleibol masculino)

La Copa CEV (en inglés Cev Cup) es una competición europea de voleibol a nivel de clubes organizada por la CEV. Es la segunda competición con mayor prestigio tras la Champions League.

CEV Cup
Datos generales
Deporte Voleibol
Continente Europa
Organizador CEV
Datos históricos
Fundación 1972
Datos estadísticos
Campeón actual Vero Volley Monza (1)
Más campeonatos VK Dinamo Moscú (4)
Datos de competencia
Clasificación a Supercopa de Europa
(1987-2000)
Otros datos
Sitio web oficial Sitio oficial

Historia

Junto a la Liga de Campeones a partir de la temporada 1972-1973, la CEV quiso organizar un torneo entre los clubes vencedores de las competiciones de Copa de los diferentes países europeos. En la primera edición de la Recopa de Europa participaron 14 equipos bajo una fórmula experimental; tras una ronda previa a eliminación directa en la cual participaron los equipos de las seis federaciones más débiles y los octavos de final, los equipos fueron divididos en dos grupos de cuatro cuyos ganadores y segundos clasificados pasaron a la ronda final. En el grupo final, los soviéticos del Zvezdva Voroschilovgrad se impusieron al los húngaros del Cespel SC, los búlgaros del Levski Sofia y los italianos del Ruini Firenze.[1] Hasta la temporada 1997-98, la competición fue dominada por equipos provenientes de lo mismo países que dominaban la Liga de Campeones en los mismos años (Italia, Unión Soviética y Europa oriental); destacan las diez ediciones consecutivas ganados por conjuntos italianos entre el 1985-86 y el 1994-95.

A partir de la temporada 1998-99, la copa ha sido ganada por equipos de diez países distintos. Además, el torneo ha cambiado de fórmula y nombre en varias ocasiones.[2] Entre las temporadas 2000-01 y 2006-07 se llamó Top Teams Cup. Finalmente, en la temporada 2007-08 asume el nombre actual de CEV Cup; desde la temporada 2011-12 el campeón no se decide en una Final Four con semifinales y final a partido único, sino con semifinales y final a partido de ida y vuelta.

Entre el 1987 y el 2000, los ganadores de la Recopa de Europa participaron en las ediciones de la extinta Supercopa de Europa junto al ganador de la Liga de Campeones (1987-1995) y luego a los subcampeones de dicha Liga y a los campeones de la Challenge Cup (1996-2000).

Campeones por temporada

Año Campeón Finalista Tercero
Recopa de Europa
1972-73 Zvezdva Voroschilovgrad Cespel SC Levski Sofía
1973-74 Elektrotechnika Riga Zvezdva Voroschilovgrad AKS Rzeszów
1974-75 Elektrotechnika Riga Újpest Dózsa Levski Sofía
1975-76 CSKA Sofía VKP Bratislava Pallavolo Torino
1976-77 Elektrotechnika Riga Steaua Bucureşti Aero Odolena Voda
1977-78 Aero Odolena Voda AZS Olsztyn Pallavolo Catania
1978-79 Dinamo Bucureşti Ryda Hvezda Praga Levski Sofía
1979-80 Pallavolo Modena Panathinaikos AO Aero Odolena Voda
1980-81 VKP Bratislava Steaua Bucureşti VKA Leninigrado
1981-82 VKA Leninigrado Levski Sofía Steaua Bucureşti
1982-83 VKA Leninigrado Pallavolo Torino Vojvodina Novi Sad
1983-84 Pallavolo Torino Palma Volley Asniérs Sports
1984-85 Dinamo Moscú Levski Sofía Steaua Bucureşti
1985-86 Pallavolo Modena Steaua Bucureşti CSKA Sofía
1986-87 Zinella Volley Bologna Levski Sofía Bosnia Sarajevo
1987-88 Pallavolo Parma Zinella Volley Bologna Levski Sofía
1988-89 Pallavolo Parma Levski Sofía Panathinaikos AO
1989-90 Pallavolo Parma Sisley Treviso Dinamo Moscú
1990-91 Gabeca Montichiari VKA Leningrado AC Ferjus
1991-92 Gabeca Montichiari Volley Gonzaga Milano Moerser SC
1992-93 Volley Gonzaga Milano AS Cannes Gabeca Montichiari
1993-94 Sisley Treviso Volley Gonzaga Milano AS Cannes
1994-95 Pallavolo Modena CV San Jose Soria Knack Roeselare
1995-96 Olympiacos Pireo Bayer Wuppertal Alcomè Capelle
1996-97 PV Cuneo Olympiacos Pireo Dinamo Belogorod
1997-98 PV Cuneo Olympiacos Pireo Castelo de Maia GC
1998-99 AS Cannes PV Cuneo Lokomotiv Izumrud
1999-00 París Volley PV Cuneo AEK Atenas
Top Teams Cup
2000-01 SC Espinho Lokomotiv Izumrud Club Voleibol Almería
2001-02 Knack Roeselare SC Espinho AZS Częstochowa
2002-03 Dynamo Apeldoorn Lokomotiv Járkov Omiworld Almere
2003-04 Lokomotiv Járkov Deltacos Tulcea Volleyball Innsbruck
2004-05 Olympiacos Pireo Nesselande Róterdam Dukla Liberec
2005-06 Volley Piacenza Palma Volley Panathinaikos AO
2006-07 ACH Volley Bled Pallavolo Modena Iskra Odintsovo
Copa CEV
2007-08 M.Roma Volley Noliko Maaseik OK Budvanska Rivijera
2008-09 Lokomotiv Bélgorod Panathinaikos AO Piemonte Volley
2009-10 PV Cuneo Iskra Odintsovo Noliko Maaseik
2010-11 Sisley Treviso ZAKSA Kędzierzyn-Koźle Final con partidos de ida y vuelta
2011-12 VK Dinamo Moscú AKS Rzeszów
2012-13 Halkbank Ankara Top Volley Latina
2013-14 París Volley VK Gubernija
2014-15 VK Dinamo Moscú Trentino Volley
2015-16 SSC Berlín VK Gazprom Surgut
2016-17 Tours Volley-Ball Trentino Volley
2017-18 Belogori'e Bélgorod Ziraat Ankara
2018-19 Trentino Volley Galatasaray SK
2019-20 Sin Campeón Sin Subcampeón
2020-21 VK Dinamo Moscú VK Zenit San Petersburgo
2021-22 Vero Volley Monza Tours Volley-Ball

Títulos por club

Datos actualizados: final temporada 2021-22.[3]

TítulosClubAños campeón
4 VK Dinamo Moscú1984-85, 2011-12, 2014-15, 2020-21
3 Elektrotechnika Riga1973-74, 1974-75, 1976-77
Pallavolo Modena1979-80, 1985-86, 1994-95
Pallavolo Parma1987-88, 1989-89, 1989-90
PV Cuneo1996-97, 1997-98, 2009-10
2 VKA Leninigrado1981-82, 1982-83
Sisley Treviso1993-94, 2010-11
Gabeca Montichiari1990-91, 1991-92
Olympiacos Pireo1995-96, 2004-05
París Volley 1999-00, 2013-14
Lokomotiv Bélgorod2008-09, 2017-18
1 Zvezdva Voroschilovgrad1972-73
CSKA Sofía1975-76
Aero Odolena Voda1977-78
Dinamo Bucureşti1978-79
VKP Bratislava1980-81
Pallavolo Torino1983-84
Zinella Volley Bologna1986-87
Volley Gonzaga Milano1992-93
AS Cannes1998-99
SC Espinho 2000-01
Knack Roeselare 2001-02
Dynamo Apeldoorn2002-03
Lokomotiv Járkov 2003-04
Volley Piacenza 2005-06
ACH Volley2006-07
M.Roma Volley 2007-08
Halkbank Ankara2012-13
SSC Berlín2015-16
Tours Volley-Ball2016-17
Trentino Volley2018-19
Vero Volley Monza2021-22

Títulos por país

Datos actualizados: final temporada 2021-22.[3]

País Títulos Subtítulos Clubes campeones
Italia Italia 20 11 Pallavolo Modena (3), Pallavolo Parma (3), PV Cuneo (3), Sisley Treviso (2), Gabeca Pallavolo (2), Pallavolo Torino (1), Zinella Volley Bologna (1) y Volley Gonzaga Milano (1), Volley Piacenza (1), M.Roma Volley (1), Trentino Volley (1), Vero Volley Monza
Rusia Rusia 9 6 VK Dinamo Moscú (4), VKA Leningrado (2), Lokomotiv Bélgorod (2) y Zvezdva Voroschilovgrad (1)
 Francia 4 2 París Volley (2), As Cannes (1) y Tours Volley-Ball (1)
Letonia Letonia 3 - Elektrotechnika Riga (3)
Grecia Grecia 2 5 Olympiacos Pireo (2)
Bulgaria Bulgaria 1 4 CSKA Sofia
Rumania Rumania 1 4 Dinamo Bucarest
República Checa República Checa 1 1 Aero Odolena Voda
Eslovaquia Eslovaquia 1 1 VKP Bratislava
Países Bajos Países Bajos 1 1 Dynamo Apeldoom
Bélgica Bélgica 1 1 Knack Roeselare
 Portugal 1 1 SC Espinho
Ucrania Ucrania 1 1 Lokomotiv Járkov
Alemania Alemania 1 1 SSC Berlín
Turquía Turquía 1 2 Halkbank Ankara
Eslovenia Eslovenia 1 - ACH Volley
Polonia Polonia - 3 -----
España España - 3 -----
Hungría Hungría - 2 -----

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.